Fincar será la nueva sociedad que tendrá el control del negocio de financiamiento y leasing automotor formado tras la asociación del Grupo Penta (de Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín), Eduardo Elberg y Citroen Chile, controlada por Fernán Gazmuri.

Luego de que en el 2018 el grupo Penta ingresara a la propiedad de Mundo Crédito, la financiera automotriz de Elberg (exfundador de Supermercados Santa Isabel), los socios se concentraron en diseñar el core business de la alianza, que no consistiría sólo en salir a financiar vehículos a particulares. Ahí entró Fernán Gazmuri, para aportar tanto su experiencia como sus empresas (Citroen Chile, Europarts y Comercial Saint Germain) con miras a apuntar al negocio de arriendo con opción de compra (leasing) de grandes flotas de vehículos a empresas.

Bajo esa lógica, según publicaron los empresarios en el Diario Oficial y en el Registro de Comercio, Penta acordó el 29 de julio pasado aportar el 44% que tenía en Mundo Crédito a una nueva empresa creada por Elberg, denominada Fincar, a la cual este último ya había aportado su participación en la misma financiera automotriz.

El ingreso de Gazmuri a Fincar se realizará mediante su aporte de la totalidad de Citroen Chile y sus filiales de repuestos y leasing automotor, por un valor de unos US$19 millones-

De esta forma, Fincar tendrá un capital de US$35 millones y será controlada en un 52,21% por Gazmuri. En tanto, Eduardo Elberg tendrá el 25,47% y el grupo Penta, el 22,3% de la nueva financiera.

LEER MÁS
 

El 12° Juzgado Civil de Santiago otorgó protección financiera por 30 días a la fallida Swell Capital, una gestora de fondos perteneciente a Octavio Gamboa, acusada de fraude.

El tribunal decretó que la reorganización de la empresa quedará en manos del veedor Patricio Jamarne.

Según los antecedentes entregados, Gamboa se autodenunció a inicios de julio ante la Fiscalía, argumentando que su gerente de administración y finanzas, Michael Suárez, “dispuso ilícitamente” de los dineros de la empresa. La firma declaró deudas por $6.411 millones, principalmente con los dos fondos que administraba y con Banco de Chile.

LEER MÁS
 

Apple está en medio de una revolución. Con la adopción de procesadores M1 hechos por ellos mismos y luego de abandonar los de Intel, la compañía mejoró mucho la potencia y el consumo de batería de sus Mac. Al llevar ese procesador a su tablet de productividad, el iPad Pro, la expectativa era enorme. Y la cumple.

Sí, retiene el diseño de su antecesor, pero integra mejoras internas que hacen que la actualización valga la pena. Entre ellas encontramos nuevas pantallas con tasa de refresco variable de hasta 120Hz, mini-LED en la versión de 12.9” y Liquid Retina Display en la de 11”. Ambas pensadas para consumo y creación de contenidos.

Su cámara frontal Ultra Gran Angular trae un útil sistema llamado Center Stage. Esto hará que la cámara se enfoque en la persona –y la mantenga en cámara– aunque se mueva hacia los costados, arriba o abajo. Si hay más personas frente a la cámara, ampliará su ángulo de enfoque y acomodará a todos en el video.

Otra novedad es la integración de un puerto Thunderbolt, que le dota de USB 4 y permite conectarlo a diversos accesorios para ampliar sus funciones, incluyendo una pantalla externa. Un teclado y el Apple Pencil complementan el conjunto.

Con 5G, hasta 16GB de RAM y un almacenamiento de hasta 2TB, el iPad Pro al fin tiene el potencial de reemplazar a un computador. Su sistema operativo actualmente impide que el iPad Pro amenace al Mac, pero Apple cerrará un poco esa brecha con iPadOS 15.

Esto, sumado al chip M1, hace que el cambio sea notorio, y pone al modelo 2021 como el estándar para la categoría.

LEER MÁS
 

Spencer Elden, el hoy adulto que en 1991 apareció en la portada del álbum “Nevermind” de Nirvana como un bebé desnudo (en la foto), demandó a la banda norteamericana alegando que la foto corresponde a pornografía infantil.

La acción legal, presentada el lunes en el Distrito Central de California, acusa a Nirvana de violar las leyes federales de pornografía infantil al usar la imagen y solicita al tribunal un juicio con jurado.

Elden busca el pago de US$150 mil por parte de cada uno de los 15 acusados, entre los que se incluye a Nirvana, Warner Records, Universal Records, Dave Grohl, Krist Novoselic, Courtney Love (como albacea de la herencia de Kurt Cobain), Guy Oseary y Heather Parry (como administradores de la finca del vocalista del grupo).

LEER MÁS
 

El Consejo Nacional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) inició hoy una jornada de reflexión llamada “Construyamos un País para Todos”, destinada a aportar al proceso constituyente. Para ello, se crearon grupos de conversación en torno a temas de trabajo, que luego darán origen a un documento que será entregado a los convencionales constituyentes. En la jornada participó el expresidente Ricardo Lagos.

LEER MÁS