47%

Es la intención de voto por el Rechazo registrada por el estudio con un 86% de personas que dicen que irán a votar.

La primera encuesta que plantea un empate técnico entre las opciones “Apruebo” y “Rechazo” es la que dieron a conocer esta mañana la Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL) y MORI Chile, fundada por Marta Lagos.

El sondeo “Barómetro del Trabajo”, realizado mediante un panel online entre el 28 de julio y el 2 de agosto con una muestra de 1.500 casos, plantea que dentro del votante probable (que calcula en un 86% del padrón electoral, frente al 63% que estimaba en junio), al hacerle la pregunta: “¿Si el plebiscito de salida para aprobar la Nueva Constitución fuera el próximo domingo, usted votaría apruebo, rechazo, nulo, blanco o no vota?”, un 44% de los encuestados dijo que votaría Apruebo, un 47% se inclinaría por el Rechazo, un 3% votaría Nulo y sólo un 6% no respondió.

La diferencia entre ambas opciones de un 3% es similar al margen de error si la encuesta fuera probabilística.

“Esta encuesta demuestra que al aumentar el porcentaje de los que dicen que van a votar; el votante probable que pasó de 63% a 86% en el último mes, no cambia sustancialmente la proporción de Apruebo y Rechazo”, explica la directora de Mori, Marta Lagos.

“Si votan 12,9 millones de personas (86%) o algo parecido, cosa que veo difícil, es una revolución y no importará si el que gana, gana por 1 punto o 150.000 votos (…) Si la elección fuera hoy, el Rechazo ganaría por nariz”, agrega.

Otros datos en la encuesta: 12% votaría Apruebo “para reformar” y un 20% Rechazo “para reformar”. En empate también están las expectativas: un 41% cree que ganará el Apruebo, al igual que el Rechazo.

Por otro lado, y frente a las principales encuestas del país, la de MORI/Fiel es la que muestra el resultado más estrecho entre ambas opciones.

La última Cadem, publicada el domingo, arrojaba una preferencia de 48% por el Rechazo versus un 38% del Apruebo, con un 14% de indecisos. Criteria, en cambio, registró un alza de 5 puntos del Apruebo, hasta 36%. Esto está aún lejano del 45% del Rechazo en dicha encuesta.

Reflejando esta misma tendencia, Pulso Ciudadano, realizada por Activa Research entre el 19 y 22 de julio, muestra un 54,2% de preferencia para el Rechazo y un 45,8% por el Apruebo. Feedback, realizada entre el 20 y 21 de julio, arroja un 50% para el Rechazo y un 38% para el Apruebo.

44%

Es la intención de voto para la opción del Apruebo a la Constitución que se votará el 4 de septiembre.

LEER MÁS
 
Más Información
Más Información