El directorio de Multiexport Foods (MEF) anoche dio luz verde a la alianza de la compañía con la estadounidense Cargill y la japonesa Mitsui en el negocio salmonero, donde hoy son los mayores productores del país.

En sendos análisis individuales, los ocho directores de la firma, incluidos sus fundadores: Alberto del Pedregal, Martín Borda y José Ramón Gutiérrez, explicaron las razones de su voto favorable a este pacto.

La operación implica para Multiexport recaudar unos US$303,3 millones mediante la venta de un 24,5% de la filial Salmones Multiexport (Salmex) a Cargill y de otro 1,12% a Mitsui, con lo que los accionistas de Salmex pasarían a ser: Multiexport (51%), Cargill (24,5%) y Mitsui (24,5%), quienes firmarían un pacto de accionistas.

“La operación es conveniente para el interés social, ya que la suscripción del pacto de accionistas (como condición para el cierre de la operación) permitirá a Multiexport Foods, recibir el precio de la venta de sus acciones, lo que se traduce en un ingreso muy significativo”, dijo Borda.

“La suscripción del pacto de accionistas constituye una operación con partes relacionadas, toda vez que es un contrato que suscribiría MEF con su filial Salmex y, para ciertas cláusulas específicas, con sus partes relacionadas Multiexport Dos, (y los fundadores) Martín Borda, Alberto del Pedregal y conmigo”, agregó el presidente de MEF, José Ramón Gutiérrez.

Del Pedregal, por su parte, agregó que la operación traerá una serie de beneficios a MEF: “Potenciar la estrategia comercial internacional. Capitalizar una asociación estratégica con uno de los actores más relevantes de la industria de alimentos del mundo; y posibilitar la ampliación futura del acuerdo al negocio de procesamiento en Estados Unidos”.

LEER MÁS
 

Hasta el viernes pasado, los tres retiros del 10% han significado el pago de US$790,5 millones en pensiones alimenticias adeudadas por padres morosos, correspondientes a 585.449 casos de un total de 625.301 liquidaciones autorizadas por los tribunales de familia.

La Superintendencia de Pensiones explicó que el pago promedio por este concepto fue de $1 millón 64 mil. A su vez, dijo que tres retiros han significado en su conjunto el pago de US$51.735 millones a los afiliados a las AFP.

LEER MÁS
 

¿Cómo estuvieron las vacaciones? Preguntan algunos, medio en serio y medio en broma, a las personas que vuelven de su post natal o que han tenido covid. Un insulto que no se debiera normalizar. No es ser grave, sino que se trata de identificar y cuestionar los comportamientos tóxicos que muchos han experimentado en el ámbito laboral, al igual que celebrar a las personas que trabajan 24/7 o de ridiculizar a compañeros de trabajo que enfrentan situaciones de estrés o depresión.

Las descalificaciones, la violencia verbal, las quejas excesivas, son actitudes que crean un ambiente denso y que causan graves daños a los colaboradores y a la empresa. Un ejemplo reciente ocurrió en los premios Óscar, cuando el humorista Chris Rock se burló de la calvicie de la actriz Jada Pinkett Smith, condición que ella ha declarado abiertamente que la afecta ¿Por qué el humor en una premiación profesional tiene que enfocarse en los dolores del otro?

A nivel de empresas, un informe de Harvard Business Review confirmó que los comportamientos de un “trabajador tóxico” pueden causar enormes costos organizacionales, tales como pérdida de clientes, pérdida de moral de los colaboradores y aumento de rotación.

En un ambiente de trabajo positivo hay tranquilidad, confianza y colaboración para alcanzar las metas. Y las mujeres llevan la delantera: el estudio Women in the Workplace revela que, en comparación con sus pares hombres, las gerentas toman más medidas para contener a sus equipos, desde ayudar a los colaboradores a administrar su carga de trabajo hasta controlar regularmente su bienestar.

Seamos positivos. Se puede fomentar una cultura donde todos se sientan capaces de expresar su opinión de manera constructiva. Para ello, es importante mantener los canales de comunicación abiertos, ya que uno de los principales factores para que un equipo se deteriore son los rumores y la desinformación.

LEER MÁS
 

Elon Musk se unirá a la junta directiva de Twitter, anunció la compañía, luego de que adquiriera un 9,2% de participación en la empresa de redes sociales, cuyas acciones subían un 3,8% a media mañana.

El mandato de Musk en la firma durará hasta 2024, según informó Twitter a la SEC. Durante ese período, y hasta seis meses después, no podrá controlar más del 14,9 % de las acciones de la red social.

Después del anuncio, el propio Musk, en tono de burla, señaló desde su cuenta en Twitter que va a presionar para que se hagan ajustes al producto: “¡Espero trabajar con Parag (CEO de la empresa) y la junta para realizar mejoras significativas en Twitter en los próximos meses!”, dijo.

LEER MÁS
 

Siete operadores de la Bolsa de Productos se unieron en un pacto de accionistas para asumir el control de la entidad. Se trata de la Bolsa Electrónica de Chile, Inversiones Bursátiles, la mexicana Sif Icap Holding, las peruanas Grupo BVL y Grupo Financiero, LarraínVial y Contempora, quienes en conjunto suman el 62,35% de la propiedad de ese mercado.

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad