@Pauta_cl

Vanessa Hoppe, coordinadora de la Comisión de Sistemas de Justicia y concepto de “Sistemas de Justicia”: “El sistema de justicia va a coexistir en igualdad de condiciones con sistemas de pueblos originarios”.

LEER MÁS
 

“No hemos discutido el fin de la pandemia. Nuestras capacidades son menores a países de Europa”. Subsecretaria de Salud, María Teresa Valenzuela, en radio Futuro.

LEER MÁS
 

Luego de las críticas opositoras por la ausencia de autoridades gubernamentales en período estival, ayer Canal 13 hizo un reportaje donde detalló que 19 ministros salieron de vacaciones. Esto, a pocos días de dejar sus cargos. Solo están en sus oficinas Baldo Prokurica, Raúl Figueroa, María Emilia Undurraga y Enrique Paris.

Sin embargo, en La Moneda se contó que varios de los que se encuentran de vacaciones han hecho trabajo telemático, al igual que el Presidente Sebastián Piñera, quien —dicen en la Casa de Gobierno— fiel a su estilo trabajólico, ha tenido actividades vía zoom y ha estado conectado desde el primer día de su feriado legal, el lunes 31. Ese día participó del comité político y se reunió con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, con el subsecretario Juan Francisco Galli, y parlamentarios por el problema migratorio; además de participar en el Comité Covid. El martes 1 de febrero, cuentan, se reunió aparte de Delgado, con dirigentes de Tarapacá por la misma situación. El miércoles estuvo en contacto todo el día con el titular de Interior y el subsecretario. El jueves fue más agitado, porque aparte de estar en el comité político, comité Covid, también tuvo reunión de trabajo con el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, por la designación de Rossana Costa como presidenta del Banco Central, además de un encuentro con la ministra Undurraga y con funcionarios de Conaf para instruir, se dice en Palacio, reforzar ciertas áreas de trabajo por el incendio de Timaikel (Tierra del Fuego).

Se suma a esto que el Mandatario ha estado en contacto telefónico — desde Caburgua donde está con su familia— todos los días con los ministros Jaime Bellolio y Juan José Ossa, que tampoco se han desconectado de su labor, se asegura. El viernes el jefe de Estado se juntó con su equipo más cercano para analizar los avances de la programación de actividades regionales de sus últimos días en el gobierno (va a salir a terreno todos los días a partir del 14). El domingo estuvo con Delgado y la designada Canciller subrogante, Carolina Valdivia.

Y esta semana Piñera también estuvo en el comité político e, incluso, participó en actividades en terreno. El lunes, por ejemplo encabezó en una comisaría de La Unión la promulgación de la ley que sanciona el comercio ilegal. Luego anunció junto a beneficiarios, el inicio del pago de la Pensión Garantizada Universal, y ese mismo día se vacunó.

LEER MÁS
 

“Inicio de semana y se viene con el clásico de Independencia”, escribió la tuitera @nadiaacordova en la red social aludiendo a la forma en que denominó Julio Martínez a ese enfrentamiento (Unión Española-UC). Claro que ella agregó una foto del Presidente electo Gabriel Boric (hincha UC) y el exvicepresidente de la Convención, Jaime Bassa (seguidor de U. Española). La historia recuerda que la UC y la Unión son parte de la comuna. El primero de ellos tiene su origen ahí y Unión tiene su estadio en ese lugar. La leyenda dice que la principal disputa era cuántos hinchas de la propia comuna de Independencia tenía cada uno.

LEER MÁS
 

A raíz de la disolución del Partido Humanista -“alma mater” de la gran mayoría de los líderes que abandonaron la colectividad- dadas las diferencias con la diputada y precandidata presidencial del PH, Pamela Jiles, comenzó por estos días una discusión sobre la reoficialización de esa tienda. Pero ahora con los antiguos actores. El expresidente y actual miembro de Acción Humanista, Efrén Osorio, precisó que las conversaciones para afinar detalles en torno a la oficialización del partido serán en marzo, a la vuelta de vacaciones. Las regiones que están mirando por la presencia y representatividad del movimiento son Valparaíso, O´Higgins, El Maule y Biobío, sin dejar de lado la Región Metropolitana.

Así, dicen algunos expresidentes, se buscaría alinear los valores humanistas que se habrían perdido en la colectividad. En tanto, el diputado Tomás Hirsch, quien militó por 36 años en el PH, comentó que el “tronco histórico” del PH no se encuentra en el partido de Pamela Jiles, sino en Acción Humanista, ya que todos los extimoneles del PH junto a la mayoría de los fundadores, abandonaron la colectividad hace dos años para unirse a Acción Humanista.

LEER MÁS