“En 200 metros gira a la extrema derecha y llegarás a un país que no cree en el cambio climático, en las libertades individuales y que más adelante eliminará el ministerio de la Mujer”. Así, simulando la voz de un GPS, comenzó anoche la franja de Sebastián Sichel. A menos de un mes de las elecciones, la carta presidencial oficialista no ha cesado las críticas hacia José Antonio Kast, el candidato que según la encuesta Cadem es quien lidera la carrera a La Moneda y a quien los partidos de Chile Podemos Más esperan que apoye si es que él no logra pasar a la segunda vuelta.

La estrategia tiene en alerta a las colectividades oficialistas que lo respaldan. Tanto, que al cierre de esta edición realizaban una reunión de emergencia para analizar el crítico momento que vive su candidato no sólo ante la opinión pública, sino cómo eso afecta a sus postulantes al Parlamento.

Las directivas de Javier Macaya (UDI) y Francisco Chahuán (RN) le han hecho ver a Sichel que la estrategia de atacar a JAK no es la correcta; le han dicho que los votos que perdió frente a Kast ya hay que darlos por perdidos y que hoy debe centrarse en confrontar a la carta DC, Yasna Provoste, para subir en el tramo final.

En el oficialismo cuentan que parte importante de los candidatos a diputados ya están respaldando a Kast. Anoche, el senador UDI Iván Moreira dijo en CNN que si Sichel sigue atacando al candidato de Republicanos “se va a ir quedando solo”. Y añadió que “no me está gustando la estrategia de pegarle a Kast , porque nuestro adversario hoy es la izquierda”.

Hoy, en entrevista con La Segunda (ver páginas 6 y 7) el senador Claudio Alvarado, figura emblemática de la UDI y del piñerismo, transparentó su desmarque y en el sector no descartan que esto pueda desencadenar que otras voces sigan el mismo camino con mayor libertad: “Yo desde ya prefiero apoyar derechamente en primera vuelta a Kast”, dijo el exministro Segpres.

Sin embargo, Sichel cree que lo correcto es seguir confrontando al candidato Republicano. En su cuenta de Twitter aún tiene fijado un posteo que dice “Ni Boric ni Kast son la forma de resolver nuestros problemas, solo los agudizan”, sin siquiera mencionar a Provoste. Y ayer dijo en radio Duna que el alza del candidato de derecha “es lo mismo que pasó con Bolsonaro y con Trump: en sociedades polarizadas comienza a haber una sensación de desorden que ha provocado la validación de la violencia como método político, y hay un reclamo de orden, que empieza a bajar las credenciales democráticas. Porque se empieza a decir de a poco que se necesita un golpe de autoridad. Pero cuando esos gobiernos llegan se hacen ingobernables”.

En la UDI, preocupa la postura tomada por Sichel no solo porque insiste en tratar de “caudillo”, “extremista” o “derecha del siglo XX” a Kast, sino también porque no entienden por qué critica a otras figuras del sector. Y es que ayer, aludiendo a Joaquín Lavín, Sichel dijo: “Tomó una decisión personal rara, es raro perder una primaria e irse fuera de Chile. Es difícil apoyar así. Ha grabado videos, pero me hubiera gustado que estuviera acá. Yo no lo hubiera hecho”.

“Veo a Sichel en una estrategia de diferenciación, pero ojala que se concentre en enfrentar a los verdaderos adversarios y no a los aliados”, comenta un dirigente gremialista, que insiste que en el balotaje será esencial que haya unidad de las fuerzas que se oponen a la candidatura de Apruebo Dignidad.

Esa visión es refrendada por el presidente del partido, Javier Macaya: “Hay que entender que nuestra campaña debe enfocarse en lo que significa para Chile un gobierno de izquierda con el PC con mucho poder. Que Lavín se haya ido de Chile o incluso atacar fuera de lo programático a Kast es buscar explicaciones donde no las hay sobre la campaña”.

A él se sumó su par de RN, Francisco Chahuán, que si bien ratificó el apoyo a Sichel, enfatizó que “hay que mantener la forma y espero que entendamos que lo importante es que los adversarios son Provoste y Boric”.

Aspero debate en RN

De hecho en Renovación Nacional el escenario para Sichel no es muy distinto que en la UDI. Anoche, en la comisión política, uno de sus integrantes planteó que a la luz de los resultados de las encuestas y cómo va la campaña presidencial, había que preguntarse si vale la pena seguir hasta el final con Sichel y mantener a los postulantes del partido en la franja televisiva.

“La debacle del candidato será la de nuestros postulantes al Parlamento”, se comentó. De inmediato se produjo un debate en el que se unieron “chahuanistas” y “desbordistas” (los que estaban de manera presencial portaban chapitas del abanderado) y donde se acordó seguir hasta el final con Sichel por “una cuestión institucional”, ya que lo eligieron en la primaria y deben cumplir su palabra.

Pero el tema no quedó ahí. La preocupación se traspasó a los presidentes y secretarios generales de los partidos de Chile Podemos Más, quienes en su whatsapp volvieron a conversar del tema.

Allí, uno de ellos planteó su preocupación esta mañana sobre cómo hacer para poder darle un fuerte apoyo a las candidaturas parlamentarias del sector. Fue ahí que acordaron realizar una reunión de emergencia esta mañana, destinada a analizar el problema pues creen que se corre grave riesgo de perder muchas opciones al Congreso, y tener una dura derrota como ocurrió con la Convención Constitucional.

