Una comisión investigadora, compuesta por 13 diputados, revisó el año pasado las actuaciones de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) frente a la operadora Enjoy. El informe fue votado favorablemente el 4 de marzo en la Cámara de Diputados con 111 votos a favor.

Siete son las conclusiones a las que arribó la comisión, que puso el foco en la situación financiera de Enjoy, para comprobar si la solicitud de reorganización financiera que hizo la empresa el 24 de abril pasado tuvo efectivamente como base el estallido social y los efectos de la pandemia que obligó al cierre de sus casinos.

1) Omisión de la SCJ respecto de los antecedentes financieros de Enjoy. En la sesión del 17 de julio, el profesor de la FEN de la U.de Chile José Olivares expuso sobre la situación financiera de Enjoy. previa a su reorganización judicial, asegurando que mostraba un alto endeudamiento, bajos resultados operacionales y altas pérdidas con anterioridad a las situaciones aludidas por la compañía. La comisión afirma que en este escenario la SCJ aprobó entregar la concesión de los denominados “casinos municipales” y la aprobación para que Enjoy adquiriera el 99% de las acciones del Casino de Juegos del Pacífico y Casino Los Ángeles.

Respuesta de la SCJ: La ley no fija causales para no otorgar permisos de operación, solo señala que la empresa debe acreditar que tiene fondos suficientes para financiar los proyectos. Enjoy entrega cartas acreditando poseer el financiamiento. Solo puede negarlo en caso de insolvencia (quiebra o reorganización). Misma respuesta para puntos 6 y 7.

2) SCJ no evaluó el ingreso del fondo Advent a la propiedad de Enjoy, exigido en la Ley 19.995 que señala: “cualquier modificación en la composición accionaria sólo podrá efectuarse previa autorización de la Superintendencia; todo nuevo partícipe someterse a la investigación de antecedentes de la entidad fiscalizadora como si se tratare de un accionista original”. La SCJ nunca remitió el informe interno para avalar la autorización al ingreso de Advent a la propiedad de Enjoy.

Respuesta de SCJ: Remitimos informe en julio de 2020 a la comisión con distintas materias, incluyendo el ingreso de Advent a propiedad de Enjoy.

3) SCJ autorizó la renovación de las boletas de garantía por pólizas de seguro. Con fecha 14 de julio de 2020 Enjoy. renovó sus boletas en garantía, correspondiente a los casinos de Coquimbo, Viña, Pucón y Puerto Varas, las cuales se encontraban próximas a su vencimiento (31 de julio 2020). En la sesión del 10 de julio de 2020, la superintendenta Vivien Villagrán indicó que en el caso de la boleta o caución que resguarda la oferta económica, el reglamento señala que ésta puede ser otro tipo de caución, citando el artículo 20, de la ley N° 19.995. Según la comisión, la normativa señala que no sería posible reemplazar una boleta de garantía por una póliza de seguro.

Respuesta de SCJ: 15 días después de otorgado el permiso de concesión se puede reemplazar boleta de garantía por una caución irrevocable que puede ser una póliza de seguro por el equivalente a tres veces la oferta economica.

4) Operación de juego online por parte de Enjoy Gestión Limitada. En el sitio de www.enjoy.cl se ofrece jugar vía online, actividad que está expresamente prohibida por la Ley de Casinos.

Respuesta de la SCJ: a las 24 horas de tener conocimiento, el organismo suspendió la operación de la plataforma y luego la autorizó siempre que se eliminara la compra de monedas. Otros casinos ofrecían lo mismo.

5) Omisión de la SCJ al permitir que Enjoy realice canje de cheques de clientes por vouchers canjeables por fichas de juego. Según informe de la SCJ, del 23 de julio de 2020, enviado a la comisión, se describe la manera en que dicha sociedad otorgaba créditos a los jugadores del casino de Rinconada. Vale decir, la superintendencia estaba en pleno conocimiento de ese tipo de operaciones.

Respuesta de SCJ: derivamos los antecedentes al Sernac y Ministerio Público.

6) Proceso de compra de los casinos de San Antonio y Los Ángeles no consideró los antecedentes públicos sobre la crítica situación financiera de Enjoy así como la vinculación con la sociedad Enjoy Gestión limitada, que otorga préstamos a los clientes.

7) El proceso de licitación de los llamados “casinos municipales” no consideró los antecedentes públicos respecto de la crítica situación financiera de Enjoy S.A., así como la vinculación con la sociedad Enjoy Gestión Limitada, que otorga préstamos a los clientes.

En la mayoría de estos puntos la comisión acordó remitir los antecedentes a la Contraloría General de la República para que fiscalice la eventual omisión en la actuación de la SCJ.

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad