Nosotros llevamos seis años peleando por la instalación de un cuartel de Carabineros aquí en Pedro Fontova”,

Carlos Cuadrado, alcalde de Huechuraba.

“Anoche en la urgencia que dirijo, tuvimos la triste misión de intentar salvar al niño de 6 años baleado dentro del auto de sus padres por delincuentes, pero su lesión era incompatible con la vida... ¿Qué estamos esperando para actuar unidos sin mezquindades contra la delincuencia?”, escribió en Twitter el cirujano pediatra Víctor Pincheira, jefe de urgencia infantil del Hospital El Carmen de Maipú, a quien le tocó recibir a uno de los dos menores de edad que fallecieron producto de distintas «encerronas» ocurridas durante la noche de este domingo, en la capital, en pleno toque de queda.

Hasta el cierre de esta edición, no se había informado de detenidos por ninguno de los dos casos, que derivaron en la queja de autoridades comunales y abrieron un debate sobre la efectividad de las políticas de seguridad pública del Gobierno y, en particular, del Ministerio del Interior.

Una de las críticas fue la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga (independiente-UDI), quien en su cuenta de Instagram, lamentó el fallecimiento de los menores y el dolor de las familias. “Al sistema, al Gobierno, a las policías, no podemos permitir que más almas inocentes tengan que partir así, porque la delincuencia se fue de las manos hace tiempo”, expresó la jefa comunal, que ya en una balacera ocurrida en su comuna, en diciembre del año pasado, en medio de una feria navideña, había cuestionado al Ejecutivo.

Dos hechos similares

Este nuevo hecho criminal ocurrido en Maipú se registró la intersección de Américo Vespucio con Avenida Segunda Transversal.

Allí seis delincuentes en auto realizaron una «encerrona» a una familia que se encontraba en su vehículo particular.

Carabineros, que se encontraba patrullando en el sector, intervino y se produjo un intercambio de balas, que terminó con uno de los proyectiles en el corazón del menor de seis años.

Los delincuentes se dieron a la fuga y el niño falleció en la urgencia del Hospital El Carmen. A 27 km. de ese lugar, se llevó a cabo en paralelo una segunda «encerrona» en Pedro Fontova con El Carmen, Huechuraba, en donde una niña de cinco años murió producto de un proyectil percutado por un delincuente que trataba de robar el vehículo de la madre.

Ella, al entregar su auto, pidió bajar a su hija del asiento trasero, instante en el que el delincuente disparó.

La menor fue llevada al Hospital Roberto del Río, lugar en el que se consignó que la bala en el abdomen le provocó la muerte.

Comisaría pendiente

En declaraciones a «La Segunda», el alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, afirmó que “lo que pasó ayer aquí es el fracaso del Ministerio de Interior y de la Subsecretaría de Prevención del delito”.

“Nosotros llevamos seis años peleando por la instalación de un cuartel de Carabineros aquí en Pedro Fontova (…) Hemos postulado a todo lo que el Gobierno ha indicado para temas de seguridad y hemos dispuesto recursos municipales para garantizar la seguridad que Chile debiera brindarle a sus ciudadanos y que permanentemente no hace”, relató con molestia l jefe comunal.

Cuadrado agregó que esto “se suma a la falta de visión futura que tiene el Parlamento en la redacción de las leyes, que se suma a la limitación que tienen los jueces para interpretar la ley”.

Ambos hechos también generaron reacciones de otras autoridades y figuras políticas.

“Dos niños muertos, horrorosa forma de iniciar marzo, la seguridad pública francamente al debe y con consecuencias irreparables y de la máxima gravedad, el Estado no puede seguir llegando tarde, urgen medidas efectivas de prevención de la violencia y el delito!!!!”, comentó en su Twitter la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.

Reacciones de candidatos

“Es la triste realidad de un Chile que está sumido en el caos, la violencia y la delincuencia”, sostuvo en redes sociales candidato presidencial por el Partido Republicano, José Antonio Kast.

La abanderada del PS, Paula Narváez, dijo que “Chile está de duelo. Nuevamente lamentamos el fallecimiento de niños por causas violentas. Esto no puede naturalizarse. Debemos contar con una estrategia nacional multisectorial, con enfoque territorial, orientada a prevenir la violencia contra la niñez y adolescencia”.

El presidenciable PPD, Heraldo Muñoz, dijo que “discutamos ya prohibición de armas de fuego en manos civiles, con limitadas excepciones, y más medidas de seguridad ciudadana”.

LEER MÁS