Norte Grande, sociedad cuyo controlador final es Julio Ponce, abrió un poder de compra por el equivalente a US$50 millones en acciones de algunas de las denominadas sociedades cascada, Oro Blanco y Nitratos, que lo llevan a la propiedad de SQM, con el 26,06%, según la última información del cierre de 2021.

A través de LarrainVial Corredores de Bolsa, en su oferta –que se hará efectiva mañana, durante el horario de operación bursátil- Norte Grande apunta a adquirir hasta 3,8 millones de acciones de Oro Blanco y casi 4,2 millones de acciones de Nitratos. Por los papeles de la primera ofrece un pago de $8,6 por acción (hoy marcaban $8,5 en bolsa), y por la segunda $3,35 (a $3,3 esta jornada).

De esta forma, Norte Grande busca desembolsar hasta $32.723 millones en su oferta total por Oro Blanco y algo más de $14.023 millones por Nitratos.

Si bien LarrainVial no entregó más antecedentes respecto al propósito de esta operación, desde la incorporación -en marzo de 2021- de Catalina Silva Vial al mando de la gerencia general de las sociedades cascada (o Grupo Pampa), el conglomerado viene desarrollando un profundo proceso de restructuración financiera y racionalización de su organización, con miras a reducir sus costos financieros y de operación.

En ese proceso, la apuesta por aumentar su inversión en las cascadas permite a Grupo Pampa, por un lado avanzar hacia el posible objetivo de cerrar estas sociedades en bolsa (reduciendo costos de administración) y por el otro elevar los ingresos por dividendos que recibe desde SQM, en un claro respaldo del grupo al futuro de la compañía como exportador de litio, yodo y potasio, entre otros.

LEER MÁS
 

Giro: Plataforma online que junta a personas con intereses comunes que quieren aprender un idioma (inglés, francés, alemán, italiano o portugués). Hay planes anuales, en tres niveles, los ciclos duran cuatro semanas, con profesores de 35 países que desarrollan distintas herramientas por clase -escritura, conversación, lectura- siempre enfocados a la interacción. La idea es crear redes para tener amigos y mejorar oportunidades laborales mientras se aprende.

Socios: Carlos Aravena (38), Nicolás Fuenzalida (38) y José Manuel Sánchez (35)

Capital levantado: US$3,5 millones (con apoyo de Y Combinator, la aceleradora de negocios de Silicon Valley) y preparando nueva ronda de inversión.

Clientes: 30 mil en todo el mundo

Oficinas: Chile, Perú, Colombia y México

-¿En qué estás?

-Posicionando la compañía en México, donde vivo desde marzo, porque es el mercado más importante de habla hispana para Poliglota. Hicimos una alianza con tres bancos mexicanos -BBVA, Citibanamex y Banorte- con descuentos para sus clientes, empleados y apuntamos a sus pymes y grandes empresas.

-¿Cuál es tu sueño?

-Nuestro propósito es más grande que la compañía misma: pasar del 2% de latinoamericanos que habla un segundo idioma al 10%, para que seamos una región globalizada y abierta al mundo

Carlos Aravena

LEER MÁS
 

Importantes montos de capital retiraron desde sus operaciones en Chile las matrices de la firma de telecomunicaciones Wom (del fondo de inversión británico Novator Partners) y de los restaurantes de comida rápida McDonald´s, sumando ambos retiros un monto equivalente a US$129,3 millones.

Bajo este escenario y tras una serie de movimientos en las sociedades vinculadas a Wom, se aprobó el pago de un dividendo, en la forma de una disminución de capital en la compañía, por el equivalente a US$110 millones.

En tanto, en Arcos Dorados Restaurantes, la filial que administra en Chile la cadena McDonald´s y que no se quiso referir al tema, la norteamericana decidió retirar y repatriar a la matriz un equivalente a US$29,6 millones de capital.

LEER MÁS
 

Las acciones de Latam Airlines anotaban al mediodía la mayor alza diaria de la jornada bursátil en la rueda de Santiago, con un 30,33%, hasta los $37,69 por papel, tras informar que propuso salir del proceso de reorganización bajo el Capítulo 11 en EE.UU. en la primera semana de noviembre.

Lo anterior, dado a que finalizó la fijación de precios de sus bonos senior garantizados a 5 y 7 años por US$450 millones y US$700 millones, respectivamente, además de un financiamiento a plazo por US$1.100 millones a cinco años. Además, la compañía obtuvo una nueva línea de crédito rotativa por un monto aproximado de US$500 millones.

LEER MÁS
 

La Municipalidad de Lo Barnechea presentó una reclamación ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) para desarchivar una denuncia que presentó en marzo del 2021 contra el proyecto de la sociedad Miradores de la Dehesa, por no contar con una resolución de calificación ambiental para la construcción y loteo de 54 casas en el denominado Cerro del Medio en esa comuna.

El municipio argumenta que, pese a que la SMA archivó la investigación el mes pasado y a que el proyecto cuenta con un permiso de edificación del 2016, este debe ingresar al sistema de evaluación ambiental dadas sus características e impacto.

LEER MÁS
 

53

mil reclamos en el mercado financiero, un 11% más que hace un año, recibió el Sernac en el primer semestre. El peor desempeño lo tuvieron Banco Ripley, Tarjeta Cencosud y Detacoop.

LEER MÁS