Hubiésemos querido iniciar este proceso de diálogo antes, pero no fue posible”

Rodrigo Alemany

Gerente Alto Mirador.

El proyecto Parque San Cristóbal, que proyecta levantar dos edificios de 32 pisos en la parte posterior del Hotel Sheraton Santiago, no deberá ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

El pasado 15 de octubre, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) decidió eximir de este proceso, que puede tardar meses, a la obra que llevaban adelante los empresarios Jorge Breitling y Fabián Biderman, principales aportantes del Fondo de Inversión Hotelero de LarrainVial.

Previo al visto bueno, Breitling y Biderman se movieron rápido para firmar un acuerdo de venta del proyecto a la sociedad Alto Mirador, vinculada a los desarrolladores inmobiliarios Rodrigo Alemany y Francisco Izquierdo. Desde ahora en adelante, ellos tienen los derechos de construcción de la iniciativa y deberán entenderse con los vecinos de la Junta de Vecinos Pedro de Valdivia Norte, que se opone a la construcción que implicará una inversión de US$70 millones.

Según explica el gerente de la inmobiliaria, Rodrigo Alemany, a pesar de no pasar por el SEIA, Alto Mirador ya desplegó un proceso de relacionamiento voluntario con los vecinos para dar a conocer los aspectos fundamentales del proyecto.

“Tal y como transmitimos en nuestra primera reunión con la junta de vecinos, hubiésemos querido iniciar este proceso de diálogo antes, pero no fue posible debido a la falta de algunas definiciones internas en el proyecto, las que ya fueron resueltas”, comenta.

La iniciativa contempla 295 departamentos residenciales, 372 estacionamientos para residentes y otros 30 para visita.

Alemany explica que desarrollarán como medida urbanística una plaza pública de 3.000 m2 —equivalente en tamaño a la Plaza de la India, ubicada también en el barrio—, “con áreas verdes y terrazas abiertas a la comunidad, y en donde se conservará el 100% de los árboles que existen actualmente en el terreno. Además, considera la construcción y funcionamiento de un café de acceso público”, puntualiza.

La primera reunión con los vecinos se produjo el 1 de octubre a través de Zoom. Allí, Alemany e Izquierdo contestaron preguntas del abogado Cristóbal Barros, presidente de la junta de vecinos, y de integrantes d ela comunidad entre los que estaban los directores de empresas Mauro Valdés y Karen Poniachik, y el abogado Francisco Aninat.

Dudas vecinales

En septiembre pasado, un grupo de 550 vecinos del barrio firmó una carta en la que manifiestan su oposición al proyecto. Allí, manifiestan la necesidad de que Parque San Cristóbal fuese evaluado ambientalmente, se conocieran sus impactos urbanos y se realizara un proceso de participación ciudadana, donde pudiesen plantear sus dudas y reparos. Sin embargo, el dictamen del SEA no lo consideró.

A pesar de que los vecinos contaban con cinco días hábiles para apelar a la autoridad ambiental el abogado y líder vecinal Cristóbal Barros dijo que no van a presentar un reclamo por esa vía, sino que esperarán el resultado de un requerimiento presentado hace dos meses por el arquitecto y presidente de la fundación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, a Contraloría en que solicitó la invalidación del permiso de construcción. En este caso, ya se habría oficiado a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.

En caso de no obtener un resultado favorable por esa vía, los vecinos no descartan judicializar el proceso.

El 20 de octubre pasado, los vecinos también enviaron una carta a LarrainVial Asset Management, con el fin de conocer detalles sobre el proyecto y su venta. Once días después, enviaron una nueva misiva, pero dirigida a la inmobiliaria, con preguntas sobre cómo se calcularon los flujos de tránsito planteados en el Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (Eistu) del proyecto, qué medidas de mitigación para el periodo de construcción se implementarán e información sobre el desarrollador, según consta en ambas cartas enviadas por Barros y que están publicadas en la web de la junta de vecinos.

Dudas que ahora deberán ser respondidas por los nuevos dueños del proyecto.

El proyecto se desarrollará detrás del Hotel Sheraton Santiago.

LEER MÁS