Latam Airlines inició ayer la etapa final de su reorganización bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos, según informó anoche mediante un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Pese al anuncio, las acciones de la aerolínea caían un 4,48% al mediodía de hoy en la Bolsa de Santiago, alcanzando los $217,1 por papel. En tanto, sus ADR bajaban 3,39% a US$0,27.

Según informó la compañía, ayer tomó conocimiento de la inscripción de 605.801 millones de sus acciones en el Registro de Valores de la CMF, correspondientes al aumento de capital y las tres clases de bonos convertibles, aprobados por sus accionistas en julio, para dar termino a esta reorganización.

De esas acciones inscritas, algo más de 531.991 millones serán destinadas a responder al proceso de conversión de bonos (a un valor de US$1 por bono) y las 73.809 millones de acciones restantes se ofrecerán en forma preferente a los accionistas a US$0,01083865799. De esta forma, las acciones que no logren ser colocadas entre los accionistas o terceros , se ofrecerán al mercado mediante un mecanismo ya establecido en junta extraordinaria de accionistas.

De esta forma, y en conjunto con el denominado financiamiento de salida, la línea aérea proyecta recaudar unos US$8.000 millones.

“Con el registro por parte de la CMF de los instrumentos aprobados en el plan de reestructuración, estamos dando el último paso en nuestro proceso del Capítulo 11, con vista a emerger a más tardar en noviembre, bien posicionados para el futuro. Valoramos la confianza y el apoyo continuo de nuestros accionistas y otras partes interesadas y esperamos que el período de suscripción preferente concluya con éxito”, dijo el CEO de Latam, Roberto Alvo.

LEER MÁS
 
Más Información

La Superintendencia de Salud emitió la circular que ordena devolver a los afiliados las alzas de las isapres anuladas por la Corte Suprema. Así, los excedentes cobrados en junio se restituyen en octubre, los de julio se devuelven en noviembre y de agosto se disponibilizan en diciembre. Además, las isapres tendrán hasta el 8 de septiembre para fundamentar ante la superintendencia un alza en sus planes (no superior al 7,6%). Luego, tendrán del 15 al 25 de septiembre para notificar a sus afiliados.

LEER MÁS
 

“Nunca quise tener que elegir entre el tenis y la familia, no creo que sea justo. Si fuera un hombre, no estaría escribiendo esto, porque estaría jugando y ganando mientras mi esposa hace el trabajo de cuidar nuestra familia”. La campeona de veintitrés Grand Slams, Serena Williams, se despedirá de su carrera como tenista profesional en el US Open que se está jugando ahora.

La icónica deportista anunció su retiro en una entrevista con la revista Vogue y al leer sus palabras, no puedo dejar de pensar que si una tenista de élite tuvo que elegir entre su carrera y la maternidad, ¿cómo será de difícil la decisión para mujeres que están en la mitad de su carrera profesional y deciden ser madres?

Harvard Business Review señala que un 43% de mujeres altamente calificadas abandonan sus carreras o se toman una pausa al tener hijos.

Jugó mientras amamantaba y enfrentaba una depresión posparto, pero sus palabras fueron: “Si tengo que elegir entre construir mi currículum de tenis y construir mi familia, elijo lo último”. La carrera de Serena refleja la recomendación de la ex COO de Meta Sheryl Sandberg, en su libro “Vayamos adelante”, quien mantuvo su pie en el acelerador hasta que su vida realmente cambió y ahí tuvo que decidir si seguir manejando rápido, disminuir la velocidad o bajarse del auto.

En WoomUp trabajamos para que las mujeres no tengan que optar entre su carrera profesional o ser mamás, y que lo que tengan que elegir sea la industria o el cargo que quieran ocupar. Este compromiso debe nacer desde las empresas al igual que desde la sociedad.

LEER MÁS
 

Digital World Acquisition Corp no ha logrado obtener suficiente apoyo de sus accionistas para extender en un año el plazo para completar su acuerdo de fusión con la compañía de redes sociales de Donald Trump, informó Reuters citando a fuentes relacionadas al acuerdo.

El acuerdo es trascendental, ya que implica la inyección US$1.300 millones por parte de Digital World Acquisition (una firma de propósitos especiales) en Trump Media & Technology Group, dueña de la aplicación Truth Social del expresidente de EE. UU.

La transacción ha estado congelada por investigaciones civiles y penales en torno al acuerdo. Digital World tiene que anunciar el resultado logrado con sus accionistas el jueves y, según Reuters, evalúa extender el período de votaciones para intentar salvar el acuerdo; si no lo logra, tendrá que devolver todo el capital a sus aportantes.

LEER MÁS
 

Un alza del 1,53% registraba el dólar spot en el mercado local al mediodía, alcanzando los $894,7, en una jornada volátil marcada por el cambio de gabinete en La Moneda y una apreciación de la divisa a nivel internacional. Todo pese a que el cobre anotó un alza en Londres del 0,71%, hasta los US$3,49 la libra al contado, mientras los futuros a tres meses subían un 1,27% a US$3,46.

LEER MÁS