Esta semana, la organización de los Latin America's 50 Best Restaurants, los mismos que hacen un ranking con los mejores 50 restaurantes de la región, destacó a quienes han hecho un aporte social a las comunidades donde viven en estos tiempos de pandemia. El reconocimiento, que llamaron El Espíritu de Latinoamérica, fue el resultado de las votaciones de cientos de cocineros que reconocen en sus pares la importante labor que están haciendo representando el espíritu de la hospitalidad latinoamericana.

En Chile se distinguió a seis restaurantes: Aurora Cocina (Antofagasta), 5° Cordillera (Los Andes) y La Caperucita y el Lobo (Valparaíso), por su cocina y labor en la iniciativa Comida para Todos, que entrega diariamente almuerzos solidarios en comedores sociales de distintas ciudades de Chile; Lenga (Puerto Natales), que además de sus preparaciones destacó por sus almuerzos a personas mayores necesitadas; La Calma (Santiago) y El Rancho de Doña María (Colina). En los últimos meses me ha tocado ver de cerca el trabajo de cuatro de ellos, de admirarlos por su disposición y porque han sabido generar cambios con una herramienta poderosa: la alimentación. ¡Bravo por ellos y por muchos más que no están en esta lista!

LEER MÁS
 

Nolita

¡Estas son buenas nuevas! En los últimos años de la gastronomía en Chile, los hermanos Toro, Carlos y Pancho, junto a Jessica Edwards, han sabido darle brío a este oficio. Y después de varios meses, vuelven con el Nolita de Isidora en gloria y majestad. Renovaron no sólo el local, sino también su carta, con preparaciones clásicas, aplaudidas recetas italianas y algunas novedades. Me encantan sus entradas, como los Canapés (de crudo, prosciutto, salmón ahumado o camarones) o unas estupendas Berenjenas a la parmesana. No deje de pedir el Risotto de locos con mantequilla y parmesano, o alguna de sus pastas rellenas, como la Mezzaluna (rellena con salmón ahumado, ricota, queso filadelfia, salsa de camarones y sazonada con ají cacho de cabra) o los Sorrentinos (rellenos con queso de cabra, salsa de aceitunas, cebollas confitadas y queso parmesano). Hay también preparaciones con carnes, pescados, una deliciosa Nolita's Burger y más. Súmele una coctelería bien hecha y una gran carta de vinos.

Isidora Goyenechea 3456, Las Condes / Tel. 22232 6114 / 9-94344940 / De martes a domingo de 12:30 a 23:00 horas.

Jimbo's Australian Food

Amo conocer locales como este, no sólo porque puedo comer preparaciones de países tan desconocidos gastronómicamente hablando, sino -sobre todo- porque lo que ofrecen es realmente rico. Jimbo's es especialista en una clásica receta australiana: el pie. Su masa es espectacular, como si fuese un perfecto cruce entre una masa de hoja y croissant. Tiene un buen tamaño y sus rellenos son exquisitos… ¡todos! Hay con carne, otros con opciones vegetarianas, veganas y también hay sin gluten. El de Carne con queso azul y cebolla caramelizada es muy bueno, igual que el de Carne, pimentón caramelizado y queso gouda. Puede pedir el Thai (vegetales salteados y salsa tailandesa) o los sin gluten, como el de Tomates salteados, cebolla caramelizada y ricota. También tienen muy buenas opciones dulces, uno de mis favoritos es su pie de Manzana, canela y crema de vainilla, y el de chocolate ganache. Una advertencia… son adictivos.

Dirección: Los Piñones 29, Providencia. Tel. 9-51266916. Instagram: @jimbosaustralian

Bravazo

Es el último restaurante peruano que se ha inaugurado en nuestra capital y funciona sólo como delivery. Su cocina está a cargo de Luis García, cocinero peruano que ha armado una carta bastante variada, como una suerte de muestrario de algunas preparaciones populares de su país. Mis favoritos son los platos chifa (la cocina china-peruana), por ese juego de sabores agridulces, por los arroces salteados y entradas que me repetiría. Pida el Aero chi jau kay, un plato único: arroz chaufa con dientes de dragón y champiñones, encima va una tortilla con pollo empanizado, salsa de canela china y jengibre. También puede probar los wantanes (con bastante relleno de carne y una masa más gruesa) o sus Tallarín Bravazo, que tienen verduras, carne de cerdo, algas y camarones salteados al wok con una salsa china agridulce. Hay también recetas criollas, como el Lomo saltado o los Tamales, o combinaciones pensadas para cuatro personas, como el combo de Pollo a las brasas con papas fritas, ensalada e Inca Kola. Es cosa de elegir.

Pedidos al 9-64898026 y al Instagram @bravazo.chile

EBook

Los eBook son libros en formatos digitales… y en este caso, ambos son de recetas. Si hay algo que ha empezado a desarrollarse con más fuerza en Chile estos últimos meses es este tipo de ediciones y de los últimos que han salido, recomiendo dos: el de Gustavo Sáez y el de Paula Larenas. Sáez es un premiado repostero y tengo un gran respeto y admiración por su trabajo. Este es el segundo recetario digital que hace, con diez recetas de una maravillosa pastelería moderna, las que pueden hacerse en casa o si se tiene un negocio. Y no sólo las recetas son un lujo, sino también las fotografías de las preparaciones. Por otro lado, Paula Larenas es una cocinera que ha trabajado por años acercando la gastronomía local a la gente, mostrando nuestras recetas e historia. Su libro cuenta con 23 recetas navideñas y para ello pensó en todo: en las bebidas (con y sin alcohol), los picoteos (fríos y calientes), los platos principales y acompañamientos (incluye dos videos con recetas paso a paso para las carnes), los postres, e incluso el desayuno “para que el 25 sea distinto”. Buenas ideas para regalarse o regalar (y, por supuesto, disfrutar).

Dónde comprar eBook Gustavo Sáez:

www.gustavosaez.cl/ Precio: $20.000.

Dónde comprar eBook Paula Larenas:

www.cocinaenfacil.cl/ Precio: $9.900.

LEER MÁS