Lamento los momentos bochornosos que protagonizamos, las ínfulas que nos dimos”, Agustín Squella, constituyente independiente, en Ex-Ante.

LEER MÁS
 

@conciertoradio “La ministra Siches ha sido negligente y lo ha hecho muy mal, pero no ha cometido ninguna de las infracciones que establece la Constitución para realizar una Acusación Constitucional”, Guillermo Ramírez (@GmoRamirez), diputado UDI.

LEER MÁS
 

El juzgado de garantía de Cañete, que formalizó a los dos Infantes de Marina en el caso por la muerte de Yordan Llempi (ocurrido en medio del Estado de Excepción en noviembre de 2021), había desestimado la solicitud de la Fiscalía de dejarlos en prisión preventiva. Sin embargo, la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Concepción lo revocó, dejándolos con arresto domiciliario.

Ante eso, la defensa de los uniformados presentó ante la misma Corte un recurso de amparo con el argumento principal de que la decisión no señala cuáles son los nuevos antecedentes por los cuales se modificó la resolución del juzgado de garantía de Cañete.

Hay quienes piensan que este pronunciamiento podría tener efectos en las decisiones que se podrían tomar respecto del Estado de Excepción en la Macrozona Sur próximamente, y que podría constituir un punto de inflexión sobre la forma de enfrentar la violencia y hechos delictuales en esa zona.

LEER MÁS
 

El desmarque del exPresidente Ricardo Lagos Escobar de la ceremonia de cierre de la Convención Constitucional (CC) revivió en las redes sociales el espíritu del “laguismo”, muchos de quienes destacaron la figura de su mentor y varios aprovechando de criticar a la CC.

La senadora Ximena Rincón (DC) valoró la actitud del exMandataria y vía Twitter indicó que refleja que “Lagos (es) hombre íntegro y digno! Bien Pdte!”. “La sutiliza de Ricardo Lagos para mandarlos a la punta del cerro es de antología...”, añadió por la misma plataforma el analista Max Colodro.

Mientras que la exministra Soledad Alvear (ex DC) manifestó que fue una “excelente decisión del ex Presidente Ricardo Lagos. La Convención hizo muy mal al excluir a los exPresidentes y creo que no deben asistir. Más desprestigio para la Convención Constituyente”.

El abogado Gabriel Osorio (PS) reaccionó con “tremenda carta la del presidente Lagos” y el sociólogo Alfredo Joignant reprochó a la CC: “(ir)responsabilidad completa de la Convención, cero conciencia histórica”. Mientras que para el exdirector del museo de la Memoria, Ricardo Brodsky “Ricardo Lagos representa la dignidad de la República”.

En tanto el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) destacó que “si hay alguien que ayudó a desmantelar la Constitución del 80 con cambios concretos fue el Pdte @RicardoLagos... así no más…”.

El convencional Renato Garín destacó que “la pluma de la carta de Ricardo Lagos nos da cancha, tiro y lado a una generación completa. Brillante, irónico, conciso. Un hombre extraordinario, guste o no.”

A ellos se sumó el senador José Miguel Insulza (PS) que, en entrevista en T13, planteó que “si me dijeran que invitaron a todo el mundo a una fiesta y a mi no, y después de un largo alegato deciden invitarme, no estoy muy seguro que fuera”.

A quien sí le llegó la invitación hoy —firmada por presidenta de la CC, María Elisa Quinteros— fue al exPresidente Sebastián Piñera, quien responderá en los próximos días. En el caso del exPresidente Eduardo Frei, según cercanos, no hará comentarios.

LEER MÁS
 

Valeria Palanza nació en Estados Unidos, pasó su adolescencia en Argentina y en 2010 fue contratada por la Universidad Católica. Y aquí se quedó, agregando a sus tareas en Ciencias Políticas UC, la incorporación a la Red de Politólogas, y sus investigaciones en democracia, sistemas legislativos y arreglos institucionales. Y ahora suma a su curriculum haber sido elegida decana de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de esa universidad, lo que marca tres hitos:

Primera mujer accede a tal cargo en esta Facultad.

Primera vez que Ciencias Políticas instala a alguien de sus filas en esta jerarquía (antes se repartía entre Historia y Geografía).

3) Su OK a la Convención: Una académica UC que públicamente respalda el proceso constituyente. A su juicio, en lo que respecta a su experticia den sistema político, el diseñado por la Convención “es una excelente respuesta a los problemas que evidencia el esquema actual, y respecto al resto del texto lo considero un gran avance para la democracia chilena”.

Palanza desde ya lanza sus primeras ideas respecto a lo que aspira en el decanato: “Que la Facultad adopte un pape con mayor presencia en lo público, mostrando cómo a través de las distintas investigaciones estamos contribuyendo a la sociedad”.

Su antecesor, y que estuvo durante 9 años en el decanato, Patricio Bernedo, destacó que “es una persona con todas las capacidades para asumir y seguir desarrollando la Facultad y aportando a la Universidad. Y que además sea mujer, me pone muy contento”.

LEER MÁS
 

Tres son los candidatos a rector de la Universidad de Santiago (USACh).

El arquitecto Rodrigo Vidal al igual que los ingenieros Pedro Palominos y Jorge Torres aspiran a reemplazar a Juan Manuel Zolezzi, quien ha estado en el cargo durante los últimos 16 años. Hoy vence el plazo para efectuar reclamaciones al padrón electoral publicado el 31 de mayo pasado y la elección se realizará el 7 de julio.

En caso de una segunda vuelta, esta se efectuará el 14 de julio.

LEER MÁS