Tras ser portada de la edición de Forbes en Colombia, el dueño de Novator Partners, Thor Bjorgolfsson, está de visita en Chile. El magnate islandés, que es uno de los mayores millonarios de Europa, está de paso por América Latina para ver cómo van las operaciones de sus empresas de telecomunicaciones WOM Colombia, que se lanzó el año pasado, y WOM Chile.

A nivel local las cosas no podrían estar mejor para la operadora, luego de que ganara ayer un concurso de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) que le permitirá impulsar con más fuerza aún su participación de mercado, que ya ronda el 20%, y mejorar su proyección en el futuro.

La Subtel dio a conocer ayer los participantes de la subasta por un bloque del preciado espectro de la banda de 700 MHz, que es clave para el desarrollo de la tecnología 5G. La oferta de WOM por US$82,5 millones fue la ganadora de los 20 MHz ofrecidos en esta banda, donde compitió contra una sola oferta que generó algunas dudas (ver recuadro).

La empresa de capitales islandeses era la única firma de telecomunicaciones grande en Chile que no tenía participación directa en la banda de 700 MHz, pero de todas formas competía de igual a igual con otras como Entel, Movistar y Claro. Ahora, con este nuevo recurso, WOM podrá desarrollar con más fuerza su capacidad de competencia, pero le tomará tiempo, creen los expertos.

“Esto sin duda va a traer más competencia para el mercado. Esta parte del espectro les permitirá dejar de depender de Telefónica (Movistar), a quienes les tenían que arrendar lo que estaban usando. WOM se libera de ese pago importante, pero también tendrán que gastar en desplegar una red completa y propia”, comenta el director Ejecutivo de la consultora G&A Consultores, Roberto Gurovich.

Cabe recordar que la Subtel estableció, como parte del concurso público, la obligación para el ganador de conectar las capitales regionales y provinciales del país para contribuir a la reducción de la brecha digital. Eso significará una inversión importante para WOM.

“WOM es la única empresa que no tiene una red 4G propia en Chile. Con esta adjudicación podrán construir dicha red, pero tienen que hacer eso primero y luego podrán pensar en el 5G, en unos dos o tres años, porque esta última generación de internet móvil se construye sobre la anterior, a lo que se suman nuevas inversiones”, explica el exsubsecretario de Telecomunicaciones y presidente de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital, Rodrigo Ramírez.

A Thor le gusta NotCo.

WOM tiene espaldas financieras. Thor Bjorgolfsson, dueño del fondo Novator que controla WOM, tiene un patrimonio neto personal valorado en US$2.300 millones según la revista Forbes, donde el millonario dio una entrevista la semana pasada, para la edición de Colombia.

“Latinoamérica es un libro que apenas estamos comenzando. Solo hemos invertido en telecomunicaciones, pero también nos gustaría buscar más empresas de rápido crecimiento que tengan el mismo perfil que las que ya tenemos, expandiendo nuestra área de capital de riesgo. Vemos que están saliendo empresas de aquí. Un ejemplo fantástico es Rappi, que fue cocreada por colombianos, y en Chile hay otra llamada NotCo. Podríamos empezar a meternos en empresas de ese tipo, que encajan muy bien con las telecomunicaciones”, comentó el multimillonario en Forbes Colombia.

Además de WOM, Novator invierte en el operador móvil polaco Play, la farmacéutica Actavis y la firma de videojuegos CCP, entre otros.

LEER MÁS
 
Más Información

A muchos sorprendió que en la subasta donde WOM ganó con una oferta de US$82,5 millones, el único competidor haya ofrecido solo $30 millones (unos US$40 mil). Se trata de Borealnet, que es controlada por la firma de telecomunicaciones basada en Estados Unidos, Rivada Networks. Según publico La Segunda hace dos semanas, Rivada denunció irregularidades en un proceso de licitación para una red mayorista en México, e incluso demandó al estado de ese país. Lo ofrecido por Rivada en Chile equivale tan solo al valor de las boletas de garantía pagadas para el concurso.

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad