El 4° Juzgado de Garantía admitió a trámite una ampliación de querella al delito de falsificación de instrumento privado, presentada por la administradora de fondos Sartor contra Octavio Gamboa, en el marco de la investigación por “apropiación indebida y administración desleal” del llamado caso Swell Capital.

Esta nueva petición de Sartor también se extendió contra Michael Suárez, exgerente de administración y finanzas de Swell y exmano derecha de Gamboa. La administradora de fondos también involucró en esta nueva acusación a tres exclientes de Swell Capital: Daniel Garrido Péndola, Enrique Morandé Covarrubias y Mauricio Silva Moore, quienes ya habían sido acusados a fines de abril pasado por la propia Swell de ejecutar a través de esa firma, y en concomitancia con Gamboa, contratos forward sin garantías, apropiación de dinero y asignación arbitraria de beneficios por contratos forward.

Sartor es el principal afectado por un fraude orquestado por Octavio Gamboa desde la administradora de fondos Swell Capital -donde era uno de sus tres socios fundadores-, con un perjuicio para los inversionistas que a mediados del año pasado se estimó en $7.000 millones.

Si bien, hasta ahora el fiscal adjunto de Las Condes, José Reyes, no ha solicitado la prisión preventiva en contra de los involucrados en este caso, el 4° Juzgado de Garantía de Santiago sí ordenó el embargo sobre todos los bienes y cuentas bancarias de Gamboa. A su vez, el tribunal dictaminó medidas que involucran garantías menores contra los demás acusados en el fraude.

En paralelo, Swell Capital, hoy al mando de sus otros dos socios fundadores Juan Luis Montalva y Nicolás Iglesis, sigue intentando conseguir su reorganización judicial en el 12° Juzgado Civil de Santiago.

LEER MÁS
 

El 4° Juzgado Civil de Santiago designó ayer a José Rojas García como liquidador de las Farmacias Populares, la asociación comunitaria liderada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, que acumuló deudas impagas por unos $1.300 millones con su proveedor Best Quality Products (BQP).

En su fallo, el juez Luis Quezada determinó además que “el liquidador deberá proceder a la incautación bajo inventario de todos los bienes de la deudora, sus libros y documentos. Para este objeto, se le prestará por Carabineros el auxilio de la fuerza pública, con la sola exhibición de la copia autorizada de la resolución de liquidación”.

El magistrado también decidió que desde ayer todos los juicios pendientes contra las Farmacias Populares se acumularan en esta causa, junto con otorgar un plazo de 30 días a los acreedores de la red comunitaria para que hagan valer ante ese tribunal “los documentos justificativos de sus créditos”, advirtiéndoles además de no entregar más mercaderías a la fallida organización.

LEER MÁS
 

Cuando la temporada alta de lanzamientos de smartphones se asoma, el segmento de teléfonos gamer suma un nuevo contendiente en el mercado local, el Poco F4 GT. Esta marca repite su apuesta de ofrecer mucho poder por poco dinero.

Contrario a otros móviles gamer, el F4 GT luce sobrio con su cuerpo de cristal y aluminio bien logrado. Sus armas secretas son dos gatillos físicos laterales para usar en juegos móviles y sistemas para refrigerar el teléfono mientras juegas.

Con una pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas, un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, 12GB de RAM, 256GB de memoria interna y Android 12, compite en rendimiento con cualquier smartphone icónico del doble de precio.

Endulza el trato su carga rápida de 120W, que recargará completamente su batería de 4700 mAh en 17 minutos. Esto es conveniente considerando que en una sesión intensa de juego podrías gastar la batería en menos de 5 horas.

Hay lugares donde hay recortes para llegar a un precio conveniente: Principalmente en las cámaras traseras de 64MP, 8MP y 2MP, las que decepcionan en diferentes condiciones de luz. Su cámara de selfies tampoco es una maravilla, pero cumplirá si no eres muy exigente.

La evolución de precios de Poco muestra cómo ha subido el costo en la gama media. Con eso en mente, no estamos ante un smartphone para todos. El F4 GT está fuertemente orientado para gamers que quieren un teléfono barato y poderoso para las batallas en los juegos más demandantes, pero también para lucir profesional mientras combaten con el trabajo diario.

LEER MÁS
 

Los precios de las viviendas en EE.UU. cayeron un 0,77% entre junio y julio, en su primera baja mensual en casi tres años, según Black Knight, una firma de analítica hipotecaria.

Aunque la caída puede verse pequeña, es la mayor baja de precios en un solo mes desde enero del 2011. A su vez, es el segundo peor desempeño de un mes de julio desde 1991, solo superado por la baja de 0,9% de ese mes en 2010, tras la crisis financiera subprime. La brusca y acelerada alza en las tasas hipotecarias de este año provocó que el mercado de la vivienda, que ya era caro, se hiciera aún menos abordable para los norteamericanos. Los precios de las casas subieron drásticamente en los primeros años de la pandemia debido a una fuerte demanda, una oferta históricamente débil y a tasas hipotecarias que tocaron pisos históricos.

LEER MÁS