Los hermanos Del Río Goudie iniciaron la mayor reestructuración de sus empresas desde que dividieron la propiedad de su negocio automotriz, Derco, y pesquero, Friosur.

Los siete hermanos Del Río: José Luis, Bárbara, Juan Pablo, Felioe, Ignacio, Sebastián y Carolina; separaron inversiones en 2009, cuando vendieron un 2% de Falabella en US$ 240 millones, para reorganizar su estructura, que operaba bajo el paraguas de Dersa. Tras ese proceso, dejaron a ésta última sociedad como el vehículo de inversión familiar solo en ese retail, con el 5,44% de su propiedad.

De ahí, nacieron dos ramas: Grupo Inder (cuatro hermanos) y Grupo Dercorp. En este último están: Carolina (60), Juan Pablo (72) y Felipe (67).

Precisamente, estos tres hermanos reorganizaron su matrices Dercorp y Vitacura Dos, que operan en Derco (en Chile y el extranjero), seguros 4Life, tienen un área inmobiliaria (con una red de grandes locales y Mall Puerta del Mar en La Serena), entre otros.

Ahora Dercorp se transformó en tres empresas: Dercorp (con US$3 millones), Dercorp CL (con US$61 millones) y Dercorp Ex (con US$32 millones), todas sociedades que tendrán como finalidad invertir en inmuebles e instrumentos financieros según el Registro de Comercio.

Mismos cambios que se repitieron en Vitacura Dos desde donde se crearon las nuevas Vitacura Dos CL y Vitacura Dos, ambas con cerca de US$1 millón.

Fuentes conocedoras del proceso señalaron que esta división obedece al reordenamiento societario de los hermanos debido a la fuerte expansión de sus negocios automotriz, inmobiliario, de seguros y financiero en el extranjero, en especial en Perú, Colombia y Estados Unidos.

LEER MÁS
 

La estadounidense Warner Media (WM), a través de sus filiales Turner International Inc. y Turner International Latin America (TILA) concretó el mes pasado el retiro de unos US$38 millones del capital que mantenía en CNN Chile.

“La disminución de capital se efectuará exclusivamente en favor de TILA mediante la devolución en dinero de dicha suma”, publicó la empresa en el Diario Oficial. CNN Chile, mediante una red de sociedades, era una de las controladoras de Chilevisión, canal que WM vendió en un precio no informado a ViacomCBS.

LEER MÁS
 

En la empresa se realizó un concurso de ideas para mejorar espacios comunes. Se presentaron varios proyectos pero se ha creado un mal ambiente entre quienes están de acuerdo con la elección y el resto.

Elegir cómo reaccionamos ante la diferencia es también una elección.

Elegimos cómo, desde el juego democrático y sus reglas, expresar nuestra opinión y aceptar construir sobre ese resultado. Y llevarlo a la acción, más que la mera declaración. Más que ganadores y perdedores, en el contexto empresa somos parte de un equipo, así como en el contexto social, ciudadanos.

Hacer sociedad, en todo contexto, tiene su semilla en cómo elijo relacionarme con el otro. “Queremos cambiar la palabra oposición por colaboración”, decía Humberto Maturana, en una entrevista a propósito de presentar su último libro con Ximena Dávila, “La Revolución Reflexiva”. No como un mero cambio de palabra, decía, sino como un cambio de intención. “Si estamos conviviendo, necesitamos colaborar, lo que implica cambiar la actitud de la relación: en lugar de estar constantemente en lucha, dar vuelta para mirar al otro y poder construir con él; en la colaboración nos escuchamos, pensamos y repensamos que es lo que queremos hacer en un proyecto común. Lo central es ser capaces de conversar y reflexionar sin atraparnos en teorías”. Salir de la adicción al poder que implica la sumisión de unos por otros, decía, salir de la lucha y entrar en diálogos para provocar entendimiento

Si me pongo extremista criticando a quienes tienen posiciones extremas, termino convertido en uno de ellos. Las cosas que esperamos como equipo, y como sociedad, no son “algo que nos va a pasar”, hacemos que pasen.

Recordando a Gandhi, “sé el cambio que quieres ver en el mundo”.Partiendo desde el propio espacio de influencia.

LEER MÁS
 

El laboratorio Moderna anunció hoy que una tercera dosis de su vacuna de ARNm contra el covid-19 parece proporcionar una protección significativa contra la variante ómicron.

El anuncio disparó el precio de sus acciones en Wall Street, las que subieron un 6,8% en las operaciones previas a la apertura de la rueda comercial de ese mercado.

La compañía dijo que su refuerzo autorizado puede “aumentar los niveles de anticuerpos neutralizantes 37 veces más que los niveles previos al refuerzo”.

Sin embargo, agregó que una dosis doble de la inyección de refuerzo (100 microgramos, en lugar de los 50 microgramos aprobados) fue significativamente más efectiva. Una dosis de refuerzo de 100 microgramos aumentó los niveles de anticuerpos en “aproximadamente 83 veces”.

LEER MÁS
 

Una encuesta del Banco Central publicada hoy sobre las condiciones de crédito al cuarto trimestre señaló que los préstamos a hogares se ven más restrictivos en vivienda pero estables en consumo. En tanto, la oferta de créditos a grandes empresas y pymes se muestra “más restrictiva”, mientras que para las inmobiliarias “la oferta se restringe considerablemente”.

LEER MÁS