El se ha dedicado a la cosa académica y tiene mucho interés por lo público. Es un cargo desafiante”.

Raúl Allard Neumann, su padre, exsubsecretario de Aylwin.

No lo conozco mayormente, pero me han dado buenas referencias y he visto que tiene buenos antecedentes académicos”.

Francisco Huenchumilla, senador DC.

Es una persona ponderada, muy tranquila y estudiosa, de mucho prestigio académico”.

José García, senador RN.

Uno de los primeros problemas que enfrentará el nuevo delegado presidencial de la Araucanía, Raúl Allard Soto, tras ser designado por el presidente electo Gabriel Boric, será el grado de conocimiento de la zona y de los dirigentes mapuche con quienes deberá sentarse a la mesa.

El tema de que sea de Valparaíso y que haya llegado a la región recién el 2013, genera preocupación entre los partidos de Apruebo Dignidad de la región y entre dirigentes de La Araucanía. De hecho, algunos se quejan que se enteraron por la radio de quién ocuparía el cargo.

Glenda Cayuqueo, de la Federación Regionalista Verde Social (FRVD), cuenta que este miércoles tendrán una cita para concordar un documento que debería llegar a las manos de Allard en los próximos días. Se queja del hermetismo con que se ha trabado este y otros temas desde Santiago y la incomunicación con quienes ocuparán el ministerio del Interior, liderado por la doctora Izkia Siches. “La mesa de Apruebo Dignidad tenía una propuesta que no fue considerada en Santiago, queríamos que fuera una mujer y que fuera mapuche. Debería haber sido una persona de acá, no alguien que vino a cumplir una función docente. No es lo mismo trabajar en un aula que en un territorio”.

La expectativa de lo que ocurra con Allard es alta, pues en el gobierno electo han dicho que no seguirán por la línea del saliente, vale decir, mantener el Estado de Excepción Constitucional en la macrozona sur. El estilo será distinto. De ser así, el nuevo delegado presidencial deberá repasar las cifras que existen hasta ahora: 2 mil militares con presencia efectiva en las 4 provincias, que se suman a los efectivos de Carabineros e Investigaciones. Además de drones, camiones, mowag, humvee, helicópteros, aviones y fiscalizaciones marítimas, con más de 6.900 operativos.

Allard enfrentará temas de seguridad, ordenamiento y el trabajo de propuestas de la Convención. Y tendrá que abrir un diálogo con actores como la CAM, que han criticado a Boric y a los dirigentes del nuevo oficialismo.

La machi Ana Llao confiesa: “Me enteré por la radio, no lo conozco. Sé que viene del mundo intelectual, con varios doctorados. Ni los doctorados ni los magíster alcanzan para manejar el conflicto. No tengo idea cuánto se avanzará con este delegado, ojala no sea como con Piñera”.

Héctor Obreque, presidente regional del PC, tampoco no lo conoce. Pero aclara que “aceptamos la designación que hizo el presidente porque entendemos que tendrá un compromiso con el programa”.

ISP y ministerio de la Cultura

Nacido en Valparaíso y abogado de la Universidad de Chile, entre el 97 y el 2008, Allard trabajó en la administración pública: primero en el Instituto de Salud Pública y luego en el Consejo de la Cultura y las Artes en Valparaíso. Luego hizo clases de Administración Pública en la Universidad de Chile, en la Universidad Autónoma y en Las Américas. Hasta que postuló -por el diario- a un concurso público para formar parte de la U. de La Frontera, donde se ha desempeñado en los últimos años.

Su padre, el exsubsecretario de Educación en el gobierno de Aylwin, Raúl Allard Newmann (DC, quien hoy dirige el magíster en Relaciones Internacionales de la PUCV), dice que aunque su hijo homónimo no ha tenido actividad política previa, “sí ha trabajado en instituciones públicas como el ISP, por 5 o 6 años, y después fue jefe jurídico del ministerio de Cultura. Y en lo que es propio de La Araucanía ha escrito varios artículos”.

Cuenta que su hijo hizo gran parte de su educación (la básica y casi toda la media) en EE.UU., donde se radicaron 10 años luego de que a él lo expulsaran de la rectoría de la UC de Valparaíso. “El se ha dedicado a la cosa académica y tiene mucho interés por lo público. Es un cargo desafiante y como familia creemos que le irá bien”.

-¿Su hijo tiene simpatías por su partido, la DC?

-Mi hijo siempre ha sido de línea socialista.

-¿Qué lazos tiene en la zona?

-Ha hecho muchos contactos por su labor académica en Temuco, desde 2013.

Parlamentarios lo conocen poco

Entre los parlamentarios de la región, el senador DC Francisco Huenchumilla comentó que “no lo conozco mayormente, pero me han dado buenas referencias y he visto que tiene buenos antecedentes académicos. Le deseo mucho éxito en sus complejas tareas”. Sobre su trabajo, señala, “todo lo que pueda decir sobre su trabajo futuro sería una conjetura, porque siempre he sostenido que para resolver el problema del Wallmapu en esta altura del proceso político chileno sería pertinente conocer cuál es exactamente la política que va a seguir el Presidente electo. Los problemas ya no están a nivel de regiones y de autoridades intermedias, ni de los ministros. Es fundamental la decisión política del Presidente”.

Mientras que el senador RN José García señala que lo conoce por sus actividades académicas en la UFRO “y porque es hijo de Raúl Allard Neumann. Es una persona ponderada, muy tranquila y estudiosa, de mucho prestigio académico”. Eso sí, agrega, “su nombramiento fue una sorpresa, porque no le conozco ninguna vinculación con el mundo político”.

LEER MÁS
 
LEER MÁS