LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

La empresa hotelera Rosa Agustina, controlada por el empresario Humberto Ríos Lama, proyecta construir un nuevo resort en la comuna de Olmué, esta vez orientado al turismo de la tercera edad, con una inversión de US$10 millones.

El proyecto, ingresado a evaluación ambiental, considera la construcción de 60 cabañas de un piso estilo mediterráneo, dos edificios de departamentos de 4 pisos cada uno tipo resort, con piscinas, salas de reuniones, quincho y otros. El plan también considera levantar un área de deportes (con nueve canchas de pádel, bowling de seis pistas, gimnasio, multicancha y área de juegos), un club house con restaurante, piscina temperada, piscina de hidromasaje y un área de servicios con lavandería, minimarket y farmacia.

LEER MÁS
 

Daniel Sauer, socio fundador de Factop.

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la semana pasada un fallo de primera instancia que rechazó una solicitud de liquidación forzosa personal (quiebra) de Daniel Sauer, socio fundador del factoring Factop, luego que un fondo que invierte en facturas vinculado a Cordada (ligada a Frontal Trust) realizara la petición por una deuda impaga del empresario por casi $868 millones.

De esta forma, la Corte de Apelaciones ratificó un fallo del 9° Juzgado Civil que rechazó la demanda de liquidación presentada por Cordada Capital al considerar que esta empresa no acreditó la personería o representación legal sobre el Fondo de Inversión Privado (FIP) Deuda y Facturas I, dueño de la deuda.

Según la demanda, la obligación impaga (más intereses) estaba contenida en un pagaré suscrito por Sauer a nombre de Factop y en donde el empresario figura como aval y codeudor solidario. El documento debía ser pagado el 22 de agosto de 2023. Tras ello, el fondo interpuso y ganó una demanda de cobro ejecutivo de dicho pagaré.

Según estimaciones de mercado, el FIP Deuda y Facturas I administra activos por unos $86 mil millones, con lo que la deuda impaga por Factop no tendría impacto en sus resultados. Cordada, la administradora de este FIP, fue creada en 2019 por Andrés Prats, Germán Larraín, Pablo Valenzuela y Frontal Trust.

Millonarias deudas

Más allá del proceso de liquidación de Factop, firma que acumuló pasivos por más de $41 mil millones, sus socios enfrentan millonarias demandas por deudas directas o como aval del factoring.

Es así que a fines de julio el 4° Juzgado Civil ordenó la subasta de un conjunto de propiedades pertenecientes a Daniel Sauer: un departamento, dos estacionamientos subterráneos y una bodega en el edificio Parque Fray Jorge, en la comuna de Las Condes, por una deuda con Banco Itaú por $230 millones.

También a fines del mes pasado, Tanner, a través del 18° Juzgado Civil, logró embargar la participación que tenía Rodrígo Topelberg (socio de Factop) en la empresa familiar Inversiones Tanuka. Esto, en el marco de deudas por $5.920 millones que Tanner reclama a Factop a Topelberg, los hermanos Daniel y Ariel Sauer, y a Antonio Jalaff, últimos en su carácter de codeudores solidarios.

Además, Daniel Sauer enfrenta demandas por cobro de deudas impagas en el 2º, 4º, 5º, 15º, 18º, 21º y 27º Juzgado Civil de Santiago, "sin que haya presentado bienes suficientes para responder", , según el Poder Judicial.

LEER MÁS
 

Un estudio realizado por la consultora Colliers reveló cuáles son las comunas de la Región Metropolitana donde más casas nuevas se vendieron durante el segundo trimestre del año. El ranking lo lidera Colina con un 21% de participación en las ventas y un total de 122 casas vendidas. Le sigue Puente Alto con 16% y 94 unidades vendidas. En tercer lugar se ubica Padre Hurtado con 11,9% y 70 unidades vendidas.

“Estas comunas se caracterizan por ser periféricas, lo que implica que aún poseen suelo disponible para viviendas. A diferencia de lo que sucede en comunas más céntricas, donde la construcción de casas es prácticamente nula. También se caracterizan por contar con muy buen equipamiento, tanto comercial como de servicios y de educación, lo cual lo hace atractivo para familias que buscan viviendas con más espacio”, señaló el subgerente de estudios de Colliers, Matías Bucci.

De acuerdo al análisis, la tipología predominante dentro de estas comunas es la de tres dormitorios en sus distintas versiones, pasando desde la tres dormitorio y un baño (3D-1B) hasta la 3D-3B, la primera de estas caracterizada principalmente como vivienda de subsidio, y la de segunda de estas caracterizada por tener un estándar superior.

LEER MÁS
 

Esta jornada la libra de cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en ínglés) volvió a superar los US$4, luego que desde el 30 de julio pasado se mantuviera por debajo de ese monto tras las fuertes caídas registradas en los mercados bursátiles y de commodities internacionales. Así, hoy el metal rojo cerró las operaciones al contado en US$4.01475 con un alza del 0,52%.

En tanto, los futuros a tres meses del metal se cotizaban en US$4,0687 la libra a mediodía, con un alza de 1,90% en la bolsa Comex de EE.UU. Como reacción, al cierre de esta edición el dólar interbancario en el mercado local marcaba una leve baja de -0,02 hasta los $931,2.

LEER MÁS
 

Una estafa interna denunció Canal 13 tras detectar que un analista contable supuestamente adulteraba las planillas de pago a proveedores desde 2019 y desviaba parte de esos recursos a su madre.

La estación, controlada por la familia Luksic Lederer, relató en una querella ante el 8° Juzgado de Garantía que la estafa fue ejecutada por un analista de cuentas y gestión de proveedores de siglas L.J.R.F. Este, se encargaba de elaborar la nómina semanal de proveedores con facturas con vencimiento, listado que tras ser autorizado debía ingresar al Banco de Chile para las respectivas transferencias.

Sin embargo, luego de las quejas de un proveedor tras no recibir su pago, se descubrió que L.J.R.F. desde febrero de 2019 venía "adulterando dolosamente los archivos" ingresando en la planilla de pagos una cuenta, rut y nombre que finalmente Canal 13 detectó que correspondían a la madre del ejecutivo contable.

"De acuerdo con la certificación efectuada por el Banco de Chile, existieron al menos 23 transferencias bancarias dolosas realizadas a G.S.F.B. (la madre, también querellada) por $36,3 millones hasta el 26 de julio pasado", denunció el canal.

LEER MÁS