@Cooperativa: Ministro Paris: ‘Siempre hablo con Daniel Jadue, tengo una excelente relación con él y le dije que discutiéramos las medidas de seguridad para favorecer la vuelta a clases'.

LEER MÁS
 

Esperamos que el próximo gobierno priorice los derechos de los chilenos.

El gobierno ha cometido un error al considerar sólo DD.HH. de los migrantes, pero se ha equivocado en resguardar

los derechos de chilenos y

pueblos indígenas”.

Alcalde de Colchane, Javier García, en Radio Duna.

LEER MÁS
 

Revuelo causó un video (que se hizo viral en redes sociales) donde una mujer, identificada como Ximena Schott, amenaza a una turista con un arma en la playa Metri de Puerto Montt (“te voy a sacar con arma, porque no se puede de otra forma”), bajo el pretexto de que el lugar era una “propiedad privada” perteneciente a una universidad.

Sin embargo, ayer las dos universidades de la zona salieron a desmentir a la mujer. Tanto la U. De Los Lagos como la U. Austral, a través de comunicados, señalaron que la mujer no es funcionaria de sus instituciones y que en dicha área no mantienen ninguna propiedad.

LEER MÁS
 

Poco antes del receso legislativo las bancadas de senadores de Chile Podemos Más (exChile Vamos) comenzaron el proceso de negociación de cara a la conformación de la mesa directiva y la conformación de las diferentes comisiones de la Cámara Alta. Al tener la mitad de los escaños, la centroderecha puede optar, al menos, a presidir el Senado durante la mitad del próximo período legislativo.

Y si bien el conglomerado que conformarán los partidos de oposición actuará como un sólo bloque desde el 11 de marzo, en las últimas horas ha trascendido que tanto la UDI como Evópoli han decidido que, para efectos de la negociación de la Presidencia del Senado, formarán una alianza. “RN quería imponer un nombre como partido más grande, pero el resto decidimos oponernos. Si sumamos los votos de Evópoli con la UDI pesamos lo mismo”, señala una fuente que ha estado al tanto de las tratativas.

Así las cosas el próximo martes 1 de marzo se volverán a reunir las bancadas para decidir los nombres para la testera del Senado. En la UDI ya ha trascendido que apoyarán al senador Juan Antonio Coloma, por lo que la figura del senador por la Región del Maule, se suma al RN Manuel José Ossandón, quien hace algunas semanas expresó públicamente su interés en llegar a la presidencia de la Cámara Alta. Según fuentes al interior de los partidos ha sido el nombre de Ossandón el que propició el pacto entre la UDI y Evópoli.

“Los tres partidos sumamos 24 senadores y conversaremos entre todos teniendo presente la importancia de la unidad. El día 1 llegaremos con propuestas claras y definitivas”, señaló otro de los conocedores de las negociaciones. De esta forma, se apunta a que más allá de esta negociación, los partidos se encuentran unidos en la conformación de un bloque opositor que será clave para la discusión de las reformas que el gobierno de Gabriel Boric quiere impulsar.

LEER MÁS
 

La vicepresidenta de RN, Andrea Ojeda, participará este jueves y viernes en la Cumbre Latinoamericana de Partidos Institucionales (Ciudad de Panamá), instancia organizada por el International Republican Institute (IRI), organización no gubernamental con sede en Washington. “Se trata de una instancia de gran importancia donde nos reuniremos dirigentes de partidos procedentes de toda Latinoamérica y de Europa. Habrá debates sobre la disrupción política y las estrategias para afrontarla, presentaciones de expertos del IRI sobre el estado de sistemas políticos en América Latina, y compartiremos las mejores prácticas para responder a los disruptores”, dijo.

LEER MÁS
 

Si el presidente electo Gabriel Boric pudo recién, en las últimas horas, resolver su futuro habitacional arrendando una casona en el barrio Yungay, parte de su equipo ha tenido que recurrir a la ayuda de organizaciones públicas para comenzar el trabajo antes del traspaso del mando.

Por ejemplo, la futura ministra de las Culturas, Julieta Brodsky, ha utilizado por estos días las dependencias de la Biblioteca Nacional como “oficina provisoria” (según sus palabras), para organizar su labor. “Este emblemático espacio nos ha albergado para reunirnos y trabajar con el futuro gabinete del Mincap, llenándonos de esperanza y motivación. Es por ello, que quisiera agradecer en particular a las y los trabajadores de la Biblioteca por todo el apoyo y generosidad con la que nos han recibido”, escribió en su cuenta de Instagram.

Otras, como la futura ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, han optado (más bien) por los espacios públicos: la abogada y expresidenta de Comunes ha utilizado diversos cafés del centro de Santiago para reunirse con la exministra de esa cartera, en el último gobierno de Bachelet y actual directora de TVN, Nivia Palma, y con la presidenta de la Asociación de Funcionarios de Bienes Nacionales, Natalia González.

LEER MÁS