Este miércoles 26 de octubre, mil quinientos estudiantes de enseñanza media tendrán la oportunidad de escuchar a Ian Lee en el plenario del evento Protagonistas 2030 que se desarrollará en Espacio Riesco y que será transmitido por streaming por las pantallas de Emol TV.

Lee contará cómo ha logrado alcanzar sus metas gracias a uno de sus principales emprendimientos, Examedi, que ha sido denominado como “el Uber de la medicina”. La empresa se dedica a hacer exámenes a domicilio y, tal ha sido su éxito, que Lee hoy cuenta con miles de seguidores alrededor del mundo que ven en él un ejemplo de liderazgo.

Autodidacta de formación, Lee comenzó a programar a los 14 años y no se detuvo. Tanto ha sido su éxito que obtuvo su primer trabajo a los 17 como ingeniero de software, logrando acceder a una beca en Ingeniería de Software en la Universidad de Waterloo.

Este joven emprendedor fue el primer chileno en la historia en recibir el Thiel Fellowship, una beca donde el 0,02% de postulantes logra ser seleccionado por Peter Thiel, fundador de Paypal, para llevar a cabo su idea.

Esta es quinta versión de Protagonistas 2030. El evento, que después de dos años regresa a la presencialidad, es una instancia que busca que las universidades y centros de excelencia muestren el trabajo e investigación de calidad que realizan. Todo, con la idea de que distintas personalidades del mundo académico compartan sus conocimientos, ideas y visión del futuro con alumnos de enseñanza media.

LEER MÁS
 

Los hermanos Felipe y Pablo Galilea Vial, controladores de Inmobiliaria Galilea y de Inversiones Don Víctor, proyectan construir a través de esta última un conjunto residencial en la comuna de Buin por US$62 millones a partir del próximo año.

El plan, ingresado a evaluación ambiental, se denomina Conjunto Habitacional Viñedos de Alto Jahuel y considera la construcción en 12 etapas de 1.160 viviendas unifamiliares, en 40,5 hectáreas.

Según el Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), Inmobiliaria Galilea presentó el año pasado dos veces un proyecto casi idéntico en Alto Jahuel (denominado Villa Galilea Alto Jahuel), a través de Inmobiliaria Galilea Centro, plan del cual finalmente se desistieron.

El grupo Galilea fue fundado en 1981 en Talca, levantando en el período más de 40 mil casas y departamentos en todo el país, junto con mantener presencia en Perú y Ecuador.

Además, la familia Galilea controla la sanitaria Aguas San Pedro junto a la española Almar Water Servicios, a cargo de las concesiones de siete comunas en cuatro regiones del país.

LEER MÁS
 

La Fed, con su mensaje alcista de tasas, sigue empecinada en destruir la riqueza generada en los últimos años poniéndole fin a la era del “dinero gratis”, afectando así duramente las inversiones en bonos, acciones e inmobiliarias. Todo esto, con el objetivo de contener la inflación mediante el enfriamiento de la economía. Para ponerlo en perspectiva, la tasa del Tesoro a 10 años, que en septiembre del 2020 estaba al 0,5%, hoy está por sobre el 4,3%, el mismo nivel que el observado hace 15 años.

Las consecuencias han sido brutales para los mercados financieros, pero en especial para la renta fija soberana. De hecho, un índice agregado de bonos del Tesoro ha caído un 15% en el año, muy similar a índices de bonos high grade, bonos high yield (alto riesgo), bonos emergentes e incluso al índice accionario Dow Jones de la Bolsa de Nueva York.

Para no ver todo negativo, es importante señalar que en las crisis las correlaciones aumentan considerablemente. Esto significa que los activos de mala calidad corrigen en magnitudes similares a las de los activos de buena calidad.

De acuerdo a lo anterior, lo que vemos acá es una oportunidad para “reporfoliar” las carteras, es decir, vender activos malos (o que pueden tener daño permanente) y comprar buenos activos (que han caído en la misma magnitud) y que se recuperarán cuando el mercado lo haga.

LEER MÁS
 

Constructora ECEC Rennova, con 25 años de operaciones y enfocada al desarrollo de cubiertas y revestimientos de piedra, mármol, granito y cuarzo, solicitó su liquidación al 27° Juzgado Civil.

Nuestra “cartera de clientes está compuesta principalmente por constructoras y empresas de diseño. Dicha cartera se vio abruptamente reducida desde octubre del 2019”, dijo la empresa al tribunal, lo que se suma “a la profunda crisis provocada por la pandemia y sendas alzas de precios de las materias primas”, agregó en su presentación judicial.

LEER MÁS
 

“Les comparto algunas fotos desde Riyadh, Arabia Saudita, en la 6ta edición del interesante encuentro Future Investment Initiative; donde se analiza el futuro de la economía y las distintas industrias en este momento tan desafiante. Pensando en Chile y los próximos años!!”, escribió esta mañana en su cuenta de Instagram Andrónico Luksic.

Se trata de un encuentro que se desarrollará entre hoy y el jueves, que reúne a directores ejecutivos, formuladores de políticas, inversionistas, empresarios y líderes jóvenes de todo el mundo.

LEER MÁS
 
LEER MÁS