60

mil millones de dólares administra Sixth Street.

Esta semana, Latam Airlines eligió su primer directorio tras superar un largo proceso de reestructuración y, con ello, reordenó los poderes dentro de la empresa. Dejaron así de ser los principales protagonistas el pacto conformado por Delta Air Lines, Qatar Airways y la familia chilena Cueto, que antes de la reestructuración llegaron a tener cerca de un 47% de la compañía.

Tras la reestructuración, emisión de bonos convertibles en acciones y una importante dilución para todos los viejos accionistas, este grupo ahora pasa a tener un 27% de la propiedad de Latam Airlines, con lo que esta semana eligió a cuatro directores: Ignacio (presidente de la compañía) y Enrique Cueto, además de Alexander Wilcox (Qatar) y Sonia Villalobos (Delta).

Los acreedores, a su vez, eligieron cinco directores. Y el grupo con más peso aquí es el que lideró las negociaciones de importante acreedores de la compañía durante la reestructuración: la firma global de inversiones Sixth Street.

Sixth Street es conocido en el mundo de las inversiones como un grupo “nuevo” (fundado en 2009), pero que ha crecido rápidamente. Hoy administra alrededor de US$60.000 millones con una estrategia de inversión flexible. En el 2020 lideraron una inversión de US$1.000 millones en Airbnb, en 2016 otros US$1.000 millones en Spotify y en 2021 compraron Talcott Resolutions, una firma de seguros, por US$2.000 millones.

“¿Quién es Sixth Street?” fue una de las noticias que acaparó portadas en España este año, luego de que comprara un 15% de los derechos televisivos del equipo de fútbol FC Barcelona, y firmara otro acuerdo con el Real Madrid por 360 millones de euros, también de derechos de transmisión de eventos deportivos.

En el 2014, Sixth Street también comenzó a invertir en un portafolio de activos inmobiliarios en leasing con Enel, la misma firma italiana que cuenta con negocios de generación y distribución de energía en Chile.

“No vienen a hacer una pasada e irse”, dice un cercano al grupo inversor. “Ponen directores que son ejecutivos del mismo Sixth Street, para estar cerca del negocio”, añade otro conocedor del fondo.

El foco y los directores

Sixth Street entró con fuerza a Latam durante la reorganización, comprando parte de la deuda de la aerolínea y liderando uno de los procesos de financiamiento del plan de salida del Capítulo 11.

Otros acreedores, como las firmas de de inversiones SVP y Scultor, también forman parte del grupo que tiene cerca del 66% de la empresa. Aunque entre ellos, el que lidera es Sixth Street.

Pese a que el grupo tiene experiencia en sectores como entretenimiento y otros como el financiero, infraestructura digital, y transporte –especialmente aeronáutico-, aquí su experiencia es más tenue. Lo mismo respecto a su conocimiento del mercado latinoamericano.

Por eso entre los cinco directores propuestos por acreedores de Latam, está el ingeniero mecánico Federico Curado, exdirector de Embraer, la fabricante brasileña de aviones. También es director de grupo Ultra en ese país, del sector de distribución de combustibles.

Curado llegó al directorio a través de una oficina de headhunting, cuenta una fuente cercana a la empresa, al igual que Antonio Gil Nievas.

El ejecutivo español vive en Chile y es alumni del Executive Program de la U. de Standford de EE.UU., donde también hizo un MBA en la Universidad de Harvard (y donde conoció a su esposa, la directora de empresas Manola Sánchez). Fue por ocho años CEO de Moneda Asset Management, empresa que dejó en el 2019.

En 2013, mientras ostentaba dicho rol, incluso envió una carta al SVS (hoy CMF) entregando información detallada acerca de transacciones de las Cascadas, durante la investigación del caso del mismo nombre, que acusaba a uno de los accionistas más importantes de SQM, Julio Ponce Lerou de falsear información. Años después, el pasado abril, y tras una serie de cambios en su gobierno corporativo y propiedad, Gil Nievas llegó al directorio de la minera.

Según información de diferentes portales, actualmente el ejecutivo ha estado orientado al emprendimiento tecnológico. Invirtió y se sumó a The Ganesha Lab y a Spora Biotech, ligadas a Pablo Zamora, actual presidente de Fundación Chile y exNot Co, a quien conoce hace tiempo.

LEER MÁS
 

En el directorio de Latam, también ocuparon sillas otros ejecutivos de los acreedores. Estos son Bornah Moghbel, cofundador en el 2009 de Sixth Street; Michael Neruda, managing director de Sixth Street; y Bouk Van Geloven, managing director de Strategic Value Partners (SVP).

El pacto entre los Cueto, Delta y Qatar tuvo que aportar más de US$1.700 millones entre acciones y obligaciones convertibles durante las últimas etapas de la reestructuración para mantener un porcentaje de la propiedad de la empresa. Los Cueto, según documentos presentados en julio a la SEC de EE.UU., quedarían con un 7% de la empresa.

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad