Banco Crédito e Inversiones (BCI) presentó el martes una querella por estafa en contra de su hoy exsubgerente de medios de pago, y contra quienes resulten responsables, tras detectar que sustrajo desde abril del año pasado $78,7 millones a través del canje de puntos OpenSky a pesos simulando supuestas “pruebas”, operaciones que, sin embargo, no afectaron a los clientes ni a los sistemas de la entidad.

El denunciado, identificado como José Miguel C.M. se desempeñaba en las oficinas de BCI de calle Bandera 250 y fue detectado por la unidad Centro de Atención de Tarjetas del banco, tras constatar “un canje anormal de puntos”.

Consultada la entidad financiera no se refirió a la querella, sin embargo, en ella relató que el modus operandi del subgerente consistió en “instruir en reiteradas ocasiones a sus colaboradores, efectuar el canje de puntos OpenSky por pesos hacia su tarjeta de crédito personal”.

El banco explicó que “dichos canjes no eran reversados ni devueltos con posterioridad, a pesar de tratarse de pruebas”, que el subgerente simulaba y ordenaba efectuar a sus subalternos y empresas proveedoras de servicios del banco.

El exejecutivo “les decía (a sus subalternos) que las solicitudes (27 en total) y canje de puntos tenían como fundamento la realización de pruebas para comprobar el flujo contable, determinar el tiempo de demora del canje, entre otras razones”, pese a que no formaban parte de los protocolos del banco.

Sin embargo, dichos pesos fueron utilizados por José Miguel C.M. “para pagar sus compras y servicios personales, además de realizar avances en dinero hacia su cuenta corriente”, dijo BCI.

La querella fue acogida a tramitación por los juzgados de garantía. y remitida al Ministerio Público, en tanto el subgerente cuestionado fue desvinculado de BCI el 21 de marzo pasado.

LEER MÁS
 

Canal 13 interpuso hoy una demanda ante el Tribunal de Contratación Pública solicitando declarar ilegal y arbitrario el informe y acta de la Comisión Evaluadora del Festival de Viña 2025-2028 que propone adjudicar el evento a Megamedia.

Canal 13 argumentó que se trata de una “propuesta condicionada que no da cumplimiento a las bases”. El director ejecutivo de la estación, Maximiliano Luksic, dijo: “Como canal desistimos postular porque los mínimos establecidos en las bases no hacían viable la licitación. En caso que el actual único oferente se ajuste a las bases se cumpliría satisfactoriamente el proceso. En un eventual nuevo proceso con reglas justas y estables la propia comuna podría recibir nuevas ofertas”.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

El vodka Gabri Botánico Silvestre Patagónico elaborado junto al Campo de Hielo Norte en la Región de Aysén fue uno de los tres representante de Chile (junto a dos piscos de Pisquera Bou Barroeta) que logró medalla de oro en la última versión del London Spirits 2024 en Reino Unido, tras obtener 91 puntos es la competencia.

Se trata de una destilería creada en 2021 por las familias Puntí Lagos y Urzúa Boher con el propósito de crear productos emblemáticos de la Patagonia chilena (vodka y gin), que aprovechen la calidad del agua de la zona.

El vodka Gabri superó en Londres a varios competidores provenientes de la Patagonia argentina, ya que entre sus otras características destaca por ser destilado cinco veces en alambiques de cobre, de manera artesanal y a fuego lento, utilizando la fermentación de granos de trigo entero. Todo con miras a lograr la máxima pureza.

LEER MÁS
 

La Encuesta de Operadores Financieros elaborada por el Banco Central (BC) a 67 expertos arrojó que las expectativas del sector apuntan a que el instituto emisor recortaría en apenas 50 puntos base la tasa de política monetaria (TPM) en su reunión de mayo.

De ser así, la TPM llegaría a 6% desde su actual 6,5%. Los analistas proyectaron además que la tasa llegará a 5,25% en septiembre y a 4,75% en mayo de 2025.

Respecto a la inflación, los consultados por el BC anticiparon que en abril tendrá una variación de 0,3%, en mayo de 0,4% y en junio de 0,2%. A su vez, señalaron que el dólar en el transcurso de los próximos siete días se cotizará en $970 y se mantendrá en ese rango por los próximos 28 días.

LEER MÁS
 

El empresario y coleccionista de arte, Juan Yarur Torres (“Juanito Yarur”), presentó una querella por amenazas en los juzgados de garantía de Santiago, tras recibir un email con amenazas por parte de un exempleado con quien mantiene un juicio laboral. El querellado, identificado como Ignacio G. S., fue desvinculado en 2022 y en el correo electrónico que envió a Yarur lo amenaza con revelar sus conversaciones privadas si no “tomaba buenas decisiones en el juicio”. La defensa del empresario pidió que la PDI investiga.

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad