He borrado de mis consignas ‘ni perdón ni olvido'. Si alguien puede y quiere perdonar, está en su derecho. Y a veces el olvido de cierto dolor es condición necesaria para seguir viviendo. Si es por consignas, prefiero ‘Con memoria y alegría, adelante con la vida'. Abrazo siempre”. Javiera Parada, en Twitter

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

En el programa “Pero con respeto” que se emitirá esta noche, conducido por Julio César Rodríguez en Chilevisión (que ya fue grabado) estará la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei. Ahí ella habla desde anécdotas, como cuando casi “se agarra a combos” con un hombre en la Cuarta región, hasta opiniones políticas. Por ejemplo, entre otras cosas, dijo que “a mi Boric me cae bien, siempre lo he encontrado como estudioso, como serio. Sí, armó harto lío, pero si está en edad que le tocó armar harto lío. Obviamente que le deseo lo mejor. Siento que le va a tocar brutalmente difícil”. Sobre los ex comandantes en jefe del Ejército procesados, señaló que “debieran estar todos encarcelados. Los políticos que giraron boletas falsas, los empresarios que han dado platas que no correspondían, los que se han coludido. Le han hecho un daño irreparable a Chile, toda esa tropa de frescos: los que estaban en Indap, los que estaban en deporte y robaban, los que han estado en la Cámara de Diputados y Senado, los generales, los empresarios, los jueces de Rancagua, los curas… todo eso debiera castigarse mucho más fuerte”.

LEER MÁS
 

Los 8 diputados que hoy tiene la DC decidieron declinar una invitación que les hizo el ministro Segpres, Giorgio Jackson, para reunirse con ellos el próximo lunes al almuerzo, en La Moneda.

La idea es que el secretario de Estado se reúna con ellos en una fecha posterior, pero en Valparaíso, y ojala en un encuentro que sume a los 5 senadores DC.

El jefe de bancada de los diputados, Eric Aedo, confirmó que “desistimos (de la invitación) en esta oportunidad, por razones prácticas y políticas”.

Aedo viaja el próximo domingo junto al Presidente Boric a Argentina, en la primera visita de Estado del nuevo Mandatario. “Queremos estar todos en la conversación con Jackson, y habemos dos que no podemos el lunes. Yo voy con el Presidente a Argentina, y hay otros colegas que no logran llegar a esa hora el lunes”, dijo.

“Lo segundo es que queremos reunirnos con Jackson en el Congreso, como ya lo hicimos con el ministro Mario Marcel”.

Y lo tercero, es que “entendemos que la invitación que el Presidente nos hizo es para tener la posibilidad de conversar con él y sus ministros sobre temas de orden público, económicos y la marcha del gobierno… Mi bancada quiere saber primero cómo fueron las conversaciones con el gobierno en el viaje”.

LEER MÁS
 

Joaquín Lavín, excandidato presidencial, ahora es investigador de la Facultad de Economía de la Universidad del Desarrollo, donde se le ve habitualmente. Pero donde también hay otro lugar en que se le encuentra en las mañanas, temprano, es una cafetería del sector San Carlos de Apoquindo (Avenida la Plaza) que se llama “El Distrito”. Ubicado estratégicamente cerca de la casa de estudios, se le ha visto desde inicios de marzo en ese sitio manteniendo diversas reuniones, ajenas al quehacer universitario. Se supo que también dentro de sus ocupaciones, Lavín efectúa un trabajo como consultor de seguridad ciudadana del Banco Interamericano de Desarrollo, BID.

Mientras tanto, se prepara para el lanzamiento de su libro, “Las diez tendencias que transformarán Chile”, la segunda semana de abril, el cual estará en librerías a partir de este fin de semana. Es un escrito sobre el futuro de Chile en el marco del calentamiento global y del cambio climático. Trata, entre otras cosas, sobre la manera como aprovechar la oportunidad de usar energías renovables, hidrógeno verde e inteligencia artificial.

LEER MÁS
 

El primer año del actual gobierno y el desenlace del trabajo de la Convención Constitucional será el centro del documental que hará este año —para Netflix y la TV Europea— un equipo chileno-alemán, para lo cual ya llegó a Chile el cineasta alemán Daniel Carsenty. Con el apoyo del productor Nick Krüger (Chunk Film GmbH) y del canal franco-alemán ARTE, el cineasta alemán apuesta a llevar la intimidad de este proceso a las pantallas de todo el mundo, a través de Netflix. “Esta historia ofrece esperanza, compromiso y entusiasmo; queremos explorar la relación entre política y sociedad en un nivel que es habitualmente pasado por alto”, opina Krüger desde su oficina en Berlín. A su vez, Carsenty dijo que “en tiempos en que la guerra azota Europa, Chile se ha decidido por un gobierno progresista. Los jóvenes del mundo quieren seguir el desenlace de una historia como ésta”.

LEER MÁS