Esta va ser una pega 24/7. De quien sea elegido, necesitamos la mejor representación empresarial y sería bueno ver debatir ideas”

Un consejero de Sofofa

15

candidatos nuevos se han inscrito para la elección de consejeros.

La elección en la Sofofa podría encenderse. Todo podría tomar un vuelco tras la elección de 30 consejeros el próximo 13 de abril, que sigue sumando nuevos rostros. Loreto Silva (Aguas Andinas), Andrea Tokman (Techpack), Gerardo Varela (Soprole), Camilo Elton (Nexans) y José Guzmán (Agrosuper) son solo algunos de los cerca de 15 caras nuevas que se han inscrito para competir por sumarse al consejo del gremio, cuya mitad toca elegirse.

La renovación en la cúpula empresarial será importante. Por eso, pese a que parece bastante seguro que Richard Von Appen será el sucesor de Bernardo Larraín en la presidencia (cuando el consejo general lo elija en mayo), hay un segmento de consejeros que cree que, tras esa definición del 13 de abril, puede tomar fuerza un candidato alternativo. O más bien, una candidata, porque la exgerente Legal de Walmart, Carmen Román, ha surgido como opción.

Fuentes que prefieren mantener el off para no intervenir públicamente en el proceso, postulan que enriquecería el debate tener competencia. Sobre todo si se trata de una mujer, que no es empresaria sino ejecutiva y hoy directora, y que viene de una multinacional y no de un grupo económico, lo que rompería con varias costumbres.

Si bien Von Appen cuenta con el apoyo de algunos de los grupos más importantes que integran el gremio, como los Luksic y los Angelini, conocedores aseguran que hay un segmento de empresas a las que les preocupa que el presidente de Ultramar no tenga toda la disposición, por tiempo y preocupaciones, que va a requerir el cargo, pues necesita de una dedicación del 100%, más aún en un año de elecciones presidenciales y cambios constitucionales, y al parecer Von Appen no dejaría sus responsabilidades en el grupo naviero. “Esta va ser una pega 24/7. De quien sea elegido, necesitamos la mejor representación empresarial y sería bueno ver debatir ideas”, dice un consejero.

Vale recordar que el de la Sofofa es un cargo ad honorem, y que el presidente puede compartir sus labores empresariales con las gremiales. Pero quienes son del team Larraín Matte y apuestan por la continuidad de ese estilo, dicen que sería preferible la dedicación exclusiva por los dos años que dura el cargo.

Pese a que nadie quiere aventurarse completamente, el nombre que más han ido preparando para una eventual competencia es el de la exgerenta de Asuntos Legales y de Asuntos Corporativos de Walmart, Carmen Román, aunque en el pasado, cuando aún representaba al retailer en la mesa empresarial, siempre descartó la opción.

Ahora como directora de Embotelladora Andina, Román podría repostular a ser consejera del gremio y eso entusiasma a varios candidatos, que ven en ella la posibilidad de presidir el gremio con el perfil que se requiere: un cargo que se profesionalizó y dejó lo protocolar para armar una agenda empresarial en el mundo público-privado.

Román cuenta con la simpatía de todos los ejecutivos del gremio, aunque el traspié de una eventual candidatura radica en que nunca ha querido asumir la exposición del cargo, y en que son finalmente los controladores de empresas quienes definen el voto.

Con todo, aseguran cercanos al gremio, Román siempre ha sido muy activa en los consejos y reuniones y se mantenía en contacto con diversos consejeros. Por otro lado, aseguran, su currículum (ver recuadro) confirma que tiene la madurez profesional para enfrentar la presidencia de la Sofofa, algo que no era comparable, principalmente por el poco tiempo que llevan en el consejo, explican entendidos, con Rosario Navarro o Matías Concha, otros de los nombres que han dado vuelta como posibles propuestas.

Otro de los aspectos positivos de la posible candidatura de Román es que reduciría la exposición del gremio, debido que al ser de perfil ejecutivo, no tiene propiedad en compañías, algo que sí le pesó en su momento a Larraín. Y permitiría que el gremio, nombrando eventualmente a la primera mujer presidenta de la Sofofa, se sumará a las demandas por mayor participación femenina en los círculos empresariales de poder.

LEER MÁS
 

La abogada del retail

Carmen Román es abogada de la Universidad Gabriela Mistral, donde estudió enre 1985 y 1990, y se ha especializado en el área del retail. Hasta el 31 de enero fue gerenta Legal y de de Asuntos Corporativos de Walmart Chile, cargo al que llegó en diciembre del 2009.

Hoy es directora de empresas, entre ellas Embotelladora Andina.

Entre 1999 y 2003 fue gerenta Legal de Supermercados Santa Isabel, y entre 2003 y 2009 asumió el mismo cargo en el grupo Cencosud.

Desde 2014 había sido consejera de Sofofa e integraba su comité ejecutivo y el Comité de Gobierno Corporativo y Sostenibilidad, pero debió renunciar en enero por su salida de Walmart.

Es directora de Acción Empresa, integra el Círculo Legal de Icare, y es consejera y mentora de Comunidad Mujer.

LEER MÁS