La Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) nació en 2012, gracias a una iniciativa impulsada por Corfo con el objetivo de fomentar la transferencia del conocimiento científico, desde la universidad hacia la sociedad. Parte del trabajo realizado en estos 10 años de existencia, se vincula directamente con la entrega de asesorías y apoyos a la comunidad universitaria en temas relacionados con propiedad intelectual e industrial y transferencia tecnológica. De esta manera, busca satisfacer las necesidades existentes en el sector productivo, a partir de tecnologías generadas por los investigadores PUCV.

A partir de estos resultados de investigación, se ha gestionado —en materia de Propiedad Industrial— la solicitud de 45 patentes de invención, 32 marcas comerciales, una solicitud de variedad vegetal, diez licencias, cuatro registros de software y ocho registros de derecho de autor. Por otra parte, se han celebrado más de 69 contratos tecnológicos de innovación y desarrollo, 67 declaraciones de invención, y tres EBT (spin off).

Además, la OTL cuenta con un portafolio de tecnologías pertenecientes a diferentes sectores de la industria, tales como minería, biotecnología, agroindustria, química, salud y educación, donde se entrega una detallada descripción de la tecnología y sus aplicaciones, los aspectos relacionados a propiedad intelectual, el estado de desarrollo, su potencial comercial y el sector industrial al que pertenece.

Todo este trabajo le ha permitido a la OTL PUCV ser distinguida, por segundo año consecutivo, en la sexta edición de los Premios de Transferencia Tecnológica, actividad organizada por la RedGT.

De esta forma, la oficina ganó el premio “OTL: contribución al ecosistema”, que reconoce su aporte al desarrollo del ecosistema regional y nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). En la oportunidad, se destacaron los importantes logros alcanzados por la OTL PUCV en el ámbito de la generación de conocimiento de mujeres inventoras, lo que le ha permitido a la universidad ubicarse a la vanguardia en Chile en materia de paridad de género asociada a investigación.

Otro punto destacado fue el trabajo que la PUCV desarrolla junto a la USM y UV, tanto en el Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación en Valparaíso (CATI), como en la organización de las cuatro versiones del Sunset de Innovación, Ciencia y Tecnología para la Industria del Siglo XXI, actividad orientada a establecer estrategias que permitan acortar la brecha que existe entre el mundo universitario y el sector empresarial. En la última edición realizada en junio de 2022, se presentó un portafolio unificado de 21 tecnologías desarrolladas por las tres casas de estudios.

Evento Ilumina i+e sobre gestión de ecosistemas

El Premio de Transferencia Tecnológica fue entregado por la RedGT en el Evento Ilumina i+e sobre gestión de ecosistemas realizado el 14 de julio en el Centro de Conferencia Sofofa de Las Condes. La directora de la OTL PUCV, Macarena Rosenkranz, agradeció el reconocimiento y afirmó que “este premio nos llena de orgullo y motivación, es un reconocimiento a las capacidades, gestión y nuevos desafíos en transferencia tecnológica que tiene la PUCV”.

“La OTL PUCV se ha ido posicionando a lo largo de los años en la Región de Valparaíso y en el país. Es por esto que queremos seguir contribuyendo en la articulación del ecosistema, ya que sabemos que solo con un trabajo colaborativo entre el sector público, privado y entidades generadoras de conocimiento, podremos lograr que la ciencia, el conocimiento, tecnología e innovación impacten en el territorio y que se traduzca en una mejor calidad de vida para las personas”, agregó.

Al término de la premiación, la gestora tecnológica de la OTL PUCV, Vania Badilla, destacó que “la OTL ha realizado un trabajo exhaustivo en el ecosistema regional desarrollando eventos, talleres y fomentando instancias de colaboración con otras universidades como lo es el CATI”.

“Creo que es importante destacar que, producto del trabajo de años, la PUCV se ha posicionado como una de las instituciones de educación superior con mayor paridad género en el país, donde además hemos logrado materializar diversas licencias al sector productivo”, finalizó.

Elizabeth Ritter, experta en transferencia tecnológica de Brasil; Macarena Rosenkranz, directora OTL PUCV, y Silvana Becerra, subdirectora de Innovación de la Universidad de los Andes.

LEER MÁS
 
LEER MÁS