Una querella por el robo de mercaderías por $217 millones desde sus dos tiendas de Ñuñoa y en un lapso de apenas tres meses presentó Sodimac. El monto sustraído, comparativamente, equivale en valor al robo de un departamento nuevo de 80 metros cuadrados o a una casa usada (con 120 metros cuadrados de terreno) en torno a las mismas tiendas de esta cadena en la comuna.

Se trataría de los denominados “robos hormiga” cometidos a fines del año pasado contra las tiendas Sodimac en Américo Vespucio 925 (desde donde se sustrajo en total $126 millones) y de Vicuña Mackenna con Ñuble (con hurtos por casi $87 millones) en las que se detectaron importantes diferencias de inventario.

La empresa explicó a La Segunda que “si bien no son montos relevantes para el tamaño de nuestra operación, realizamos constantes auditorías y cada vez que se detecta alguna diferencia de inventario, tenemos la práctica de interponer querellas criminales en contra de quienes resulten responsables del delito de hurto”.

La investigación interna de Sodimac “acreditó” que los montos más cuantiosos corresponde en ambas tiendas al robo de artículos de ferretería por $34 millones (equivalentes a 16.111 robos), seguido por la sustracción de herramientas y maquinarias por $32 millones (equivalente a casi 8.400 hurtos) y los artículos de plomería, con pérdidas por $21 millones por la desaparición de 14.433 artículos.

LEER MÁS
 

La Corte de Apelaciones de Santiago detuvo transitoriamente y por orden del Tribunal Constitucional (TC), el remate de dos terrenos pertenecientes al expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle en Valle Escondido, Lo Barnechea, en un juicio que lleva su sociedad Inversiones Saturno con Tanner, a raíz de los ilícitos cometidos por el hermano del exmandatario Francisco Frei.

Ambos terrenos, tasados en algo más de $1.184 millones, saldrían a remate pasado mañana con el propósito de pagar una deuda por $700 millones, más reajustes e intereses, contraída por Francisco Frei y garantizada dolosamente por él (a través de la falsificación de poderes) con hipotecas sobre los bienes de Inversiones Saturno.

Tras apelar en la corte respecto a la forma en que se realizaría el remate (ya que los terrenos valen más que el monto reclamado por Tanner), Inversiones Saturno logró que el TC admitiera a trámite un requerimiento de inconstitucionalidad y ordenara la suspensión de la subasta mientras analiza el fondo del requerimiento.

LEER MÁS
 

Al cierre del viernes el 85% de las compañías del S&P 500 habían publicado sus resultados del 3T. Un 70% de las empresas tuvo utilidades y ventas por encima de lo esperado por el mercado. El crecimiento de las ganancias y primera línea alcanza el 2% y 10%, respectivamente. Todo lo anterior se da en un entorno de tasas de referencia al alza y probable recesión económica.

Aún es muy pronto para sacar conclusiones –el ciclo de alza de tasas todavía no concluye y la actividad no ha entrado en terreno recesivo–, pero existen factores para pensar que la resiliencia de la bolsa norteamericana sería mayor a la anticipada.

Los márgenes operativos están en récord históricos (13,4% en el 3T) pese a la presión en costos, escasez de personal y problemas de cadena de suministro.

Por otra parte, hay un rebalanceo natural entre sectores. Las compañías de energía e inmobiliarias lideran las ganancias mientras que comunicaciones y financiero tienen un trimestre para el olvido. Así, quien invierte a nivel agregado obtiene un resultado moderado, mitigando las pérdidas.

Si bien esta temporada de resultados no ha sido excepcional, podría ser que estemos frente a un aterrizaje suave de la bolsa en EE.UU. ¿Dónde firmo?

LEER MÁS
 

TVN pidió al tribunal levantar el embargo sobre una cuenta corriente de su competidor, el canal de TV La Red, en el juicio que lleva la estatal por el cobro de $1.027 millones morosos por servicios satelitales y de telecomunicaciones.

En su presentación, TVN argumentó que desde que se tomó la medida contra La Red en agosto, “se ha producido un acercamiento entre las partes”, sin perjuicio de los derechos de TVN de ejercer nuevas acciones. Fuentes conocedoras señalaron que ambas estaciones continúan trabajando extrajudicialmente para superar este impasse producido por los problemas de liquidez que enfrenta La Red desde el primer trimestre del año.

LEER MÁS
 
Nicolás Eyzaguirre, candidato de Chile para presidir el BID.

Mañana el ex ministro Nicolás Eyzaguirre llegará a Washington para promover su candidatura a la presidencia del BID. La agenda, coordinada por el representante de Chile ante el banco, Carlos Álvarez, parte el jueves con reuniones con la directora ante el BID de Estados Unidos, María Fabiana Jorge, pais clave pues tiene el 30% de los votos de una elección que se realizará el 20 de noviembre. Después, se reunirá con los directores de Centro América; Colombia y Perú; Canadá; y el Caribe. El viernes, se citará con el director para Argentina Guillermo Franco (11,81% de los sufragios). Ese día es el cierre oficial de inscripción de candidaturas, donde también se mencionan como postulantes al ex presidente del Banco Central de Brasil Ilan Goldfajn y la ex secretaria ejecutiva de la Cepal Alicia Bárcena. El domingo 13 se presentan los candidatos ante la asamblea.

LEER MÁS
 
LEER MÁS