El Grupo Bethia, liderado por Carlos Heller, estrenó a fines de septiembre su nueva estructura simplificada, que dejó a un lado las dos matrices societarias que lo caracterizaban: Una para sociedades donde mantenían el control (Betfam), y otra para sociedades donde actuaban como inversionistas (Bethia). El viernes, en el marco de un traspaso de acciones de Club Hípico, el holding informó a la CMF la fusión de Betfam en Bethia, desapareciendo la primera.

Betfam con un capital declarado de unos US$48 millones, nació en 2013 para administrar en su momento el 46% de Colmena, la lechería Ancali, transportes Sotraser, Blue Express, Megamedia, el negocio vitivinícola que gestionaba Betwine (con las viñas Indómita, Dos Andes y Santa Alicia) y la participación en el Club Hípico.

Pero en los últimos años la situación cambió, ya que en 2014 salieron de Clínica Las Condes (CLC), al año siguiente dejaron el Grupo Empresas Navieras (GEN), en 2017 vendieron Betwine (por US$50 millones) a la china Changyu, en 2019 enajenaron (en US$100 millones) la empresa de logística Blue Express, y el año pasado intentaron sin éxito (por el rechazo de la autoridad antimonopolios) la venta de su participación en Colmena.

De esta forma, desde inicios del mes pasado es Bethia (con un capital de US$235 millones), la que –bajo una estructura más austera y simplificada– controla en una sola mano todas las inversiones del grupo, dado que también se ha diluido en sociedades como Falabella (donde solo en este año ha vendido acciones por unos US$125 millones), Latam Airlines, Aguas Andinas.

Bethia, sociedad formada e inscrita en la ciudad de Los Ángeles (Región del Biobío), sigue encabezada por Carlos Heller (su presidente) y gestionada por Gonzalo Rojas, director ejecutivo, y Ramiro Sánchez, gerente general, según su página web.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

El gerente general de Cruzados, sociedad que gestiona al Club Deportivo Universidad Católica, Juan Pablo Pareja, fue premiado como “ejecutivo deportivo del año 2022” por la edición Latinoamericana de los Sportbiz Awards, comunidad especializada que destaca a los empresarios, sociedades y gestores deportivos a nivel mundial.

Con el respaldo de un jurado compuesto por prestigiosos profesionales del sector y de los asociados a Sportbiz, Pareja señaló que “más que un premio personal, lo tomo como un reconocimiento al trabajo de muchas personas para hacer cada día más grande a nuestra institución, empujando a full la profesionalización de la gestión deportiva de Cruzados en Chile y Sudamérica”.

En esta misma edición de los Sportbiz Awards, Cruzados fue finalista en la categoría “Sport Properties – Mejor Iniciativa Comercial”, por su campaña de venta de lozas para el proyecto de modernización de San Carlos de Apoquindo.

“Este es un aliciente para seguir trabajando en la remodelación de nuestro estadio, donde ya estamos iniciando las obras, en los que será una de nuestras principales motivaciones para 2023, que esperamos también traiga importantes éxitos deportivos para nuestro club”, dijo Pareja.

LEER MÁS
 

Apple podría no alcanzar su objetivo de producción para sus modelos insignia iPhone 14 Pro, informó Bloomberg.

El déficit podría ser de 6 millones de unidades en todo el mundo, de cara a la inminente temporada navideña 2022, y se daría debido a las protestas que los trabajadores de la planta de fabricación de iPhone más grande del mundo en Zhengzhou, China, han llevado a cabo por el retraso en los pagos de bonificaciones y las malas condiciones de vida causadas por las restricciones impuestas por el gigante asiático a raíz del covid.

A principios de este mes, Apple había reducido su objetivo de producción para el iPhone 14 en 3 millones de unidades debido a las interrupciones.

LEER MÁS
 

La clasificadora Humphreys rebajó la categoría de riesgo asignada a los bonos de Empresas La Polar, debido a las acusaciones de venta de ropa falsificada.

“El cambio de clasificación desde Categoría B+ a Categoría B de los bonos de La Polar, responde a que las contingencias que han afectado a la sociedad en los últimos días, inciden fuerte y negativamente en el negocio de la empresa. Como es de conocimiento público, la compañía ha sido acusada de vender en sus tiendas productos falsificados; si bien Humphreys no se pronuncia sobre la veracidad o imprecisión de tales imputaciones, es un hecho que la difusión mediática de la incriminación afecta en forma importante la marca La Polar”, dijo la calificadora en su informe.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

Inversiones SQYA, controladora del Grupo Pampa (las sociedades cascada que controlan parte de SQM) abrió hoy un poder de compra en la Bolsa de Santiago por hasta 6.695 millones de acciones de Norte Grande a un precio de $9,640 por papel, según dio a conocer el agente a cargo de la operación, Consorcio Corredores de Bolsa. Así, la oferta en total, equivale a US$70,5 millones.

Este año, Grupo Pampa ha adquirido en bolsa acciones de Oro Blanco, Nitratos, Pampa Calichera y la propia SQM, con desembolsos superiores a US$250 millones, sin considerar la oferta de hoy.

LEER MÁS
 
LEER MÁS