Una razón que podría explicar el alza en el costo es al aumento significativo del robo de autos, muchas veces con violencia”.

Jorge Claude,vicepresidente Ejecutivo AACH.

El robo violento de vehículos aumentó un 171% según Carabineros si se compara la cifra solo de abril de este año versus el mismo mes de 2021, mientras que los robos ha casas ha subido un 50%. Son las cifras con las que tiene que lidiar la Asociación de Aseguradoras de Chile (AACH), y una de las principales causas detrás de la explosiva alza en las pólizas de los seguros que se registra en el país, dicen en la industria.

También sorprende que nunca se habían robado tantos autos asegurados a abril de un año según el registro del gremio: 5.253 robos de vehículos acumulados a abril de 2022, por sobre los 3.312 a abril 2021 (un alza de 59%), los 4.675 autos a ese mes en 2020 o las 3.535 a abril de 2019 (casi 50% más).

“En los últimos 4 meses, el robo violento de vehículos aumentó explosivamente. De esos, un tercio está asegurado”, comenta el director general de Reale Seguros, Óscar Huerta.

“Hay un fuerte incremento por el aumento de robos y baja recuperación de estos”, agrega el gerente general de HDI Seguros, Felipe Feres.

El auto más robado es el Nissan Qashqai (879 solo en abril), seguido del Nissan NP300 (796), la camioneta Toyota Hilux (791). En el top 10 aparecen dos modelos más de Nissan, la X-Trail (337) y el Nissan Versa (231).

Según cálculos que se manejan dentro de la industria, cerca de 1 de cada 10 Nissan Qashqai en circulación son robados. “Las compañías calculamos las pólizas con un precio mutualizado. En simple, esos 10 dueños de esos modelos asegurados tienen que pagar un Nissan Qashqai robado a través de su póliza. Por eso, obviamente, los precios suben si hay más robos”, comenta un ejecutivo de otra compañía aseguradora.

Ante esta situación, muchas compañías han optado simplemente por no asegurar ese modelo. Otras, como Reale, obligan al asegurado a instalar un GPS en el vehículo (hoy la ley obliga a las empresas a entregar un GPS a los nuevos clientes, pero no a instalarlo, que tiene un costo adicional para el usuario) y otras tantas, han optado por subir los precios para cubrir el mayor riesgo.

Según datos de ComparaOnline, una prima mensual de un Nissan Qashqai tomada en marzo de 2020 promediaba los $42.325 en el mercado, mientras que hoy promedia $70.325, un alza de 66%.

Incluso en otros modelos en los que se registran menos robos, de todas formas han visto alzas en sus precios, como el caso del Susuzki Swift que pasó de $39.535 en marzo de 2020 a $46.997 en marzo de este año; la Toyota RAV 4 de $42.894 a $50.610, alzas de cerca del 19%, por sobre el 12,6% que ha variado el IPC en el mismo periodo.

Pero es en otro tipo de modelos donde las primas han hasta triplicado su valor. Por ejemplo, el seguro para Hyundai Tucson pasó de $24.012 a $75.710. Otros alzas bruscas han sido en los modelos pick-up como la Toyota Hilux de $37.147 a $82.996 o el Ford F150 de $32.178 en marzo de 2021 a $81.219 en marzo recién pasado.

En las casas, el escenario es similar. Por esto no es raro que aseguradoras como Zenit le pidan a sus clientes que instalen medidas de seguridad adicionales si es que estos quieren renovar sus seguros, como cámaras de vigilancia, o en otros casos, hasta cercos eléctricos.

“Los robos y asaltos a casas han subido un 50% en lo que va del año”, registra Huerta, de Reale Seguros. “Antes, si tenías cerco eléctrico, o alarma o cámaras, el componente de ‘robo' de tu seguro podía ser regalado, pero ahora, con las alzas en delitos, si no tienes esas medidas, el precio puede subir mucho”, agrega.

Tormenta perfecta

“Las piezas de repuestos de vehículos se compran en dólares, con un tipo de cambio que ha ido subiendo en los últimos años. Además, tienes los problemas en la cadena de suministros a nivel global, por lo que te encuentras con que antes se pagaba US$3.000 por un contenedor con piezas que venían de China, pero hoy puedes pagar US$30.000”, explica Huerta.

Muchos de los vehículos robados se desarman para luego vender las piezas, explican en la industria, debido a los altos precios de estas por su escasez en el mercado local. Y los precios cada vez más altos de dichas piezas, a su vez, podrían estar incentivando más los robos. Ese círculo vicioso es un de las principales preocupaciones en la industria.

Según el vicepresidente Ejecutivo de la AACH, Jorge Claude, en un 70% de los casos, los autos asegurados robados no son recuperados. Los vehículos no recuperados se indemnizan a valor comercial, en un mercado local en que los autos están subiendo rápidamente de precio. Si se compara abril de 2020 con abril de 2022, hay tipos de autos como los SUV o las camionetas, cuyos valores han presentado un alza que bordea los 50%, registra la plataforma de compraventa de autos Autofact.

“El alza en los precios promedio de los seguros de autos se ha visto impulsado por una mezcla de estos factores, que incluyen aumento de precio de automóviles y sus repuestos, aumento en la tasa de robos y reducción de su tasa de hallazgo. Por ejemplo, si se compara con enero de 2021, los precios de autos nuevos han subido un 50%, aproximadamente. Asimismo, los precios de los repuestos han crecido en promedio un 35%, aunque en varios casos registran alzas por sobre el 100%”, explica la gerente de Marketing y Productos de Seguros Falabella, Macarena Herranz, que comenta que han estado buscando diferentes maneras de minimizar el impacto de estos factores en el cliente.

A los antes mencionados se suma un último problema que ha incidido en los precios de las pólizas: más autos en las calles. “Tienes muchos más autos, pero las carreteras son las mismas, por lo que hay más accidentes”, comenta Huerta.

“A medida que se fueron levantando las medidas de confinamientos por la pandemia, la densidad de vehículos en circulación aumentó, junto a la siniestralidad”, agrega el desarrollador de negocios de ComparaOnline, Martín Campos.

LEER MÁS