“‘El show lo hacemos en castellano', agregó”.

Pedro Cayuqueo. Periodista y escritor.

“Grande @tere_marinovic. Me siento

muy bien representando por ti! Que no te callen , dejen sola o intimiden”. Gonzalo de la Carrera. Pre candidato a diputado, Distrito 11.

“¿Por qué el noticiero de @CNNChile no es en mapudungún? ¿O en quechua? ¿O en alemán? ¿Por qué se discrimina de esa manera? ¿Por qué no hay ningún conductor de noticias representante de los changos?”.

José Antonio Kast. Presidente del Partido Republicano.

“¡Buenos días!

A pesar de que para algunas y algunos

el idioma de los pueblos originarios dice relación con

un "show", cotidianamente usamos palabras de esas culturas, por ej. tengo "tuto" (quechua) o "charchazo (mapudungún)

o tengo un

"cototo" (aymara)”.

Cristian Leporati. Director de Publicidad UDP.

“@tere_marinovic Cada día te admiro más. #TodosSomosMarinovic”. Alberto Plaza. Músico.

“¿Tiene derecho la Sra Linconao a hablar en la lengua de sus antepasados? Sí, lo tiene, como también lo tienen para hacerlo los descendientes de Aymara, Chino, Maorí, yaganes, alemanes, etc. ¿Alguien tiene derecho a pedir que lo hagamos en una lengua común para entendernos todos? Sí”. Aldo Duque. Abogado.

“Estimada @tere_marinovic: creo que la mejor solución al conflicto de ayer es que todos aprendamos mapudungun. Por eso, quise regalarte este fantástico diccionario, para que demos juntos nuestros primeros pasos en el aprendizaje de esta hermosa lengua. Saludos cariñosos”. Felipe Cussen. Académico, Instituto de Estudios Avanzados USACH.

“RAE define racismo como "exacerbación del sentido racial de un grupo étnico que suele motivar la persecución de otros con los que convive". Hablar en mapudungún desde la Presidencia de una institución pública (chilena y pluralista) acallando a quién se opone es racismo puro”.

Henry Boys. Abogado.

“Dejen que Linconao hable en el idioma que prefiera hablar. Cosa de poner un traductor. Actitud de Marinovic me recuerda a la de trolls que se enojan cuando uno pone frases en inglés. En vez de ofenderse, usen google translate o aprendan a hablar el idioma”. Patricio Navia. Cientista político.

“Quieren pautear hasta lo que escribimos en redes sociales. Eso pasa cuando se creen soberanos y con poder total. Y no soportan las críticas. Es cierto que tienen la hegemonía de la CC, pero la libertad de expresión es un derecho que “aún” tenemos”. Marcela Cubillos.Constituyente UDI.

LEER MÁS