Penta Seguros de Vida solicitó el mes pasado la liquidación forzosa de Suaval Sociedad de Garantía Recíproca (SAGR) por una deuda impaga, tras lo cual esta respondió en tribunales solicitando su reorganización judicial por insolvencia.

El negocio de las sociedades de garantía es otorgar garantías a empresas que requieran avalar créditos o respaldar su participación en licitaciones.

Según el Registro de Comercio entre los fundadores de Suaval SAGR está Arauco S.A., empresa de las familias Aylwin y Zañartu, ligada a servicios financieros y a la constructora homónima que el año pasado también entró en reorganización.

La situación de Suaval podría tener efectos en otras empresas, ya que al cierre de 2021 la garantizadora reconoció pasivos por casi $20.000 millones, pero a inicios de este mes aseguró al 17° Juzgado Civil tener en caja apenas $163 millones.

Una simple deuda impaga

Los problemas de Suaval SAGR comenzaron con una demanda de cobranza activada el 5 de marzo pasado en 17° Juzgado Civil por Penta Vida que exigía el pago de un saldo de crédito moroso –otorgado a Inversiones Hoyo 18- respaldado por Suaval como fiador y codeudor solidario por $91,4 millones.

En esa misma demanda, Penta Vida además alertó al tribunal que Suaval enfrentaba otra cobranza por parte de Banco Internacional por $204 millones, donde el 12° Juzgado Civil ya había ordenado el embargo de bienes.

La sorpresa se dio el 21 de abril, cuando en la audiencia inicial de la demanda de Penta Vida los abogados de Suaval, en vez de asumir la deuda optaron por solicitar al juzgado la reorganización de la garantizadora con miras a “reestructurar sus activos y pasivos, acompañando una relación de sus bienes, nómina de sus tres mayores acreedores y estado de sus deudas”. Ahí, el tribunal aceptó la petición y le entregó 30 días de proyección financiera a contar del 16 de mayo.

LEER MÁS
 

Los hermanos Carolina, Juan Pablo y Felipe del Río dieron los últimos retoque a la reestructuración de su grupo, que el año pasado transformó al holding Dercorp, en tres áreas: Dercorp (US$3 millones de capital declarado), Dercorp CL (US$61 millones) y Dercorp Ex (US$32 millones) y desde donde controlan Derco, seguros 4Life e inversiones inmobiliarias.

Ahora fue el turno de su antigua matriz, Vitacura Dos, que tras su división fue absorbida por Dercorp CL y Dercorp Ex, lo que deja compartimentado su participación en Derco (vehículos y maquinaria), el área de seguros e inmobiliaria y los proyectos en el exterior, según el Registro de Comercio.

LEER MÁS
 

Sheryl Sandberg, COO de Meta (ex Facebook) me marcó con su libro “Vayamos Adelante”. Fue capaz de representara una generación de mujeres profesionales que creían que estaban solas intentando lidiar lo que realmente queremos ser con lo que se espera de nosotras.

Hay un capítulo que me hizo replantearme mis decisiones más tempranas, como también entender mejor las de tantas otras mujeres. “No te retires antes de irte”, les dice Sandberg a esas mujeres que dejan ir sus carreras mucho antes de que les toque decidir realmente, en un afán de sentar cabeza o de considerar su futuro familiar. Por no querer descuidar a sus potenciales hijos, muchas mujeres se restan tempranamente de sus carreras profesionales, incluso antes de ser mamás. Muchas mujeres planifican su futuro y toman decisiones que las frenan de aprovechar oportunidades o de salir a buscar nuevos desafíos, para quedarse en un camino que les permita conciliar su vida profesional con la laboral.

Los números lo confirman. Un 43% de mujeres altamente calificadas abandonan sus carreras o se toman una pausa al tener hijos, dice Harvard Business Review. Otras dejan sus carreras corporativas para emprender, pensando que será una alternativa más flexible y que les dará tiempo para combinar el cuidado de menores. Sin embargo, la verdad es que la mayoría termina desertando y dedicándose exclusivamente a la familia.

En la literatura se les conoce como “mommy tracks” a las carreras que son de soporte de las empresas, y en las que habitualmente hay más mujeres que hombres: comunicaciones, recursos humanos, marketing. Pero en las áreas fuertes del negocio, como operaciones, finanzas, tecnología, hay más hombres.

El mensaje final de Sandberg: Mantén tu pie en el acelerador hasta que tu vida realmente cambie. Ahí es cuando deberías decidir si quieres seguir manejando rápido, disminuir la velocidad o bajarte del auto.

LEER MÁS
 

Elon Musk dijo hoy que su oferta de US$44 mil millones para comprar Twitter “no puede avanzar” hasta que la compañía demuestre que menos del 5% de las cuentas de su plataforma son falsas.

Agregó que su oferta “se basó en que las presentaciones de Twitter ante la SEC (regulador del mercado de valores) eran precisas”, or eso dijo que la empresa necesita entregar más información sobre sus cuentas falsas o spam. Musk cuestiona esta cifra y estima que las cuestionadas cuentas representan un 20% de la plataforma.

Musk dijo que el CEO de Twitter, Parag Agrawal, “se negó públicamente a mostrar pruebas” el lunes, por lo que el “acuerdo no puede avanzar hasta que él lo haga”, afirmó Musk.

LEER MÁS
 

La positiva evolución que ha tenido la pandemia en China y en especial en Shangai, que reportó su tercer día sin nuevos casos de covid, hicieron despegar el precio del cobre, que hoy subió 1,36%, hasta los US$4,26 al contado y los US$4,25 (1,42%) a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres. La tendencia precipitó la baja del dólar a nivel local, hasta los $848,6 (-1%).

LEER MÁS