En el programa de Vía X “Not news”, ayer, el exdiputado comunista Hugo Gutiérrez contó cómo fue su visita a Capitán Yáber para ver a Jadue. “Está con mucha entereza, mucha fortaleza. Al que le dio mucha pena fue a mí, verlo llegar a la sala de abogados esposado y mantener la conversación todo el tiempo esposado. Ver a Daniel ahí me dio pena, me dio tristeza; es un hombre que no merece el trato que está recibiendo”, relató. Agregó que “Daniel está preso por comunista, porque es alcalde ejercicio y por las farmacias populares. No le perdonan haber creado una farmacia que le bajó el precio a los remedios”.

LEER MÁS
 

“El apoyo es irrestricto… en la izquierda política, cultural y de derechos humanos”.

El historiador y autor de “Vidas Revolucionarias” y “Los Niños del Interdom”, entre otros libros, Cristián Pérez, participa de redes sociales del PC y del PS, lo que le permite calibrar los sentimientos de ese sector cuando suceden hechos de alto impacto, como la prisión preventiva decretada en contra de Daniel Jadue.

Parte por decir que un apoyo “tan expresivo” no es común. Afirma que se debe a que “hay un convencimiento pleno de que es inocente y de que esto se debe a una persecución política, a una maquinación, porque él puso en cuestión el poder de las farmacias. El apoyo es irrestricto y evidente y se hace notar en la mesa, en los diputados, en el Comité Central, en las redes del partido, en las organizaciones de izquierda, en la izquierda cultural, política y de derechos humanos”.

—¿Piensan que la fiscalía está corrupta?

—No sé, pero sí que hay una intencionalidad que se manifiesta cuando él queda detenido y otros y otras no en similares circunstancias… No sé si desconfían de la jueza en particular o de la fiscalía en particular, pero no solo es del PC, sino también sectores del PS, de la base, tienen ese convencimiento. No van a encontrar a nadie en el PC, en su dirección, en su Comité Central, en sus comités regionales, incluso en sus comités locales, que plantee una posición distinta.

—¿Este apoyo tan evidente tiene algún otro aditamento, como el congreso PC y las elecciones internas?

—Independientemente de las posiciones, tendencias y grupos que existen, en este caso están todos detrás de Daniel Jadue. No creo que tenga que ver con la interna y mi posición se reafirma en los grupos de WhatsApp a las que tengo acceso, en redes de la izquierda política, cultural y de DD.HH., donde no he leído ningún comentario en sentido contrario. En el PC están convencido de que no es amigo de la plata.

LEER MÁS
 

“Compañero, ¿cuándo vamos a soltar al compañero Jadue? Que si no va a quedar la crema”, le dijo ayer al presidente de PC Lautaro Carmona un transeúnte afín a la colectividad, que lo detuvo al mediodía en calle Nataniel. El líder comunista, quien salía del aniversario 112 del partido, solo atinó a sonreír: venía de buen humor, pues minutos antes había desatado ovaciones al escalar el tono por la prisión preventiva contra el alcalde Daniel Jadue, en la investigación a la Asociación de Farmacias Populares.

Entre cánticos en favor de Jadue y pifias al Poder Judicial, Carmona acusó “exagerada drasticidad”, dijo que “parece más una sentencia que una cautelar”, e insinuó: “Espero que nadie haya hecho esto para que tenga efecto electoral”.

La catarsis comunista había estado precedida de una reunión de la comisión política, 24 horas antes, en la que se amplió el piso político para que Carmona endureciera el discurso, según explica un miembro de la dirección del PC. De hecho, en la colectividad tomaron nota de que el senador Daniel Núñez, quien inicialmente no había firmado la carta comunista en favor de Jadue y quien es sindicado en el sector opuesto a la conducción de Carmona en alianza con Jadue, tuiteó apenas se conoció la resolución que ésta era “injusta y desproporcionada”. Y más tarde, tras la comisión política, añadió en un nuevo posteo que era “absurda” tratándose de un edil que aportó “remedios más baratos”, sumándose al principal relato con que el PC ha defendido a Jadue de su formalización por fraude al fisco: acusar una “guerrilla judicial”.

“Pasa que más allá de las diferencias, el ver a uno de los nuestros perseguido tiene en el PC un efecto aglutinador”, asegura un miembro de la directiva, en reserva; como hablan las otras fuentes de este artículo, dada la usual disciplina PC. Incluso, uno de los líderes de la facción detractora comprende la reacción partidaria producto de “lo fuerte” que resultó la imagen en TV, saliendo esposado de tribunales, y llegando a la cárcel con chaleco amarillo. Así, por ahora, quedaron en standby las posiciones que veían con inquietud la defensa cerrada de Carmona al alcalde —las que se atribuyen a dirigentes como Karol Cariola, Irací Hassler y Marcos Barraza—, por el golpe que podía producir al capital histórico del partido (y el de Carmona) el defender a un alcalde imputado por corrupción que iba a prisión. Más aún, si era producto de una alianza de Carmona con Jadue, para que le mantenga su apoyo en la elección de directiva a fines de año.

