Volver a la universidad cuando ya se tiene experiencia laboral puede ser un desafío, pues a una nutrida agenda laboral, familiar y personal se debe dedicar tiempo para clases, estudios y trabajos.

De ahí que la decisión de cursar un programa Advance debe ser meditada y conversada con el entorno, pues el apoyo del círculo cercado es crucial para el éxito académico. En este contexto, explica Luz María González, gerente general de eClass, es necesario evaluar “si se tendrá el tiempo requerido para poder avanzar en el programa. Si bien se otorga la flexibilidad para poder realizarlo en el momento que más se ajuste al ritmo de cada alumno, también es importante dedicar un tiempo exclusivo para los estudios”.

En la misma línea, Marisol Aguayo, directora de Talent Solutions Right Management, comenta que estudiar una segunda carrera implica “esfuerzo y dedicación. En muchas ocasiones hay que compatibilizar el estudio con otras responsabilidades y obligaciones, por lo que, al tomar la decisión es fundamental tener claros los objetivos para el desarrollo profesional, los beneficios directos y la inversión de tiempo y monetaria que se debe realizar”.

De ahí que, Carlos Henríquez, director comercial de SOS Group, contar con “el apoyo del entorno familiar inmediato, porque gran parte del tiempo que antes se tenía libre, ahora será ocupado estudiando”.

Y aunque estudiar siempre es una inversión, el ejecutivo de SOS Group destaca la importancia de considerar la estabilidad laboral y económica presente y futura para poder financiar los estudios.

Nicolás Compte, gerente de Personas de Adexus, pone otro punto sobre la mesa: evaluar “el retorno a la inversión, y no tan solo en lo económico, sino también en el valor que podría entregar en el aprendizaje y empleabilidad futura”.

A su juicio es importante analizar “la coherencia entre la primera carrera u oficio que tiene la persona y la nueva carrera ¿hacen match? ¿Existe sinergia? ¿Optimiza la empleabilidad? En caso de que la respuesta sea negativa, también se puede ver como opción de cambio de foco y desarrollo profesional”.

Un sistema de organización con semana y mes a la vista resulta ideal para planificar tiempos de estudios, clases y trabajos.

LEER MÁS
 
Más Información

Además de su amplia oferta de carreras, la UBO cuenta con dos programas de continuidad de estudios: Ingeniería Comercial en modalidad no presencial E-Learning de cinco semestres para profesionales de áreas afines, seis semestres para profesionales de otras áreas y técnicos de nivel superior de áreas afines; e Ingeniería en Geomensura y Cartografía en modalidad presencial vespertina y modalidad E-Learning de cinco semestres. Modalidades que permiten compatibilizar trabajo, vida personal y estudios.

El ingeniero comercial egresado de la UBO es un profesional formado para enfrentar exitosamente los desafíos de la transformación digital y negocios, teniendo conocimientos multidisciplinares para administrar empresas y generar emprendimientos aplicando nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento de organizaciones públicas y privadas.

“Nuestro programa de Ingeniería Comercial es el único en Chile que contempla la asignatura de Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad en primer año de formación, lo cual potencia desde el inicio el desarrollo de una visión globalizada, adaptativa y resolutiva facilitando la generación creativa de soluciones a problemáticas del mercado. Además, somos la primera carrera de pregrado en Latinoamérica que ofrece una travesía de liderazgo que potencia la formación de líderes de equipos”, aseguró el director de la Escuela de Administración y Negocios UBO, Pablo Targarona.

En tanto, el desarrollo de proyectos productivos sustentables es una de las claves para las industrias de hoy y del futuro. En esa línea, el egresado de la carrera de Ingeniería en Geomensura y Cartografía estará preparado para planificar y evaluar proyectos contribuyendo de manera sustentable en la productividad o innovación de procesos de ingeniería que requieran de información territorial para su desarrollo tanto en el ámbito privado, público, así como también en el emprendimiento.

Avanza sin límites, elige ser Advance. Matricúlate en la UBO y sé un profesional capaz de liderar a través de la innovación y tecnología los desafíos de esta era digital.

LEER MÁS