Esta mañana, Supermercados Unimarc, filial de SMU, anunció una alianza estratégica con Mercado Libre a través de Unimarc.cl, convirtiéndose en la primera cadena supermercadista de Chile en sumarse a esta plataforma.

El acuerdo puede considerarse una respuesta estratégica de Unimarc a los desarrollos de otros supermercados que están desplegando con fuerza sus comercios electrónicos a través de alianzas, como Cencosud y Cornershop/Uber, o de planes propios de delivery, como los de Líder o Tottus.

Unimarc y Mercado Libre proyectan ofrecer, al cierre de este año, más de 1.300 productos en el marketplace, mayoritariamente alimentos y abarrotes, en un rango que considerará desde productos básicos hasta premium.

Este es el primer hito de una alianza a largo plazo, que considera ampliar la oferta de servicios a los clientes de ambas cadenas. La oferta de productos Unimarc ya está disponible en su tienda oficial en Mercado Libre.

La idea de ambas compañías es sumar progresivamente una mayor variedad de categorías a su oferta, como bebidas alcohólicas y gaseosas.

“Esta nueva alianza con Mercado Libre, viene a robustecer nuestra propuesta digital de cara al cliente final, a quienes buscamos hacerle la vida un poco más fácil”, dijo Marcelo Gálvez, gerente general de SMU.

El gerente corporativo de e-commerce de SMU, Javier Fernández, agregó que “este es un buen match (…) en una labor que ha implicado una coordinación e integración logística, tecnológica, financiera y legal entre ambas compañías”.

El gerente general de Mercado Libre para Chile, Perú y Ecuador, Alan Meyer, explicó que esta alianza “nos permitirá seguir robusteciendo nuestra oferta. Además, se vienen otros grandes proyectos con Unimarc, ya que esperamos que esta sea una relación de largo aliento”.

LEER MÁS
 
Más Información

Enaco, a través de su Inmobiliaria Los Olmos, proyecta invertir US$78,7 millones en la expansión de su actividad inmobiliaria en la Región del Biobío, mediante la remodelación y expansión de un plan ya autorizado en la comuna de San Pedro de la Paz.

El proyecto apunta a la construcción en dos etapas de 254 casas y 504 departamentos, en 9 edificios, “buscando proponer una solución habitacional distinta con el fin de aportar a la demanda existente”, dijo la empresa en su declaración al SEA.

LEER MÁS
 

La pelea de los buques insignia del mundo Android siempre se vuelve entretenida cuando hay más contendientes. La irrupción del Mi 12 Pro de Xiaomi se suma a la batalla aprtando una visión distinta sobre lo que debe ser un smartphone gama alta.

Su diseño con un exterior opaco texturizado ofrece buen agarre y esconde las manchas por huella digital, ofreciendo un look similar al del año pasado. La empresa reformó completamente su interior y le dotó de poder y características que lo diferencian de otros.

Integra un SoC Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 con hasta 12 GB de RAM, 256 GB de memoria interna y Android 12 personalizado con MIUI 13, al que la empresa modificó para darle una interfaz de usuario más usable y con menos inconsistencias, pero aún puede mejorar.

Tiene una pantalla de 6.73” AMOLED con brillo de hasta 1500 nits y 120Hz, potentes parlantes estéreo y una batería de 4600mAh con carga rápida de 120W que va de 0 a 100% en cerca de 20 minutos. Y el cargador viene incluido.

Sobre la cámara, si bien se agradecen las mejoras, los resultados tanto en sus tres cámaras traseras de 50MP o en la frontal de 32MP son buenos en comparación con su competencia directa, aunque no resaltan mayormente.

Siendo un gran smartphone, el mayor argumento para considerarlo es que todas sus características premium llegan más baratas que los de su competencia. Porque sí, hay algunos equipos premium más maduros en Android, pero contra el dinero es difícil argumentar.

LEER MÁS
 

El volumen total de solicitudes de créditos hipotecarios en Estados Unidos cayó un 6,5% la semana pasada, respecto a la semana previa, según el índice desestacionalizado de la Asociación de Banqueros Hipotecarios de ese país.

Así, la demanda por estos préstamos alcanzó el nivel más bajo en 22 años, luego que la tasa fija de interés promedio a 30 años (con un 20% de pie) aumentara a 5,4%, desde el 5,33% anual, según CNBC.

En tanto, la demanda de refinanciamiento, que es más sensible a las tasas, cayó otro 6% durante la semana y fue un 75% más baja que en la semana anterior. Una trayectoria que podría acentuarse en las próximas semanas en la medida que la Reserva Federal (FED) de ese país concrete este mes y en julio sus anunciados incrementos en la tasa monetaria.

LEER MÁS
 

La china Tianqi, que junto al Grupo Pampa controla el directorio de SQM, retomó en EE.UU. la venta de ADR de la compañía, tras la brusca caída de precios que afrontaron los papales desde fines de mayo pasado. Con la enajenación de más títulos de SQM B, Tianqi ya ha liquidado un 2,89% de la compañía según las cifras de la CMF.

LEER MÁS