El encuentro se fijó a las 11:30, al cierre de esta edición, en el Congreso de Valparaíso.

Chahuán: “Fortalecer la estrategia”

Antes de ello el presidente de RN, Francisco Chahuán, comentó a La Segunda el riesgo que ven algunas personas del sector para las listas parlamentarias en el actual escenario.

“No hay peligro porque nuestras listas, son potentes”, dijo. Añadió que el Comité Ejecutivo de Chile Podemos Más “tendrá una reunión hoy para fortalecer la estrategia de la campaña parlamentaria”.

El presidente del PRI, Rodrigo Caramori, uno de los asistentes a este encuentro, tocó otro de los temas que ha rondado: el acercamiento a José Antonio Kast. “Siempre he conversado con Kast, desde los tiempos de la UDI, pero no es cierto que le haya pedido una reunión ahora. Tenemos una buena relación política y de amistad”.

Quien ratificó el apoyo total a Sichel fue el excandidato presidencial de Renovación, Mario Desbordes. El exdiputado señaló que si bien no es parte del comando (“tienen un diseño que yo respeto”, sostuvo) sí trabaja para él “y voy a seguir difundiendo el mensaje del candidato, es responsabilidad de nuestro partido apoyarlo”.

Kast, calculadamente conciliador

Hoy, el candidato del Partido Republicano evitó la confrontación más dura.

“Totalmente de acuerdo”, tuiteó esta mañana Kast al compartir un posteo del economista Luis Felipe Ramos, que decía que “la pelea entre Sichel y Kast solo termina en una derrota”.

Horas más tarde, en el encuentro “Presidenciales en la UC”, Kast fue consultado por las disputas y mantuvo el mismo tono: “Tenemos diferencias sí, pero de ahí a hacer la campaña marcando solo las diferencias, y no hablando de lo propio, creo que es un error. Y finalmente si él (Sichel) pasa a la segunda vuelta, va a requerir de las personas que votaron por nosotros para poder ganar. Si nosotros ganamos vamos a necesitar a las personas que votaron por él para poder ganar”, dijo.

Y remarcó que dado el tono que Sichel ha empleado en los últimos días, “le va a costar mucho después decir ‘mire en realidad ahora quiero manifestar mi opinión favorable a un proyecto'… si yo pasara ¿a él le va a salir fácil tratar de colaborar con un proyecto de país que es más similar al de él?, ¿se va a quedar callado frente a la posibilidad de que gane Gabriel Boric? Nuestras diferencias no son tantas como las que tenemos con el proyecto político que representa hoy Gabriel Boric”.

Kast aludió a la franja electoral de anoche como un ejemplo de lo que considera un error estratégico de su oponente. “El ayer por ejemplo en la franja plantea un video donde usa (la aplicación telefónica) Waze. Y dice: mantenga la ruta no doble a la extrema derecha... creo que ahí está cometiendo una falta a la verdad porque nosotros no sentimos que representemos un extremo”. Y argumentó: “Nosotros creemos que actuamos sobre el sentido común, sobre políticas públicas claras y él las puede ver. Cuando él dice que queremos terminar con el ministerio de la Mujer, lo que nosotros queremos es achicar el Estado, hacer un Estado pequeño, eficiente, austero, con un gran brazo social. Y si nosotros podemos unir dos ministerios, no tenemos problema en que el ministerio en vez de llamarse Desarrollo Social se llame ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, si a él le interesa que mantengamos ese nombre”.

LEER MÁS
 

“Varios en la derecha le dimos la oportunidad a @sebastiansichel porque creíamos que podía generar un relato de futuro para nuestro sector. Pero últimamente solo se ha encargado de dividir. Desde hoy hago público mi apoyo para @joseantoniokast!!”.

De esta manera el convencional Eduardo Cretton, joven gremialista y militante UDI, anunció en su cuenta de Twitter su apoyo al candidato de Republicanos.

“Fue difícil tomar la decisión porque yo creo en la derecha que va desde Felipe Kast hasta José Antonio Kast. Y lo que debemos hacer como sector, independiente de si pasa a primera vuelta Kast o Sichel, es tratar de articularnos. No nos podemos dar el lujo de dividirnos, independiente de que pueda haber posiciones distintas en algunos temas, es parte de la diversidad del sector”, dijo hoy.

-¿Qué te hizo tomar la decisión?

-La franja, esa fue la gota que terminó de rebasar el vaso (...) Sichel, en vez de plantear una visión de centroderecha de futuro y enfocarse en lo programático, está tirando manotazos para los lados (...) Le hace mal a la derecha la pelea interna, así que espero que en lo que quede de campaña tanto Sichel como Kast se dediquen a plantear sus propios programas de gobierno y entender que la rivalidad está al frente, no entre nosotros.

-¿Hay tanta diferencia entre ellos?

-Kast intenta representar el mundo de la derecha desde una mirada más tradicional y Sichel desde una mirada más liberal, pero en más del 80% de las cosas estamos de acuerdo. Pero estas últimas semanas de campaña ha sido un ataque constante de Sichel a Kast, y en las primarias un ataque constante de los Republicanos a Chile Podemos Más, lo que también fue un error.

LEER MÁS