Por tercera vez en este año, se reunió el gabinete del presidente Gabriel Boric en el Salón Montt Varas. La cita, dirigida por la ministra del Interior Izkia Siches, comenzó a las 08:30 y se da al final de una semana turbulenta para el gobierno tras el paro de los trabajadores de Codelco, que concluyó ayer, y de las descoordinaciones en el ministerio de Salud, a cargo de Begoña Yarza, quien pasa por un mal momento luego de las críticas al interior del gobierno a su gestión y de los partidos de AD. También los ministros y ministras llamaron a mejorar el diálogo político y Siches pidió mayor coordinación interministerial.

A eso de las 10 de la mañana el Mandatario tomó la palabra y se refirió a varios asuntos. Comentó, entre otras cosas, que creía que las notas periodísticas y los off the record hacían perder mucho tiempo, en clara referencia a la serie de filtraciones a la prensa de las últimas semanas que dejaron al descubierto las diferencias que hubo en la gira de Estados Unidos; las responsabilidades atribuidas a distintos personeros por la descoordinación en el anuncio de adelantamiento de las vacaciones de invierno, entre otras.

Luego de participar en el consejo de gabinete, Boric abordó por primera vez la polémica generada por el “Gabinete Irina Karamanos”, su pareja, y dijo que estaba “absolutamente superado, corregido”. Y dijo: “el trabajo que está llevando adelante Irina es lo que se señaló en campaña”.

Una de las ministras que fue ovacionada por sus colegas fue la vocera Camila Vallejo, quien se llevó los aplausos por su desempeño frente a las distintas crisis que ha tenido que sortear el Ejecutivo casi todas las semanas desde que asumieron. La titular de Defensa Maya Fernández, no estuvo presente en el encuentro, pues se trasladó a Temuco para reunirse con los jefes de zona y militares desplegados en el sur. La secretaria de Estado tiene contemplado recorrer todos los puntos donde hay integrantes de las Fuerzas Armadas y se quedaría hasta el domingo próximo. El viaje de Fernández se da menos de una semana de que el Ejecutivo acuda al Parlamento (el 29 de junio), para solicitar la ratificación del Estado de Excepción.

LEER MÁS
 
Más Información