LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

La sociedad Garko, controlada por el empresario Vittorio Arrigoni y en la que también son socios el exministro Laurence Golborne y el empresario Juan Antonio Guzmán, solicitó la quiebra por una deuda impaga de US$1,5 millón de Inversiones San Antonio, una de las sociedades de Antonio Jalaff, quien junto a su familia era controlador del Grupo Patio.

Jalaff acumula en los últimos meses una serie de solicitudes de liquidación y juicios por millonarios cobros. En abril, Tanner pidió la liquidación de la misma sociedad por un crédito impago de algo más de $103 millones. En noviembre de 2023, Banco Santander inició el cobro judicial de $3.671 millones que le adeudaba la misma sociedad. En agosto del año pasado, Banco Security inició el cobro judicial de otros $129 millones, y en abril de 2023 BancoEstado hizo lo propio por un préstamo de $31,9 millones.

En su solicitud, Garko explicó que el 2 de septiembre de 2020 otorgó un crédito a Inversiones San Antonio por US$1,5 millones, pero ante el “no pago del pagaré inició el cobro ejecutivo ante el 15º Juzgado Civil en 2022”, proceso donde “el deudor no señaló bienes suficientes para pagar, por lo cual le fueron embargados bienes por un valor muy inferior a la deuda”.

La sociedad de Arrigoni, Golborne y Guzmán relató que los bienes embargados consistieron en 496 cuotas del Fondo de Inversión Privado (FIP) 180 que llevaba indirectamente a la propiedad de Grupo Patio. “Sin embargo, por asamblea de aportantes del 16 de mayo, con el voto a favor de Inversiones San Antonio, se acordó la disolución anticipada del FIP, lo que conlleva a la desaparición del objeto embargado. Mediante tal conducta la deudora ha quedado sin bienes conocidos para responder”, sostiene la demanda.

Sebastián Pérez, abogado de Jalaff, comentó a La Segunda que “el crédito en el cual se estaría fundando Garko para solicitar su liquidación se encuentra extinto. De comprobarse la efectividad de estos hechos, ejerceremos acciones judiciales tendientes a que se declare incumplida la referida transacción y se condene a Garko a pagar una cláusula penal por 22.267 UF (unos $834 millones), más costas”.

LEER MÁS
 

El empresario vitivinícola Rafael Guilisasti, vicepresidente de Concha y Toro, sigue creciendo en la viña familiar y de tipo orgánica, Santa Emiliana, luego de que la semana pasada, a través de su sociedad Segesta, adquiriera algo más de 576 mil acciones de la viña por $17.3 millones. Así alcanzó, mediante esta sociedad, el 6,12% de la propiedad, informó a la CMF.

Las distintas ramas de la familia Guilisasti Gana (50,41%) y Larraín Santa María (12,3%) controlan bajo un acuerdo de actuación conjunta el 62,71% de la propiedad de Viñedos Emiliana. A ellas se suma Cristalerías de Chile (grupo Claro) con un 10,07%.

Según la memoria de 2023, Emiliana cuenta con 2.667 hectáreas plantadas en seis fundos propios y otros cinco arrendados, y opera bajo el concepto de producción orgánica certificada a nivel mundial.

LEER MÁS
 

Un estudio de Colliers destaca a las cinco comunas de la Región Metropolitana con mayores ventas de departamentos nuevos durante el primer trimestre. Santiago Centro lidera el listado con una participación de ventas de 18%. En segundo lugar se ubica La Florida (11%) y en terceroÑuñoa (9%). Macul y La Cisterna ocupan la cuarto y quinto posición con 6% y 5%.

“Estas comunas comparten varias cualidades que las hacen atractivas tanto como inversión como para vivir. Poseen una excelente conectividad y equipamiento de servicios, además de ofrecer una numerosa y variada oferta de departamentos nuevos en venta. En general, son comunas bastante demandadas para vivienda”, señala Colliers.

Según el gerente general de la proptech inmobiliaria Bet4home, Juan Pablo Amenábar, también son comunas que ofrecen atractivos para quienes buscan comprar departamentos como inversión. “Santiago Centro ofrece una rentabilidad de 5% a 5,5%, La Florida entre 4,5% a 5%, Ñuñoa 4% a 4,5%. Mientras que en Macul y la Cisterna, entre 5% a 5,5%”.

Destaca que hoy “se pueden encontrar atractivos valores para comprar departamentos en estas comunas, incluso algunas inmobiliarias ofrecen hasta 60 cuotas para el pie, arriendo garantizado por 36 meses o un bono pie, entre otros”.

LEER MÁS
 

El abogado Manuel José Vial Claro, hijo del empresario Leonidas Vial, salió la semana pasada a la bolsa a adquirir más acciones de Empresas La Polar, sociedad donde actúa como vicepresidente y en la que junto a su familia controla la compañía con algo más del 34,59% de la propiedad.

Según informó la CMF, Vial Claro adquirió en dos operaciones, a través de su sociedad Inversiones Baguales, casi $40 millones en acciones de La Polar, logrando en forma individual el 1,87% de la cadena. A inicios de mayo, había adquirido en bolsa otros $98,3 millones en acciones de la multitienda.

LEER MÁS
 

El 8º Juzgado Civil resolvió extender por 30 días hábiles la protección financiera de la empresa de casinos Enjoy, en reorganización concursal desde enero.

La empresa informó a la CMF que de esta forma se extiende la protección de la compañía “desde el 18 de junio de 2024 hasta el 26 de julio de 2024, nueva fecha en la que se realizará la junta deliberativa.” que definirá si se aprueba su plan de pagos. “Esta solicitud de prórroga se basa en la necesidad de disponer de más tiempo para afinar los últimos detalles de las conversaciones que se han venido desarrollando con los acreedores para implementar un plan de largo plazo que permita dar continuidad operacional” a la empresa, dijo Enjoy.

LEER MÁS
 
LEER MÁS