El mercado se tomó con calma las últimas novedades del holding Cencosud. Mientras en redes sociales se especulaba ayer sobre la caída que podría sufrir hoy la acción de la compañía en la bolsa, tras conocerse de la licencia médica de Horst Paulmann (85), su controlador, en una nota publicada por El Mostrador. Pero la realidad fue distinta esta mañana. El papel avanzaba 2,2% este mediodía y se cotizaba en $1.334, instalándose al cierre de esta edición entre las principales alzas de la bolsa de Santiago.

“Don Horst Paulmann, presidente de Cencosud S.A., durante los últimos días se ha encontrado realizando diversos exámenes médicos. En virtud de ello ha solicitado una licencia médica que lo mantendrá alejado de sus periódicas actividades en la compañía durante el mes de febrero en curso”, dijo la compañía mediante una declaración pública al ser consultada.

La firma —dueña de Jumbo, Paris e Easy, entre otros— agregó que durante este período el empresario ha mantenido contacto con los principales ejecutivos de la compañía.

Conocedores del andamiaje interno del retailer comentaron que la administración de la firma, a cargo del gerente general Matías Videla, ha ido teniendo más peso en las decisiones del holding y que está preparada para navegar con un rol menos activo de su fundador.

Aunque descartan alguna enfermedad grave de Paulmann, las luces de alerta se encienden en el mercado ante la incertidumbre por una sucesión que aún no está bien definida. Su hijo mayor, Manfred, no participa en la compañía y sus otros dos hijos, Heike y Peter han tenido roles más activos en el directorio, no tanto en el día a día del manejo de Cencosud. El empresario y su familia manejan el 53,3% de las acciones de la empresa.

Respecto al alza que tuvo la acción hoy, Jorge Tolosa, operador de renta variable de Vector Capital, dice que es difícil interpretar una única razón, considerando además que varias comunas están entrando a Fase 3. “Los supermercados tienen un sostén operativo importante que favorece al papel que hace unos días se ve rezagada y en cuanto a las noticias del controlador, podemos decir que el mercado y los inversionistas creen en Matías Videla, es alguien que da confianza y su equipo ha tomado determinaciones que han agregado valor”, dijo.

¿Debe informar a la CMF?

La duda que existía esta mañana entre algunos operadores era respecto a si la compañía debía informar a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), de la ausencia de su controlador y presidente.

“En general el principio de la ley de mercado de valores es que cualquier hecho o decisión que pueda tener impacto en la cotización de los valores y que sirva a un inversionista juicioso o prudente debe ser difundido. En cuanto llegue a conocimiento del emisor, por ello la salud de un director con impacto probable en la marcha del negocio debería dársele un carácter de relevante con el debido resguardo del cuidado de su privacidad”, opina Hugo Caneo, académico y ex jefe de cumplimiento de la SVS (hoy CMF).

Por ahora, en el portal de la CMF no hay registro de solicitud de información al a empresa, situación que fue confirmada por fuentes de la entidad.

LEER MÁS
 

Directorio

de

Cencosud

LEER MÁS
 

La malla

accioniaria

del holding

*Horst Paulmann 53,5%

(Directamente y a través de Inversiones Quinchamalí Ltda, Inversiones Latadía Ltda e Inversiones Tano Ltda)

*AFPs 20,4%

*Otros 26,3%

(Bancos Santander, Chile e Itaú por cuenta de terceros, entre otros)

LEER MÁS