@espinozacuellar (Jorge Espinoza Cuéllar)

En el Senado hay mucha crítica a la gestión de Jorge Abbott, pero cero autocrítica en la decisión casi unánime tomada el año 2015 de haberlo ratificado como Fiscal Nacional.

LEER MÁS
 

Francisco Muñoz para mí se ha convertido en una persona que no respeta los

marcos democráticos al agredir aunque sea verbalmente. No comparto su

manera de actuar”.

José Antonio Kast, sobre actuaciones de Pancho “Malo”.

LEER MÁS
 

AMOR A PRIMER MORDISCO.- Fue cosa de conocerse y establecer amistad. Eso le pasó a la senadora Ximena Rincón (Demócratas) con esta cachorrita que conoció en el cumpleaños 80 de su tío. Es de su prima y resultó llamarse Alba, igual que su nieta. El afecto fue tal que mientras estaban tendidas en el pasto, la perrita langüeteó y hasta le dio mordiscos a la parlamentaria. Ella celebró a su nueva amiga, pero dejó en claro que “mi Albita es mas bella aún!!!!”.

LEER MÁS
 

Todavía no está 100% definida la fórmula, pero el exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, tiene luz verde de su defensa —encabezada por los abogados Francisco Velozo y Cristián Bawlitza— para romper el silencio que sostiene desde que es investigado por supuestos delitos de malversación de caudales públicos, cohecho, fraude al fisco, falsificación de documentos públicos y lavado de activos (desviando supuestamente recursos de las corporaciones municipales, en sobres mensuales, según confesó una exfuncionaria que hacía estas gestiones).

El secreto de la causa fue levantado a principios de mes y este sábado La Tercera publicó que un peritaje determinó que hubo depósitos por $2.300 millones en una cuenta bancaria de Torrealba, además de dinero encontrado en las paredes de su casa de veraneo.

Ya sea en una entrevista o en un comunicado de prensa, el exedil querría remarcar tres puntos:

1) Que los $2.300 millones es la suma de todos los movimientos de compra y venta de inmuebles, más créditos hipotecarios durante más de una década.

2) Que siempre quiso transparentar todo, pero no hablaba por no haber declarado aún en la causa (lo que aún no hace).

3) Que piensa que hubo una filtración de antecedentes que perjudican su imagen desde la municipalidad (en noviembre cambió de abogado: de Julián López a Alejandro Espinoza).

Su defensa trabaja con apoyo de contadores y ha estado en conversaciones con una agencia de comunicaciones.

SILENCIOS EN RN: Emblemático para RN, el exalcalde de Vitacura (1996-2021), Raúl Torrealba, es fundador del partido y posee muchas y poderosas redes políticas internamente. Pocos se atreven a hablar del tema en el partido, y uno de ellos fue Mario Desbordes, quien hoy en radio ADN dijo que se encontró con Torrealba hace poco y que contó que él le dijo que “todo era falso”. “Espero que lo pueda demostrar en juicio, y si no es así, por supuesto que tiene que recibir la pena más alta. Espero que esto se esclarezca, para bien o para mal”, respondió.

De la actual directiva no hubo pronunciamiento hoy. En diversos medios se informó el 5 de septiembre de 2021 que Torrealba había renunciado al partido tras 30 años de militancia. Y que lo hacía para no comprometer a RN en la situación que le afectaba en la denuncia en su contra. Esa vez, el presidente de RN Francisco Chahuán manifestó “deben esclarecerse todos hechos hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga”.

EL SILENCIO DEL BANCO: ¿Cómo es posible que un funcionario público acumule $2.300 millones en una cuenta corriente sin encender las alertas del sistema de lavado de activos? Le preguntamos al Banco de Chile –donde está la cuenta-, pero señalaron oficialmente que no realizarían comentarios. En el sistema de alerta de lavado de activos, en todo caso, juega un papel clave la Unidad de Análisis Financiero (UAF), que recibe por ejemplo los reportes de operaciones sospechosas cuando hay operaciones sobre los US$10 mil en efectivo (que al parecer no habrían ocurrido en este caso), o cuando hay comportamientos sospechosos.

LEER MÁS
 

La decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco tras acoger el recurso de amparo a favor de uno de los condenados (José Tralcal Coche) por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay en su casa en Vilcún en el 2013 (fueron quemados vivos) generó la reacción de uno de los hijos del matrimonio, Jorge Luchsinger, quien dijo que el “Estado estaba de parte de los condenados y no de las víctimas”. Sus dichos se conocieron luego que uno de los primos Tralcal, condenado a 18 años por el crimen, se beneficiara con la libertad condicional el viernes.

El abogado de la familia Luchsinger, Luis Tenorio, confirmó a La Segunda que en los próximos días “vamos a apelar y vamos a ir a alegar a la Corte Suprema, de concretarse algún tipo de decisión a firme sobre estos beneficios. Nos parece absolutamente aberrante”. En caso del primo de Luis Tralcal Quidel, el otro condenado, su amparo fue rechazado.

LEER MÁS
 

“Debido a la situación públicamente conocida que la involucró” –en referencia a la foto de las piernas de Manola Pérez sobre el embajador de Chile en España, Javier Velasco, en un vehículo-, el ministerio de las Culturas aclaró que Pérez se desistió a mediados de septiembre de un contrato a honorarios con la Secretaría del Libro, para apoyar procesos del Fondo de fomento del libro y la lectura 2023, entre octubre y diciembre ($1.780.000 en total).

Pérez avisó –dice un comunicado oficial-, pero “dicha decisión no fue debidamente cursada (...), por lo que la tramitación del contrato siguió su curso” (no e pago nada, eso sí). Como en redes sociales el fin de semana se destacó tal contrato, la repartición informó que hoy “la Subsecretaría de las Culturas y las Artes” lo dejará sin efecto “y se iniciará una investigación sumaria” para detectar el responsable de “este lamentable error administrativo”.

LEER MÁS