LEER MÁS
 

Antes del receso que aceptó el juez Hugo Salgado del 9º Juzgado de Garantía de Santiago, en el segundo día de formalización de la exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga y otros exfuncionarios del municipio, el magistrado le consultó a la Fiscal Jefe de la Fiscalía Oriente, Lorena Parra, cuánto tiempo tardaría en su exposición: una hora y media, respondió ella. “Esta etapa no es un juicio, no es necesario tanto detalle porque sabemos que no hay pruebas, no hay testigos ni peritos que puedan rebatir esa información”, le retrucó el magistrado.

No fue la única oportunidad en que el juez les pidió a las fiscales Parra y Constanza Encina precisión. Antes ya les había solicitado claridad respecto de conversaciones de WhatsApp citadas en la audiencia a petición de la defensa de Barriga.

Al inicio de la audiencia, Encina informó al tribunal que solicitarían la medida cautelar de prisión preventiva para Barriga y para la ex directora de Secplac Ana María Cortés. La fiscalía acusa a Barriga y a otros por el delito de fraude al fisco y falsificación y mal uso de instrumento público, que según la fiscalía alcanzaría a un desfalco de $31 mil millones.

“Se gastó, se gastó, se gastó, se gastó...”

Encina inició su exposición argumentando lo que se vería en este segundo día. Dijo que la exalcaldesa, en su primer año de gestión, “se gastó, se gastó, se gastó, se gastó sin medir las consecuencias, con un presupuesto que no estaba destinado para ello”, con “absoluta y completa indiferencia por el respeto de los límites que se puedan pensar en la administración pública”. Lo anterior, según Encina, solo tenía el fin de “enaltecer” la “imagen de la imputada Cathy Barriga”.

Reveló que en 2020 existió un audio donde el exadministrador municipal, Bastián Báez, le dice al entonces director jurídico Jan Aeschlimann, que “si la jefa (Cathy Barriga) escribe en monosílabos, usted también tiene que escribir lo más escueto posible”. Encina relató que a los funcionarios le habían advertido que no mencionaran la palabra “déficit”.

La acusación de Encina apunta también al acuerdo que había entre funcionarios de confianza de Barriga para no reflejar las deudas que se debían entregar, entre otras personas, a los concejales de la comuna: Barriga “implementó una estructura orgánica administrativa que posibilitó la disponibilización fraudulenta de recursos públicos, tendientes a descomponer, impedir y bloquear los mecanismos de control (...), instalando una política de gobernanza municipal fraudulenta”, afirmó la fiscal.

Renacín y Smapina

Y sacó ejemplos de mal uso de dineros: los mil collares Swarovski que regaló en parte ($17.850.000 en total); los 30 mil peluches “Renacín” y “Smapina” para repartir en colegios por $54.978.000, con cargo al Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), y las celebraciones de Fiestas Patrias que costaron en torno a los $700 millones, cuando en el pasado se desembolsaban cerca de $200 millones con esos fines.

Para configurar el delito de fraude al fisco, el Ministerio Público sostuvo que desde el 2016 la exalcaldesa realizó diversas maniobras “defraudatorias” para manipular la disponibilidad presupuestaria municipal. “Por un lado, la sobreestimación de ingresos municipales y, por otro lado, en la subestimación de gastos municipales; manipulaciones en base a las cuales financió diversas adquisiciones de bienes y servicios y la realización de eventos y actividades de publicidad de su gestión que tuvieron costos multimillonarios, dejando a su turno impagas diversas obligaciones ya contraídas por el municipio”.

Al cierre de esta edición, se esperaba la decisión del magistrado Salgado respecto a las medidas cautelares que se aplicarían a Barriga.

LEER MÁS
 

“Abogado querellante y formalización de Cathy Barriga: “Este es un fraude muchísimo más cuantioso que Democracia Viva o Vitacura”. Este caso es demostrativo que los medios de comunicación en Chile están corrompidos, ninguno liga a Cathy Barriga con la UDI” @Hugo_Gutierrez

“Ad portas de la formalización y posible cárcel preventiva para exalcaldesa Cathy Barriga, senadores UDI levantan cortina de humo y hacen ridícula presentación a la Fiscalía contra alcaldesa Ripamonti. Mientras tanto, guardan silencio cómplice en grave caso de corrupción en Maipú” @daniel_nunez_a (senador PC)

“Cathy Barriga es una vergüenza y la UDI tiene toda la responsabilidad de haber instalado a ese personaje a gobernar una de las comunas más grande y compleja del país” @isidoraalcalde (concejala RD de las Condes)

“Hoy se formaliza a Cathy Barriga, ex alcaldesa UDI de Maipú, por fraude al fisco. Las maniobras ilícitas de alcaldes de Chile Vamos siguen sumando. Preocupa que la derecha, teniendo en cuenta casos como Peñaloza en Las Condes y Torrealba en Vitacura, no sea capaz de tomar cartas al interior de sus filas. En cambio, los respaldan, les entregan apoyo irrestricto. Pese a todo.” @gonzalowinter (Diputado FA)

“Pregunta inocente. ¿La UDI va a emitir una declaración pública condenando y repudiando los hechos de corrupción por los que se acusa a Cathy Barriga?” @RodriguezManuel (Coordinador Fundación Latinoamericana de Política y Prospectiva)

“Es impresionante escuchar la formalización de Cathy Barriga. ¿Cómo pudo por años cometer crimen tras crimen en el ejercicio de un rol público, defraudando al fisco? ¿El diputado UDI Lavín Jr. y el alcalde UDI Lavín no sabían?” @bacigalupe

“Junto a Cathy Barriga deberían estar siendo políticamente formalizados la UDI, los que firmaron la Alianza de Derecha que la llevó de candidata y todos los que han farandulizado las elecciones para obtener votos.” @FMartorell (Director Revista El Periodista)

LEER MÁS