No creen que sea un lastre

El alcalde se ha visto fortalecido adentro del PC, además, porque en los análisis de la cúpula han desestimado que su defensa, con vigilias de 300 militantes afuera del tribunal, les produzca un perjuicio en las municipales, como han anticipado expertos como Pepe Auth.

¿Cuál es el cálculo? 3 miembros del comité central lo explican: en el debate sobre la coherencia que tenga medir a Jadue con la misma vara que otros partidos a sus dirigentes investigados (usualmente se suspenden militancias incluso antes de la formalización, como sucedió en RD con Democracia Viva), el perjuicio al partido por defender a Jadue lo sitúan solo en un electorado que de todas formas no votaría por el PC. “Y los que votan por nosotros, creen que Jadue está siendo perseguido por perjudicar el negocio de las farmacias, les moviliza ese relato, e incluso la prisión preventiva, al parecer desproporcionada, lo deja como víctima y se aúnan apoyos”, añade una de las fuentes.

Da relato para municipales

Así, el mismo Carmona insinuaba que incluso creen que el que las “medidas populares” en Recoleta vuelvan a estar en la agenda podría ser un “boomerang” que favorezca al PC. Ya la semana pasada hablaba de aprovechar el caso como una “acumulación de experiencias” para las municipales, dando pistas del relato para los comicios. “No es una defensa corporativa de Jadue, que pareciera casi como culto a la personalidad. Estamos haciendo 2 cosas: no somos un partido que acostumbra abandonar a sus militantes; y defender una gestión municipal que permitió avanzar en Farmacias Populares en espacios donde todo el mundo te decía que los municipios no tienen capacidad, arriendo a precios justos, óptica popular”, explicó el martes la secretaria general Bárbara Figueroa.

Alianza Jadue-Carmona

Como contexto del apoyo PC a Jadue, se debe entender que el alcalde sería “más poderoso de lo que parece” dentro del partido pese a su carácter “no muy querido”, coinciden 3 fuentes conocedoras de la interna, recordando la adhesión que dejó cuando fue candidato presidencial, al punto que fue el segundo más votado del comité central. Se produjo, entonces, una valoración de los réditos que trajo al PC con las “políticas populares” y creen en su versión. Y como las relaciones del difunto Guillermo Teillier con Jadue no eran fáciles, durante la campaña presidencial las delegó en Carmona. Así, tras el deceso de Teillier, Jadue respaldó al actual timonel como el sucesor, así como a Figueroa como secretaria general, ganando el gallito al bando de Núñez, Barraza, Hassler, Vallejo y Cariola, que querían a esta última.

En la disputa por la próxima directiva, que culminará con la elección del nuevo comité central en diciembre, Núñez (quien sí asistió al aniversario y se ubicó en la testera, a diferencia de las ministras Vallejo y Jara, y Barraza y Cariola) asoma como otro líder en ascenso, que algunos miran como una alternativa a presidir el PC. En ese cuadro, coinciden 2 consultados, un riesgo para Carmona es que debe trabajar la unidad del PC, en un medio de una fragmentación de grupos: en ello, Jadue une, pues la lectura interna es que el partido está bajo fuego y no solo él. Por eso, creen, Carmona privilegió ir a su formalización en vez del funeral de Eduardo Contreras. “Carmona tiene manejo del aparato PC, pero tiene a líderes como Núñez, en otra sensibilidad. Eso sumado al sentir de ‘nos están tocando a uno de los nuestros', no lo deja con mucho espacio para algo distinto a apoyar a Jadue”, añade un dirigente.

Con el Gobierno si hay dramas

No solo no envió a sus ministros: el Presidente Boric tampoco mandó un saludo al acto PC, como acostumbra en otros aniversarios. 4 han sido las autoridades que ya han tomado distancia de la defensa PC: el subsecretario Manuel Monsalve criticó las “barras bravas” afuera de tribunales, la ministra Carolina Tohá dijo que fue “imprudente” que el asesor de su cartera Juan Andrés Lagos acudiera a esa manifestación, Vallejo llamó a “todos los partidos” a respetar al Poder Judicial, y Álvaro Elizalde pidió evitar presiones a la Fiscalía. En la dirección del PC entienden que el Ejecutivo deba tomar distancia y neutralidad al involucrar la controversia a otro poder del Estado, pero ha molestado el tono; y reclaman que los mensajes de La Moneda llegan solo por la prensa.

“Si les preocupa que nuestra defensa a Jadue tenga algún efecto en el Gobierno lo entenderíamos, pero nadie nos dice nada”, reclama un miembro de la mesa PC. Sin ir más lejos, el lunes, en la comisión política, le preguntaron a Carmona —afirman presentes— si le habían dicho algo en el comité político. “Nadie me dijo nada, y yo no dije nada tampoco”, respondió.

LEER MÁS