Había ingenuidad, desinformación, mirar estos temas con actitud romántica, sin saber de qué se está hablando”. Ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre la percepción que se tenía de la comunidad Temucuicui en sectores país.

LEER MÁS
 

@MaldonadoCurti (Carlos Maldonado)

“Mala esta fuente de nuestros amigos de @La_Segunda. Nuestro firme compromiso es seguir aportando a que Chile tenga una nueva y buena Constitución. ¿Posibles alianzas o acuerdos? Lo dijimos: Ni Republicanos ni Apruebo Dignidad. Lo demás, habrá que ver y reflexionar”.

LEER MÁS
 

El Presidente Gabriel Boric anunció anoche que abrirá una embajada en los Territorios Palestinos, donde solo hay una “Representación ante el Estado de Palestina”, como reza oficialmente.

“Vamos a abrir una Embajada durante nuestro gobierno para darle la representación que corresponde”, afirmó el Mandatario en la celebración de la fiesta de Navidad de la comunidad palestina, anoche en el club de esa colonia en Las Condes.

“Me violenta mucho mirar al Medio Oriente y no ver a Palestina en el mapa”, agregó: “No podemos olvidar a una comunidad que está sufriendo una ocupación ilegal, a una comunidad que está resistiendo, a una comunidad que está viendo violados sus derechos y su dignidad todos los días”.

La presencia del Presidente anoche en el Club Palestino tuvo una diferencia con su participación en la celebración de la fiesta de Janucá en el Palacio de La Moneda, realizada el viernes pasado. Allí fue la ministra Ana Lya Uriarte quien pronunció el discurso: “En las otras oportunidades cuando los presidentes han estado en este tipo de ceremonias, han hablado”, dijo Gerardo Gorodischer, presidente de la Comunidad Judía de Chile, según Ex-Ante.

Hay que recordar que en septiembre pasado el Mandatario canceló la entrega de las cartas credenciales al embajador israelí en Chile, Gli Artzyeli, cuando éste último se encontraba en La Moneda. Impasse que se solucionó a los 15 días.

Hoy la canciller Antonia Urrejola, al comentar el anuncio del Mandatario, explicó que “el Estado de Chile ha apoyado de manera permanente y consistente el derecho del pueblo palestino a constituirse como un Estado independiente coexistiendo en paz con el Estado de Israel”. Enfatizó al mismo tiempo en “la agenda positiva” que tiene Chile actualmente con el Estado Judío. También anunció que Chile abrirá un consulado honorario en Belén.

“Tanto Israel y la comunidad judía tienen que entender que esto es parte de la política exterior (chilena)”, aseguró Urrejola.

LEER MÁS
 

Sorpresa hubo entre los exministros de Defensa que cada año asisten a la ceremonia de graduación de la Escuela Militar, porque esta vez no fueron invitados al acto —que se hizo el miércoles pasado (14)— de graduación de oficiales del Ejército que encabeza el Presidente de la República. “Puede haber un cambio protocolar. Creo que siempre debe existir un vínculo con quienes ocupamos el cargo, es bueno mantener la relación civil-militar”, dijo Francisco Vidal, quien lo atribuyó a que hace poco cambió su correo. Pero también recordó que para un acto de la FACh, como no respondía por escrito, lo contactaron por otra vía. Jaime Ravinet manifestó que “primer año que no me invitan, no supe del evento, me parece raro y sorprendente. Debe haber sido muy privada la ceremonia”. A su vez, Baldo Prokurica, afirmó que “me llamó la atención, porque siempre lo que ocurre es que por tradición republicana nos invitaban. Hay cambios y esto debe ser parte de ellos”, mientras que Mario Desbordes añadió que “no me invitaron, me llamó la atención. No sé qué habrá pasado”.

En el ámbito de la Defensa hay quienes piensan que esto se podría deber a la polémica generada por un grupo de exsecretarios de Estado, que en una carta al Mercurio criticaron al subsecretario para las FF.AA. Galo Eildelstein, cuando este pidió información sobre la educación en todas las ramas de las FF.AA. Los extitulares de la cartera expresaron ahí su “preocupación por el tema”.

¿De quién fue la decisión? Preguntamos en las instancias correspondientes: una fuente del Ministerio de Defensa respondió que Eildelstein “no tiene prerrogativa alguna en la organización de los eventos militares, y decir lo contrario es actuar con mala fe”; en comunicaciones de la Escuela Militar se explicó que en actos a los que asiste el general Javier Iturriaga el protocolo lo ve comunicaciones de la comandancia en jefe.

¿Qué se respondió en esta última repartición? “Desde 2019 hacia adelante nunca han estado invitados los exministros de Defensa a la ceremonia de graduación de oficiales del Ejército. Solo se les invita a la Parada Militar”.

LEER MÁS
 

Ya comenzaba ayer la sesión de la Cámara de Diputados, cuando el diputado Álvaro Cárter (independiente proUDI) se acercó a la diputada Paula Labra (independiente proRN) para increparla con sin mediar saludo, porque supuestamente ella votaría en contra de la censura del presidente de la Comisión de Defensa, Andrés Jouannet, siguiendo el itinerario del acuerdo entre las bancadas políticas.

La diputada por El Maule, le contestó con un saludo, y le dijo que ella había conversado tanto con su jefe de bancada Andrés Longton, como con José Miguel Castro, este último quien llevaba el curso de las negociaciones, porque ella no era integrante permanente de la comisión, sino que acudiría como reemplazo. En ese momento, Cárter, visiblemente molesto, comenzó a elevar el tono, advirtiéndole que eso le traería “consecuencias”. De hecho, la parlamentaria asegura que él comenzó a retrucarle con un “no me hables así”, en circunstancias que ella no había levantado su voz. En ese momento aparece en la discusión el diputado RN Frank Sauerbaum, quien pidió calma, tras lo cual Carter se retiró.

LEER MÁS