Más de 100 médicos fue el cálculo que hizo el año pasado el Cuerpo Médico de la Clínica Las Condes (CLC) respecto a los médicos que habían dejado la institución. La migración de profesionales se ha dado en el contexto de los cambios que ha hecho a la empresa la administración de su controladora, la empresaria Cecilia Karlezi, y su pareja, Alejandro Gil, hoy presidente de CLC.

Pero más que detenerse, dicha migración ha continuado en las últimas semanas. Si bien durante el año pasado la Clínica de la U. de los Andes fue la principal beneficiada, tras captar más de 19 médicos que salieron de CLC y que hoy ocupan jefaturas en el hospital clínico de la universidad, últimamente MEDS ha sido la que ha atraído más médicos.

A mediados del mes pasado, cuatro gastoenterólogos dejaron CLC para integrarse a MEDS: los especialistas Fernando Fluxá, Jaime Lubascher, Eugenia Morales y Guillermo Silva (ver infografía).

Antes, MEDS había reclutado a Alfredo Misraji, pediatra y quién tuvo un rol relevante en CLC: fue miembro del directorio del centro médico ubicado en la calle Estoril. Otra exautoridad de CLC, la exjefa del Departamento de Cirugía Plástica de CLC, la médico cirujana Alison Ford también se desempeña ahora en MEDS.

En total, fuentes cercanas a MEDS detallan haber recibido más de 10 médicos de CLC entre el año pasado y este.

Algunos profesionales consultados explican que las diferencias con la nueva administración, que cambió estatutos históricos como el que obligaba que los médicos de planta fueran accionistas, sumado a que MEDS, en la comuna de La Dehesa, está cerca de CLC, como algunas de las prinicipales razones. “Es más fácil para los pacientes, que se van con nosotros”, dice un médico.

A esto se suman siete doctores que dejaron la clínica el año pasado para llegar a liderar departamentos en la Clinica de la U. de los Andes y exautoridades de CLC (directorios y miembros del comité ejecutivo) que ahora ejercen en la Clínica Alemana.

Consultada CLC, no quiso referirse a esta nota.

LEER MÁS
 

Clínica Universidad de los Andes.

LEER MÁS
 

Clínica MEDS.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

Clínica Alemana.

LEER MÁS
 
LEER MÁS