Usted se está refiriendo a ciudadanos y ciudadanas que están ejerciendo su derecho a manifestarse, como delincuentes, por lo tanto le voy a pedir (...) que se mesure en sus palabras”. Manuela Royo, coordinadora comisión DD.HH. de la Constituyente al interrumpir a Magdalena Mondaca (Federación Nacional de Abogados) quien dijo que el 18-0 propició el auge de delincuentes, narcotraficantes y anarquistas.

LEER MÁS
 

@RadioUniverso

“Confiamos en que van a estar los votos para rechazar el proyecto” de cuarto retiro de los fondos de las AFP, dice @JuanJoseOssaSC

LEER MÁS
 

El lunes la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, asumirá formalmente la presidencia del directorio de la Corporación Cultural municipal y para muchos el “alma” de la comuna, pues desarrolla nueve importantes programas, entre ellos, actividades musicales, biblioteca, Lo Matta Cultural y todos los Vita (como joven, mayor, niños y vecino).

“En esa reunión la alcaldesa presentará sus líneas a seguir, lo que espera de la Corporación y entiendo que quiere cambiar a su director ejecutivo (Andrés Rodríguez) para tener una directora de su confianza, que sería en este caso Juanita Mir, todo esto dependiendo de si el directorio lo aprueba”, reconoció a La Segunda la concejal Macarena Bezanilla.

Bezanilla también debería asumir —en el cupo que existe para quien presida la comisión “corporación cultural” del gobierno comunal— , pero como surgió una duda después de algunas modificaciones legales, por el momento seguirá en el cargo la exconcejal Catalina Recordón.

No obstante, y aunque se reconoce que Merino tiene todo el derecho a formar sus propios equipos, la mayor sorpresa es la salida como director ejecutivo de Andrés Rodríguez, cuya gestión fue valorada ayer en reunión de concejo por Max del Real (concejal RN).

Sobre la salida de Rodríguez hay versiones distintas. Algunas dicen que renunció; otras afirman que la alcaldesa le pidió abandonar el cargo hace unos días, en una reunión en que se le presentarían las actividades para Fiestas Patrias. Rodríguez fue contactado por el diario, pero señaló que no haría declaraciones.

Su posible reemplazo, Juanita Mir, es gestora cultural, concejal por Lo Barnechea de Rvópoli (mismo partido de Camila Merino, Evópoli), y directora del grupo de ex alumnas del Villa María Academy.

LEER MÁS
 

Los que hasta hace dos meses eran socios, ahora serán rivales. Gino Lorenzini y Franco Parisi serán candidatos presidenciales, el primero como independiente y el segundo, como abanderado del Partido de la Gente (PDG), que él mismo ayudó a crear.

Lorenzini, fundador de la plataforma Felices y Forrados, dijo a La Segunda que ya tiene 34 mil firmas para inscribir el lunes su candidatura independiente. Originalmente Lorenzini quería ser abanderado del PDG, pero pese a que se inscribió como militante en junio, el 9 de agosto, plazo para inscribirse en la primaria del PDG, se dio cuenta que su militancia no había sido ratificada, por lo que la anuló y se lanzó a buscar firmas. Y las logró.

Por su parte, Parisi ganó la primaria del PDG realizada ayer de manera electrónica, donde votaron cerca de 10 mil personas (un 25% del padrón), y el economista obtuvo 97% de votos, por sobre las militantes Katherine Alarcón y Marisol Morales.

Así, Parisi, quien fue candidato independiente en el 2013 y logró un 10% de los votos, pasa a ser abanderado del PDG, lo que debe ratificarse ante el Servicio Electoral. A través de su cuenta de Facebook, el conglomerado comunicó: “Felicitamos a Franco Aldo Parisi Fernández por ser el ganador de la primaria presidencial del Partido de la Gente, vía democracia digital”.

Pero Lorenzini dijo hoy que Parisi habría declarado ayer en un sitio web que no volvería a Chile para ser candidato. Parisi no respondió nuestros llamados.

LEER MÁS
 

Ayer definieron lo que se entenderá por «negacionismo», pero aún restan algunas definiciones de la propia Comisión de Ética de la Convención Constituyente (CC) para aterrizar esta idea (que después deberá ser visada por el pleno de la convención).

Ayer también se decidió que no serán los propios incumbentes los que deberán pronunciarse por posibles infracciones a esta norma y a otras que se están debatiendo en esta instancia. El coordinador de esta instancia, el PC Marcos Barraza explicó que se aprobó crear un órgano con gente externa encargado de sancionar las conductas contrarias al reglamento. “De manera tal de evitar sesgos en los procesos disciplinarios que tenga que ver este Comité de Ética”, agregó.

Si bien hasta ahora algunos convencionales son de la idea de replicar las sanciones del reglamento de la Cámara de Diputados (suspensión, media dieta), lo cierto es que aún no hay una decisión, pues todo el reglamento debe ser sometido al plenario. A partir de entonces correrán las fechas para nombrar un órgano externo.

LEER MÁS
 

Una faceta poco conocida del ministro de Salud, Enrique Paris, es que entre 1975 y 1979 trabajó a bordo del buque de la Armada Cirujano Videla, como parte de los operativos médicos en las islas de Chiloé. “Navegué cuatro años en forma intermitente en esa nave y estoy muy orgulloso de haber trabajado en la Armada de Chile, fue una época maravillosa en ese servicio a la comunidad”, sostuvo Paris, que tiene una foto en su ofician que recuerda su paso por esa nave. El comandante del cirujano Videla le mandó un gorro con el nombre del buque, que le fue entregado por el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, quien recordó el afecto que tiene la gente de esa zona por Paris.

LEER MÁS