Si en los últimos años la demanda de equipos de aire acondicionado residencial ha crecido, la pandemia han provocado un efecto aún más relevante. Es que la mayor permanencia en casa impulsó la demanda ante “la necesidad de hacer más confortable ese espacio”, comenta Mario González, jefe de Unidad de Aire Acondicionado de Anwo.

Y no solo eso. También buscan equipos que ayuden a purificar y mejorar la calidad del aire interior, disminuyendo las partículas contaminantes (material particulado) y patógenos que causan enfermedades.

En la práctica, las personas buscan productos que sean de alta eficiencia y que generen ahorros en el consumo de energía. Y en este ámbito aparece “la tecnología Inverter que es una evolución en la forma de operar los equipos de aire acondicionado, que permite conseguir una máxima eficiencia en cada punto de demanda térmica a la que es sometido el compresor, logrando reducir el consumo eléctrico del equipo hasta en un 35% con respecto de equipos de tecnología de velocidad fija”, asegura.

Mayor seguridad

En Anwo, además, uno de los pilares más importantes es la innovación. Y para esta temporada de aire acondicionado, incorporaron equipos con la nueva tecnología Virus Protec, para mantener los espacios climatizados y protegidos de gérmenes y bacterias.

“Su tecnología permite capturar material particulado PM 2.5, encapsular virus y bacterias, entregando un aire limpio y seguro de respirar”, agrega.

Asimismo, Anwo cuenta con su nuevo equipo purificador ULTRA de alta gama que combate con una eficiencia sobre el 99% el covid-19, gracias a su tecnología de filtro de plasma, un filtro de HEPA H13 de 99,95% de eficiencia y un control superficial de temperatura en el filtro de 56°C, convirtiéndolo en una solución ideal para lugares como oficinas, consultas médicas, laboratorios y farmacias, entre otras.

LEER MÁS
 
Más Información
Más Información