LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

La familia Wood, a través de Wood Inmobiliaria, proyecta invertir US$100,3 millones en la construcción de un conjunto de viviendas de lujo en el sector de Paseo Pié Andino en Lo Barnechea.

Se trata del Proyecto “Los Nogales”, que contempla la construcción de 87 viviendas urbanizadas en el sector precordillerano que considera áreas verdes y la extensión en unos 440 metros de la Av. Panorámica Norte, que cruza Camino Pié Andino.

El nuevo proyecto, que se desarrollará en una etapa, se emplazará en un terreno 5,24 hectáreas al sur del cerro Alto Galindo o Botica, proyectándose viviendas de 139,2 metros cuadrados (m2) a 236 m2.

El plan, incluye la construcción simultánea en dos lotes. Uno con 29 viviendas de dos pisos, mientras que en segundo lotes se levantarán otras 58 viviendas de tres pisos y menor superficie (139 m2 cada una).

La nueva ruta de los Wood

Como parte del proyecto Los Nogales, la familia Wood considera destinar 2.600 m2 a áreas verdes. La inversión, considera el inicio de las obras para fines de este año, con miras a concluir el proyecto a fines de 2026, según la declaración entregada al Servicio de Evaluación Ambiental.

La familia Wood, liderada por el ingeniero civil Roberto Wood Montt (socio y gerente general de Wood Inmobiliaria), tiene una experiencia de más de 60 años en esta actividad.

El grupo controló históricamente la inmobiliaria Fernández Wood hasta que en 2009 se desvinculó definitivamente de ella, luego esta empresa, en manos de nuevos socios e inversionistas, pidió su quiebra en enero de 2017.

De esta forma, los Wood, a través de su nuevo emprendimiento, Wood Inmobiliaria, controla en la actualidad los proyectos: Los Litres 1.000, Loma La Cruz, Santa María 8.700 y Vista Perú, con casas y departamentos en los sectores de La Dehesa, Lo Curro y Recoleta, respectivamente.

Roberto Wood, socio y gerente general de Wood Inmobiliaria.

LEER MÁS
 

El Crucero Mundial, la frustrada iniciativa de Rolando Musiet que buscaba transportar en crucero a cientos de turistas chilenos al Mundial de Fútbol de Brasil 2014, sigue ocasionando dolores de cabeza a quienes estructuraron el financiamiento del proyecto a través de un fondo de inversión privado (FIP).

Mientras Musiet, solicitó su liquidación voluntaria en marzo de 2022 tras acumular deudas por más de $2.200 millones; la semana pasada, y luego de varios juicios arbitrales, uno de los inversionistas del FIP Crucero Mundial, se querelló contra uno de sus administradores.

Se trata de Asesorías e Inversiones Puerto Varas, ligada al abogado Jorge Nazer, cofundador de Grupo Alto, quien se querelló por supuesta administración desleal contra Patricio Nazal, en su calidad de representante del FIP y de Vantrust, que actuó como administradora.

Nazer acusa que en diciembre de 2013 invirtió US$100 mil (unos $53 millones de la época) y ahora toda esa inversión equivale a US$100.

LEER MÁS
 

El número de family office, orientados a administrar fortunas familiares, en el mundo se ha triplicado desde 2019, desencadenando una nueva carrera por captar sus inversiones por parte de los agentes de inversiones y los grandes bancos.

Un informe de la firma inglesa de análisis de datos de inversión, Preqin, publicado por Cnbc señaló que el número de family offices en todo el mundo superó las 4.500 el año pasado, pasando a gestionar más de US$6 billones. Del total, 1.682 family offices se encuentran en EE.UU. Se estima que en el mundo hay más de 2.600 multimillonarios (con más de US$1.000 millones) y unas 90 mil personas con más de US$100 millones, cifra que representa el umbral más común para un family office.

En Chile, los “family” más conocidos son Inversiones Consolidadas (de Andrónico Luksic y sus hijos), Portoseguro (Eliodoro Matte) y Bethia (de Carlos Heller y familia).

LEER MÁS
 

Luego de la aprobación de las autoridades gubernamentales y reguladoras de cada país, el holding alemán HDI International AG, concluyó el proceso de adquisición de Liberty Seguros en Chile, Colombia y Ecuador.

“No tengo ninguna duda de que combinaremos nuestro conocimiento y recursos globales con las habilidades y experiencia de Liberty, mejorando nuestra escala, innovación y competitividad en latinoamericano”, comentó Wilm Langenbach, integrante del Consejo de Administración de Talanx AG responsable de la División Retail Internacional y CEO de HDI International.

LEER MÁS
 

El próximo miércoles 20 de marzo saldrán a remate decenas de notebooks, accesorios y repuestos pertenecientes a la empresa New Tech en liquidación voluntaria y que operaba bajo la marca “Experimax”, para la comercialización y reparación de computadores nuevos y reacondicionados de las marcas Aplee, JBL, Dell y Hp, entre otros.

A través de una subasta on line organizada por la casa de remates CGR saldrán a la venta, diversos monitores, notebooks, cargadores, todo tipo de accesorios, junto con herramientas para la reparación de estos aparatos eléctricos.

LEER MÁS
 
LEER MÁS