En febrero del año pasado la familia del expresidente Sebastián Piñera definió el rumbo que tomarían sus principales inversiones y proyectos filantrópicos. Ese hito, determinó que los cuatro hijos del exmandatario -Cecilia, Magdalena, Sebastián y Cristóbal Piñera Morel-, asumirían el control absoluto de Inversiones Bancorp, matriz de todos los vehículos societarios del clan y de Inversiones Odisea (controlada en un 94,49% por Bancorp), la sociedad encargada de analizar y ejecutar los negocios y que administra un capital equivalente a 713 millones de dólares.

Siete meses antes, según los registros del Servicio de Impuestos Internos (SII), los cuatro hermanos Piñera Morel habían determinado la disolución de Inversiones La Iliada Sociedad Colectiva Civil, firma que según diversas publicaciones habría significado el ingreso a la propiedad de las sociedades del clan de parte de los 14 nietos del exmandatario.

Tras estos movimientos, los hermanos Piñera Morel asumen directa o indirectamente la dirección de una extensa red de sociedades, de inversiones, fundaciones e intereses comunes, aunque con una marcada división de funciones, todas bajo el acompañamiento del abogado Fernando Barros, presidente de Bancorp y Odisea, y cuyo control asumen tanto desde la propiedad como sus directorios.

LEER MÁS
 

Sebastian Piñera Morel (42), desde hace algo más de dos años desempeña el rol de administrador del patrimonio familiar, estimado por Forbes en 2.900 millones de dólares. Este ingeniero comercial de la Universidad Católica y MBA de Stanford, es director y gerente general de las sociedades matrices Bancorp y Odisea, último puesto en el que reemplazó de manera consensuada al histórico ejecutivo del clan, Nicolás Noguera.

Además, es presidente de la Fundación Piñera Morel (FPM) creada en 2022 por sus padres para contribuir a una educación integral e inclusiva.

Se trata del hermano de mayor experiencia en el ámbito de los negocios. Es cofundador de BP Capital, firma de inversión enfocada en la Región Andina que combina aportes de deuda y capital. Antes trabajó en Bancard, la ya desaparecida firma emblemática del expresidente conocida por introducir el negocio de tarjetas de crédito.

También, trabajó en área de fusiones y adquisiciones en el desaparecida gestora de inversiones IM Trust (hoy Credicorp). A nivel político, colaboró en la implementación de las dos campañas presidenciales de su padre.

LEER MÁS
 

Cecilia Piñera Morel (46), es la integrante con menos actividad pública de este clan familiar, algo que probablemente se debe al perfil netamente académico que ha desarrollado a nivel profesional.

Se trata de una pediatra que egresó de Medicina de la Universidad de Chile y que hoy se desempeña como académica del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur de esa Facultad de Medicina.

Su especialidad, según publica esa universidad, son las cátedras de pediatría, cirugía infantil, infectología e internado.

Cuenta además con más de 15 publicaciones académicas a nivel nacional e internacional.

Cecilia Piñera es actualmente jefa de la Unidad de Infectología del Hospital Exequiel González Cortés.

Si bien ha declarado públicamente que ella no participa en los negocios de la familia Piñera Morel, según las actas del Registro de Comercio ostenta al menos el cargo de directora en la mesa de la matriz Inversiones Bancorp.

LEER MÁS
 

Magdalena Piñera Morel (49), es la mayor del clan y está a cargo de gestionar las iniciativas filantrópicas de la familia.

Egresó en 1997 de la Universidad Católica como profesora de historia y geografía y actualmente es directora de Parque Tantauco y presidenta de Fundación Futuro y directora ejecutiva de la Fundación Piñera Morel (FPM).

En el ámbito empresarial, Magdalena también desempeña el cargo de directora y socia en Inversiones Bancorp, y socia de Inversiones Odisea.

Es considerada dentro de los cuatro hermanos Piñera Morel como la más activa políticamente, siendo considerada en más de una oportunidad por Renovación Nacional como posible candidata para diversos cargos. En el primer gobierno de su papá, trabajó junto a él como su jefa de gabinete.

Vivió en Atlanta, Estados Unidos, donde estrechó vínculos con Magdalena Díaz, la exjefa de gabinete de Piñera en su segundo período e hija de Pedro Pablo Díaz (RN), exembajador en Portugal y uno de los mejores amigos del exmandatario.

LEER MÁS
 

Cristóbal Piñera Morel (40) desarrolla una de las actividades más desafiantes del clan, ya que desde hace más de tres años, dentro del family offices Inversiones Odisea, está a cargo de las inversiones en capital de riesgo o participación en empresas emergentes con potencial de crecimiento. Además, desde hace casi dos años es socio director de la firma de inversiones en startups Daedalus Ventures -especializada en fintech, marketplace o software de servicios- de América Latina.

Psicólogo de la Universidad Diego Portales, tiene un MBA en el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

Además de ser socio y director de Bancorp y Odisea, integra la junta directiva de Parque Tantauco y Fundación Piñera Morel.

Previo a asumir en las sociedades familiares, Cristóbal se desempeñó como responsable de innovación en Cencosud (matriz de la familia Paulmann dueña de Jumbo y otras), director de innovación de País Digital y consultor de la Fundación Chile.

LEER MÁS