Esperamos poder romper con este paradigma de lo que no se hizo en dos años, no se va a poder hacer”, Camila Vallejo, ministra vocera, respecto a la agenda del Gobierno, en radio Pauta.

LEER MÁS
 

@csalinas1985 (alcalde de Marchigüe)

Todavía arriba del columpio con el chistecito de #slimming en #Vina2024 . A propósito, vengan a la Vendimia de #Marchigüe, 8, 9 y 10 de marzo!! Y vengan a conocer Marchigüe!

Tremenda rutina!

LEER MÁS
 

HASTA CON EL GATO... llegaron a Barcelona el exministro de Desarrollo, Giorgio Jackson (RD), y su pareja Camila Gutiérrez, con quien en enero firmó un Acuerdo de Unión Civil.

Fue precisamente ella quien informó por Instagram sobre su partida. “XAO” posteó la escritora junto con imágenes de los últimos momentos en el país. Y además contó que también partía a España “Jugo”, su gato de 10 años, quien viajó en cabina: “Una ganga no es. 200 y algo dólares, además hay que hacerle harto chequeo, vacuna, etc.”, comentó Gutiérrez. Jackson desde el 8 de abril dará clases en la Barcelona School of Management.

LEER MÁS
 

Politólogo de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos “Patrice Lumumba”, especializado en Gestión Pública y magíster del University College London (UCL), es Sebastián Guanumen, quien —de acuerdo a medios colombianos— asumiría como nuevo embajador de Colombia en Chile.

Guanumen —que desde el 1 de marzo del 2023 está en nuestro país como cónsul general— es un nombre polémico en el país cafetalero.

Estratega clave para Gustavo Petro en las elecciones de 2022, Guanumen lideró una agresiva campaña contra los demás aspirantes a la Casa de Nariño — que fue conocida como “el método Guanumen” — y que quedó en evidencia en los Petrovideos —grabaciones hechas a las reuniones de la campaña de Petro— en donde aparece el politólogo solicitando “correr la línea ética” para desprestigiar y calumniar a los contendores del entonces candidato.

Según medios de comunicación colombianos, desde Bogotá ya pidieron el beneplácito para convertirlo en embajador en Santiago, el que ya habría sido dado por el Gobierno de Gabriel Boric.

El eventual nombramiento de Guanumen coincide con la denuncia de que algunos de sus familiares, entre ellos su papá y su tía, recibieron contratos por al menos $300 millones durante la alcaldía de Claudia López en Bogotá.

El senador Iván Moreira (UDI) indicó por X que de confirmarse “sería lamentable. 1 Embajador de éstas características. Leer su twitter, apoyando violentistas que destruyeron Chile. Estaremos atentos en su desempeño. No permitiremos intromisión en asuntos internos”.

Moreira alude a un mensaje de Guanumen de mayo de 2019 en que celebró las manifestaciones en Plaza Baquedano por el estallido social en 2019, previas a las ocurridas en su país.

La foto que se adjunta en este top la publicó el político en Twitter el 19 de abril de 2022 en un saludo que hace por el cumpleaños del hoy mandatario: “Lo he conocido de cerca y es un bancan, sabio, alegre, inteligente, comprometido y sobre todo con un amor infinito por este país”.

LEER MÁS
 

El Partido Comunista de Conchalí respaldó, en las últimas horas, la candidatura a alcaldesa de la concejal de dicha comuna, Grace Arcos Maturana.

Por Facebook, el PC comunal hizo “un llamado a las distintas fuerzas políticas de izquierda, centro izquierda y progresistas a realizar primarias amplias de cara a las municipales 2024, recogiendo lo que la ciudadanía nos demanda”.

Y llaman “con unidad a recuperar el municipio para las y los vecinos”. Actualmente —y desde 2016— el gobierno comunal está dirigido por René de la Vega (independiente).

El planteamiento fue especialmente aplaudido por algunos militantes socialista que dicen estar en contra del “dedazo” para nominar candidatos. Entre ellos Ismael Calderón, precandidato a alcalde por Santiago, y quien quiere competir en primarias con Irací Hassler: “Es alentador ver cómo las bases del Partido Comunista en Conchalí han levantado la bandera de las primarias como un mecanismo esencial para fortalecer la democracia local”, declaró. Y llamó a seguir el ejemplo de Conchalí.

LEER MÁS
 

El jueves pasado nuevamente se reunió la dupla Joaquín Lavín y Alberto Mayol. Esta vez fue en España, en la charla “Tregua y Estrategia: el desafío de Chile” que organizó la Fundación Chile España —que reúne a ibéricos con inversiones en Chile— para que expusieran sobre cómo ven las cosas en nuestro país. Según posteó en Instagram el embajador de Chile, Javier Velasco, fue “un esfuerzo por encontrar reflexiones comunes desde sus diferentes acercamientos y trayectorias, ambos referentes se centraron en las oportunidades que el diálogo democrático y la transición ecológica ofrecen a Chile”.

La charla siguió un patrón que esta dupla ya han ensayado en otros momentos: parte Lavín destacando las oportunidades de Chile en un mundo inmerso en los problemas del cambio climático —sintetizando su último libro que habla de las ventajas en litio, hidrógeno verde, cobre, entre otros— y luego Mayol analiza el obstáculo para desplegar estos potenciales —asociado a la conflictividad que se vive—, para finalmente hacer una síntesis conjunta sobre áreas en las cuales es posible establecer un relato compartido para enfrentar temas de educación, crecimiento, seguridad, etc.

LEER MÁS