La Divina Comida

Una de las cocineras que me gusta es Flaminia Sacco, por el buen sabor de sus preparaciones y por la diversidad de su cocina. Y es ella la que está a cargo de este local, con recetas italianas que muy bien conoce (por su ascendencia italiana). En los jardines de La Divina Comida y en su terraza se pueden pedir antipastos como el Prosciutto e Mozzarella, que es un rico jamón de Parma con esta delicia de queso italiano. Puede seguir con el Tagliolinial limone, una fina pasta (hacha en el local) que viene con camarones salteados en vino blanco y ají cacho de cabra, salsa de limón y crema. También están los Spaghetti alla amatriciana, con una salsa a base de tomate, guanciale (una preparación italiana del cerdo, algo similar al tocino), queso pecorino y un poco de ají cacho de cabra. Y una de mis favoritas: la Melanzane alla parmigiana, que son berenjenas gratinadas al horno con queso grana padano y cubiertas en salsa de tomate. Ahora, si quiere tener en su casa estas delicias, puede pasar a la tienda que está a la entrada del restaurante, donde venden algunas de sus preparaciones y otros productos italianos.

Dirección: Los Patos 13.735, Lo Barnechea / Tel. 23221 1823 / Horario: viernes y sábado de 12:00 a 16:00 y de 18:00 a 21:00, domingo de 12:00 a 18:00 horas.

RAM

Óscar Barrera estudió medicina y también estudió cocina (en el International Culinary Center en Nueva York). Entonces… ¡imagínense el maravilloso mix que son sus preparaciones! Deliciosas y sanas. Y eso es lo que trabaja en RAM, su nuevo proyecto: una multiplataforma en torno a la alimentación, en donde se aborda la cocina en distintas instancias y perspectivas. Acá encontrarán muy ricas preparaciones, también una revista con distintos artículos de alimentación, recetas, columnas, clases virtuales de cocina y un maravilloso playlist con buena música. Las recetas, además, están creadas no sólo pensando en que sean saludables, sino también en que sepan rico. Puede pedir el estupendo Yogu Jam, una suerte de parfait de yogurt natural, o la pasta fresca con falafel, el budín de coliflor, su exquisito New York style cheesecake (con queso crema y crema ácida) o su sabrosa granola (con avena, frutos secos y semillas). Sano, sano, sano, rico, rico, rico.

Dirección web: www.ramrestaurante.cl.

Prima Bar

Detrás (y delante) de este proyecto está Kurt Schmidt, el cocinero y dueño del restaurante 99, que se caracteriza por una cocina respetuosa del producto, con sabores bien logrados y un recetario bastante diverso. Y en Prima Bar ha llevado esto a las preparaciones que ahí ofrece, tanto en la comida como en sus cócteles. Muchos de los productos los elaboran en el mismo local, como el vermut, su syrup, algunos fermentos (que incluso los usan para la coctelería) o su charcutería. Como es época de calor, parto por recomendar su coctelería y su estupendo Negroni, hecho con vermut de la casa, campari y gin; o el Tepache 12, hecho con whisky de 12 años, un poco de licor Germain, vermut y un tepache con canela (que es una agüita fermentada preparada con la cáscara de piña). Para picar hay unas muy ricas Croquetas de pulled pork (carne de cerdo deshilachada y con salsa barbacoa), Coliflor hecha tempura (que tiene que ver con la propuesta de algunos de los platos de Schmidt, con el trabajo bastante puro de los productos) o su Tabla de charcutería. Un buen local para tomar y comer.

Dirección: General Flores 52, Providencia / Horario: de jueves a sábado de 17:30 a 00:00 horas.

Morera Casa Bar

Gonzalo del Pino es un cocinero chileno que ha trabajado en restaurantes de tres países: en México (diferentes lugares), Inglaterra (Londres) y Argentina (Buenos Aires), todos con distintas cocinas y uno con tres estrellas Michelin. A su regreso a Chile, armó -junto a dos socios- Morera Casa Bar, un lugar donde cocina con todos los sabores y técnicas que aprendió estos años. Hay mucha inspiración de las cocinas mexicanas (vivió siete años ahí), con sabores que maneja muy bien. En Morera se pueden pedir Micheladas bien heladas y en tamaño XL, Margaritas bien servidas, en copa y también en jarra. Hay varios imperdibles en su carta, como el Vampiro, una tortilla de maíz frita que encima trae frejoles refritos, queso, tiritas de filete a la plancha, salsa verde y xnipec (cebollas encurtidas con ají y naranja). Siga con Estilo Baja, un taco de trigo que viene con pescado en tempura, coleslaw y frejoles; también están las Croquetas hechas con carne mechada, un super concentrado de sofrito que ha sido cocinado por 24 horas y con el que se prepara la carne y luego se desmenuza y se forman estas perfectas croquetas. Y si quiere probar algo diferente, están los deliciosos Choritos, que vienen con chorizo, tomate, paprika, limón, licor de anís y papas fritas en el fondo de esa ollita. Un lugar que me encantó por su cocina.

Dirección: Alonso de Córdova 4017, Vitacura / Tel. 9-42577199 / Horario: de martes a sábado de 13:00 a 23:30,

domingo de 13:00 a 18:00 horas.

LEER MÁS
 
Más Información

Hace dos semanas, durante una marcha, un grupo de no más de cuatro o cinco personas destruyeron una parte de lo que había en las terrazas de los restaurantes de calle Lastarria. Los hechos no sólo eran lamentables, sino también repudiables. Y una de las penas que he tenido en torno a la situación de los restaurantes estos últimos meses, sobre todo a los que están ubicados en esa zona, es todo lo que costó que se considerara a Santiago Centro como un polo gastronómico… con esto, lo cierto es que hoy hemos retrocedido años.

Han sido tantos años de esfuerzo los invertidos por parte de los distintos gobiernos municipales para que la comuna se considerara una alternativa atractiva tanto para los restauranteros como para los comensales; años en que muchas organizaciones trabajaron con convicción para que esa terrible frase “de Plaza Italia para arriba, de Plaza Italia para abajo” no sea más que eso: una terrible frase. Sin embargo, desde el estallido social, de todas las comunas de la capital, es Santiago la que ha sido, por lejos, la más afectada.

Entonces, me pregunto, ¿cuánto tiempo tendrá que volver a pasar para que se vuelva a pensar en Santiago Centro como un destino para instalar un restaurante?, ¿Servirá el trabajo hecho en los últimos años para que este camino de recuperación sea más rápido? Así lo espero.

LEER MÁS