Hoy un cajero o una cajera, independiente de la industria donde se desempeñe, debe tener un amplio conocimiento de los servicios financieros, estar alfabetizado digitalmente y con competencias que permitan dar una rápida respuesta, siempre de la mano de un buen servicio al cliente.

Es así como el Instituto Guillermo Subercaseaux (IGS) entendió este desafío y realizó importantes ajustes en su icónico programa, con nuevo contenido y métodos de enseñanza, creando el Curso de Operaciones de Caja y Atención al Cliente. Esta reestructuración implica continuar formando cajeros y cajeras con importantes herramientas para desarrollarse no solo en la industria financiera y bancaria, sino que en cualquier empresa donde se utilice una caja recaudadora.

“Con la digitalización de la banca, muchos pensaron en el fin del rol del cajero bancario; sin embargo, como muchos otros oficios, éste se transformó de acuerdo a las diversas necesidades del mercado y así también lo adaptamos con un enfoque de orientación de servicio al cliente”, indica el rector del IGS, Patricio Gaete.

Metodología de aprendizaje

En aproximadamente un mes, los participantes obtienen los conocimientos y habilidades necesarias para poder administrar una caja recaudadora, en cualquier tipo de organización, con orientación en el manejo de productos financieros y con el “sello de responsabilidad, conducta ética y atención al cliente, propio de Instituto Guillermo Subercaseaux”, explica Paz Matus, directora de formación continua.

“Lo anterior se logra, especialmente, porque en todas las modalidades que impartimos el curso hemos incorporado talleres o videoclases en vivo, además del acceso a nuestro simulador de caja, lo que permite una experiencia de aprendizaje única”, agrega la directora.

El sistema de simulación de caja permite aprender-haciendo, ya que es una plataforma diseñada por el instituto, basada en los principales sistemas de caja utilizados por la industria financiera. Lo importante de este curso es que “es de formación de oficio, lo que se traduce en que el participante queda habilitado para trabajar inmediatamente”, detalla la directora.

Actualmente, este programa se puede cursar en dos modalidades: 100% online, a lo largo de todo Chile, desarrollado en un ambiente virtual que incluye 6 sesiones en vivo que quedan grabadas, aplicaciones en simulador y acompañamiento permanente de un docente experimentado; y semipresencial, en cualquiera de las 5 regiones en las que se encuentra el IGS, modalidad que mezcla 30 horas de clases presenciales una vez a la semana con recursos de aprendizaje en un ambiente virtual.

Excelente opción de capacitación

La experiencia y trayectoria del Instituto Subercaseaux permite posicionar a este oficio como la puerta de entrada a un mundo laboral altamente demandado, en corto tiempo, a un costo asequible y que permite ir creciendo al interior de las organizaciones, por su alto nivel de especialización.

En el programa destacan los contenidos relacionados al sistema financiero, atender la posventa de todos los productos y servicios, realizar arqueos, cuadraturas de caja, revisión de órdenes de pago, revisión de pagos por caja de productos, servicios y canjes. A esto se suman los conocimientos para el desarrollo de mayores habilidades en torno a la gestión comercial para cualquier tipo de industria, profundizando en estrategias de venta, conocimientos asociados a la legislación y normativa financiera, procesos contables, modelos de venta y cierre de negocios.

Dada la actualización y enfoque en el servicio, este curso también ha sido de interés para empresas que quieren capacitar a sus colaboradores, lo cual pueden hacer utilizando la franquicia tributaria Sence, para la modalidad online.

Para consultas, escribir al mail cursodecaja@isubercaseaux.cl

o llamar sin costo al 800 123 456, opción 3.

Infórmate a través del QR:

LEER MÁS