La voy a cambiar sí o sí". Mario Desbordes,alcalde electo por Santiago, por rectora del Internado Nacional Barros Arana (INBA), María Alejandra Benavides, quien justificó como "un hecho aislado" explosión de molotov en el establecimiento, en Mega.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

Un total de 9.879 votos (9,85%) logró esta vez Pablo Maltés, candidato independiente por el Pacto Ecologista-Animalista a alcalde de La Pintana, en lo que se configura su sexto intento de llegar a un cargo público (no en todas ha logrado estar en la papeleta), lo que le ha valido una serie de memes en redes sociales.

Conocido popularmente como “el abuelo” por su relación con la diputada Pamela Jiles, a fines de 2018 manifestó su voluntad de competir por la alcaldía de La Florida por el Partido Humanista, luego su nombre sonó para probar suerte como diputado por el distrito 9, en 2021 intentó ser gobernador metropolitano (compitió contra Claudio Orrego y Karina Oliva, logrando un 10% y quedando en quinto lugar) y el 2023 anunció su candidatura como consejero constitucional (en cupo PPD, lo que no prosperó).

LEER MÁS
 

Anoche, tras ganar la alcaldía de Concepción, Héctor Muñoz, anunció que el consejo general del Partido Social Cristiano (del cual es vicepresidente) participará en la carrera presidencial.

Hoy aceptó la propuesta el senador Rojo Edwards, quien señaló que, dado que “el PSC, por tanto, me nominó como precandidato presidencial, nosotros vamos a formalizar un comité exploratorio para confirmar esta candidatura en conjunto con el partido. Soy por tanto precandidato presidencial, libertario y social cristiano”, dijo y anunció que presentará un programa de gobierno formalmente al Partido Social Cristiano para su discusión y aprobación. “Será un programa de cambios profundos con tres grandes áreas: seguridad, crecimiento y futuro desde lo que somos, de nuestra patria y nuestros valores y familia”, concluyó.

Edwards partió su vida política en RN (en 2009), luego, fue uno de los fundadores del Partido Republicano (2019) hasta que el 5 de junio pasado comunicó al Senado su militancia al Partido Social Cristiano.

La presidenta del PSC, Sara Concha, declaró a Sabes.cl (una publicación del Gran Concepción) dentro de las opciones estaría el senador Rojo Edwards, el senador Juan Castro y los diputados Roberto Arroyo y Francesca Muñoz.

LEER MÁS
 

En Peñalolén, la elección tuvo “final fotográfico”. Con el 100% de las mesas escrutadas (483), el frenteamplista Miguel Concha Manso aparece como el sucesor de la alcaldesa en ejercicio, Carolina Leitao (exDC).

Concha (37 años, periodista, exfuncionario en la segunda administración de Bachelet y luego de la Delegación Presidencial Metropolitana en el actual gobierno) obtuvo 52.293 votos (36,06%) Apenas 123 sufragios por encima de la aspirante opositora Claudia Mora (39, concejala RN por la comuna), quien logró 52.170 papeletas (35,98%).

Debido a la estrecha diferencia de votos, Mora no le concede aún el triunfo a Concha. La candidata apunta a un eventual “descuadre” en el conteo de las mesas y acusa dificultades en el trabajo de sus apoderados. Por lo pronto, anticipó que probablemente vaya al Colegio Escrutador para pedir una revisión de las actas, con la esperanza de “dar vuelta” la elección y arrebatarle la victoria a Concha.

En cualquier caso, Concha, apoyado en los resultados del Servel, ya se proclamó ganador. “Quiero agradecer la confianza de las vecinas y vecinos de Peñalolén (...), comienza un nuevo impulso”, posteó esta madrugada en “X”.

LEER MÁS
 

La dupla “Manuchini” -integrada por los diputados Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, ambos del PS- “festejó” por partida doble en las elecciones del fin de semana.

Así, en la comuna de Copiapó, región de Atacama, el padre de la legisladora, Maglio Cicardini, volvió a la alcaldía, tras ir fuera de pacto, como independiente.

Cicardini (exPS) lideró la comuna nortina entre 2008 y 2016. Ahora obtuvo un triunfo holgado (39,38% de los votos), luego de medirse con otros seis aspirantes, entre ellos un postulante de su antigua colectividad: el alcalde en ejercicio Marcos López (12,7%).

En la zona, algunos criticaron a la diputada porque no habría apoyado al candidato oficialista. Ayer, antes de que se conocieran los resultados, ella dijo crípticamente: "Esperamos que puedan salir los mejores representantes".

En la comuna de Coquimbo, el diputado Manouchehri celebró la reelección de su hermano Alí (independiente en pacto oficialista) como alcalde: logró el 63,5% de los votos, mientras que su contendor más cercano (un independiente) no llegó ni al 17%.

En “X”, Daniel Manouchehri, festejó eufórico: “Histórico triunfo de Ali Manouchehri (...), el alcalde más votado de la historia de la región. Un reconocimiento a un tremendo trabajo”.

De este modo, con un padre y un hermano electos alcaldes, la dupla “Manuchini”, cuyo creciente protagonismo genera “celos” entre otros diputados, sigue en “buena racha”.

LEER MÁS