A un año del lanzamiento oficial de la red 5G en el país, Entel consolida su despliegue de esta tecnología y 1.087.118 clientes pueden hacer uso de esta red.

De las 270 comunas que cuentan con cobertura 5G de Entel, según un reporte de la compañía realizado en noviembre, las que más trafican en esta red son Las Condes (119.092 GB), Santiago (91.326 GB), Providencia (53.576 GB), La Florida (27.594 GB) y Ñuñoa (22.427 GB). En tanto, a nivel nacional, destacan Temuco (12.772 GB), Viña del Mar (10.947 GB), Rancagua (9.684 GB), Iquique (9.174 GB) y Antofagasta (8.636 GB).

En estos 365 días, ya el 10% del total de las conexiones de Entel son en esta nueva tecnología. Sobre las aplicaciones más utilizadas por los usuarios con equipos 5G son las redes sociales y el streaming, destacando Instagram, Facebook, YouTube, TikTok y Netflix. Respecto al tráfico de datos, en promedio un cliente Entel consume 20,7 GB, de los cuales 5,4 GB son en la red 5G.

Según el último reporte de laSubtel, publicado en junio, Entel lidera las conexiones 5G en Chile con el 63% del total a nivel nacional.

“Nuestro compromiso siempre ha sido acercar el 5G a la mayor cantidad de personas, en el menor tiempo posible, porque entendemos la conectividad como un habilitador básico para la inclusión de las personas, aportando al desarrollo del país. Así, la velocidad de despliegue de esta tecnología ha sido significativamente más rápida que en experiencias anteriores. De todas formas, la consolidación del 5G se verá de manera gradual, en la medida de que se consolide la red y las próximas etapas de despliegue”, afirma el gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya.

La inversión anunciada por Entel en 5G para el periodo 2021-2023 es de US$ 350 millones, y esperan seguir avanzando con la segunda fase.

LEER MÁS