Cuando todo parecía haber vuelto a la normalidad, el despido del jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Tomás Regueira, volvió a remecer a la Clínica Las Condes.

Titulado y especializado en medicina intensiva de adultos en la UC llevaba seis años trabajando en CLC, y el jueves pasado, al mediodía, recibió una carta de despido firmada por Alejandro Gil, presidente del directorio y pareja de la controladora de CLC Cecilia Karlezi, y por el gerente general, Jerónimo García.

A la consternación que existe entre los médicos de CLC —41 de ellos firman hoy una carta de reconocimiento a su gestión en una inserción pagada en La Tercera— se suma la desazón, ya que recién el 26 de noviembre se logró el acuerdo con la administración para modificar sus contratos de común acuerdo. La negociación, que puso fin a cuatro meses de conflicto, fue llevada por el propio Gil y la psiquiatra Viviana Herskovic por del Comité Ejecutivo del Cuerpo Médico.

No saben por qué lo despidieron, en medio del rebrote del covid-19. CLC aumentó este año sus camas intensivas e intermedias un 55% (de 72 a 130) para enfrentar el virus, lleva mil pacientes atendidos y llegó a tener 64 personas intubadas en el peak de la epidemia.

Regueira fue levantado del Hospital Clínico UC y contratado por CLC para desarrollar un proyecto de centro de pacientes críticos de primer nivel. Contrató médicos de Argentina y otros de la Clínica Alemana para armar su equipo. Desde la Sociedad de Medicina Intensiva que presidió hasta noviembre, cuando terminó su período, impulsó capacitaciones en clínicas y hospitales para contar con más manos expertas para intubar pacientes. Y junto a Alberto Dougnac, entonces decano de Medicina de la U. Mayor (hoy subsecretario de Redes Asistenciales), levantó la encuesta con la cantidad de ventiladores y camas críticas disponibles en todo el país, dando la alerta cuando había escasez en alguna región.

Regueira dice que no recibió explicación alguna y que solo conoce la carta que le entregaron el jueves René Tejías, el director médico que retornó a sus funciones, y el gerente general. Ella alude al artículo 161 inciso 2 del código laboral que es el despido por desahucio del empleador. Y se aplica a trabajadores con poder para representar a la empresa, es decir, que pueden contratar o despedir personal, pero no está seguro si entra en esa categoría.

LEER MÁS
 

El auge de las energías renovables que vive el país está transformando a la Región de Antofagasta en la capital de esta industria, la misma que recibirá tres inversiones por más de US$1. 354 millones.

El más grande —según el SEA— es Parque Antofagasta, de la española Ibereólica, por US$684 millones, que se levantará en Taltal en 2022. En tanto, Engie Chile proyecta proyecta dos: Uno por US$424 millones también en Taltal, y otro por US$246 millonen en Calama.

LEER MÁS
 

Tener una buena experiencia en audio a la hora de jugar en línea, trabajar o ver una película, es clave para disfrutar del contenido. Escuchar claramente aquello que nos interesa, suprimir el ruido externo y experimentar un sonido envolvente, es la promesa de varios fabricantes de audífonos que en cada lanzamiento incorporan nuevas tecnologías.

Esta vez fue el turno de la división Gaming de Kingston, con los Cloud Flight S.

La renovada versión de HyperX llega a América Latina con un diseño sobrio en color negro sin iluminación que se extiende cerca de tres centímetros por lado, con cascos que giran en 90° y un sistema de espuma de memoria que los vuelve cómodos para usar por varias horas. En el lado derecho, encontramos una rueda infinita para subir o bajar el volumen, y en el izquierdo, el botón de encendido y apagado, además del conector para el micrófono y el cable de carga. Aquí también encontramos cuatro botones que podemos configurar para diversas funciones desde el software descargable HyperX NGENUITY.

Estos auriculares diseñados especialmente para juegos son compatibles con PC, PS4 y PS4 Pro, se conectan gracias a un receptor USB a 2,4 GHz y permiten un amplio rango de movimiento sin interrupciones. Cuentan también con sonido 7.1 virtual bien logrado que podemos activar o desactivar desde un botón en el lado izquierdo. Incorporan carga inalámbrica con certificación Qi para 30 horas de uso. El micrófono es desmontable, bidireccional y tiene cancelación de ruido, incluye una luz LED roja que indica cuando se encuentra silenciado, su calidad permite crear contenido, además de jugar en línea.

LEER MÁS
 

El magnate y fundador de Tesla, Elon Musk (en la foto), aseguró por Twitter que en 2017 el CEO de Apple rechazó la posibilidad de adquirir su fábrica de autos eléctricos a un décimo de su valor actual, cuando la compañía enfrentaba graves problemas de producción en su planta de California.

El comentario, lo realizó luego que Apple anunciara su auto eléctrico para el 2024, según informó ayer Reuters.

Musk tuitió que se acercó a Apple durante los “días más oscuros” del desarrollo del Modelo 3 de Tesla para buscar un posible acuerdo. Explicó que su idea era discutir la posibilidad de vender la compañía a Apple por una décima parte de su valor actual, esto es alrededor de US$60.000 millones.

LEER MÁS
 
LEER MÁS