Un megaproyecto inmobiliario terminará definitivamente con el histórico restaurante de parrilladas de avenida Departamental “Donde La Cuca” y la discoteca “Luxor”, conocida por su pirámide de estilo egipcio, complejo perteneciente a la empresaria gastronómica Gladys González vecino del estadio Monumental de Colo Colo y de la estación Macul del Metro.

La firma Inmobilia, perteneciente a los hermanos Munita, proyecta levantar cinco torres de entre 23 y 25 pisos con casi 2.500 departamentos y una inversión total calculada en unos US$282 millones, según su Declaración de Impacto Ambiental que ingresó hoy al sistema de evaluación.

Esté previsto que en enero del 2023 parta la edificación del proyecto, cuyo domicilio es Departamental 4360, que prevé una superficie de construcción aproximada de 188.190 m2 y que espera contar además con locales comerciales, oficinas y espacios de coworking.

LEER MÁS
 

Poco más de tres meses tardaron Enjoy y Dreams, los dos principales operadores de casinos del país, en concordar los puntos principales de la fusión que anunciaron a comienzos de octubre pasado. Anoche, ambas empresas informaron a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) los detalles de esta operación, que hará que entre ambas ostenten casi el 60% de las salas de juego del país, ya que operarán 15 de los 26 casinos en operación.

En concreto, Enjoy será el nombre con que continuará adelante esta nueva sociedad combinada, aunque serán los dueños de Dreams, los hermanos Claudio y Humberto Fischer quienes la controlarán, pues se quedarán con el 64% de las acciones. El 36% restante queda en manos de los actuales propietarios de Enjoy, una larga lista de acreedores que lidera Euroamerica, que se quedó con la compañía luego de la reorganización judicial culminada el año pasado.

La operación consolidará una serie de cambios societarios que cambiaron completamente a ambas empresas en los últimos dos años.

En Dreams se produjo la salida de la sudafricana Sun Internacional a fines de 2020, que vendió a los Fischer el 65% que tenía en la compañía dejándolos como únicos accionistas. En Enjoy las cosas fueron distintas. Enfrentados a una crisis financiera, en 2020 se acogieron a una reorganización judicial que forzó a un acuerdo para que sus acreedores convirtieran sus pasivos en acciones de la sociedad. Esto dejó a sus entonces controladores, el fondo estadounidense Advent y la familia Martínez, en una mínima participación cuando se hicieron los canjes el año pasado. Mientras Advent ya no figura entre los principales accionistas en el registro de la CMF, los Martínez aparecen con solo un 3%. Entre los nuevos controladores, Euroamerica lidera con casi el 20%, seguida de Penta Vida y un grupo amplio de corredoras de Bolsa.

Carácter regional

Desde las empresas destacan el carácter regional que tendrá la nueva compañía fusionada. Además de las 15 salas en Chile, operarán en conjunto 12 operaciones repartidas en Argentina, Perú, Colombia, Uruguay y Panamá.

“La fusión de Dreams y Enjoy consolidará el liderazgo de una empresa chilena en la industria de casinos en Latinoamérica y permitirá potenciar nuevas líneas de negocios como e-gaming”, dijo Henry Comber, presidente de Enjoy. Mientras que Claudio Fischer, presidente de Dreams, destacó que la empresa fusionada “permitirá enfrentar con robustez los nuevos desafíos que los efectos de la pandemia y el desarrollo de nuevas tecnologías han impuesto a la industria del juego y el entretenimiento en Latinoamérica”

Eso sí, aún restan varios pasos que sortear antes de que todo quede sellado. Primero, lo tienen que aprobar autoridades como la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y la Superintendencia de Casinos de Juego.

Las empresas dijeron que además debe pasar por las respectivas juntas de accionistas, y anticiparon que todo este proceso podría estar listo entre octubre y enero próximos.

15

salas de juego tendrán en Chile las empresas de concretarse la fusión. Casi el 60% de la industria.

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad